يعرض 1 - 20 نتائج من 92 نتيجة بحث عن '"Armendáriz Martija, Javier"', وقت الاستعلام: 0.54s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Book

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina, Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico, Prehistoria y Protohistoria

    Relation: https://doi.org/10.11588/propylaeum.1280.c18012; info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/851511; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-112909GB-I00; Papac, Luka et al.: Intramural child burials in Iron Age Navarra: How ancient DNA can contribute to household archaeology, in Meller, Harald et al. (Eds.): Kinship, Sex, and Biological Relatedness : The contribution of archaeogenetics to the understanding of social and biological relations, Heidelberg: Propylaeum, 2023 (Tagungen des Landesmuseums für Vorgeschichte Halle, Volume 26), p. 263-295. https://doi.org/10.11588/propylaeum.1280.c18012; http://hdl.handle.net/10045/138845

  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Electronic Resource
  8. 8
  9. 9
    Electronic Resource
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Armendáriz Martija, Javier

    المصدر: Trabajos de arqueología Navarra, ISSN 0211-5174, Nº 35, 2023, pags. 335-345

    مصطلحات موضوعية: Edad del Hierro, berones, Sertorio, ejército romano, masacre

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9651904; (Revista) ISSN 0211-5174

  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Armendáriz Martija, Javier

    المصدر: Trabajos de arqueología Navarra, ISSN 0211-5174, Nº 34, 2022, pags. 275-285

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9043422; (Revista) ISSN 0211-5174

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Archivo Español de Arqueología; Vol. 81 (2008); 75-100 ; 1988-3110 ; 0066-6742 ; 10.3989/aespa.2008.v81

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/41/41; Abascal 1994 = J. M. Abascal, Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Murcia 1994.; Altadill 1928 = J. Altadill, «De re geographicahistórica. Vías y vestigios romanos en Navarra», Homenaje a D. Carmelo de Echegaray, Pamplona 1928, 465-556.; Andreu (En Prensa) = J. Andreu, «Sentimiento y orgullo cívico en Hispania. En torno a las menciones de origo en la Hispania Citerior», Gerión 26-1, s. pp.; Andreu 2006 = J. Andreu, «Ciudad y territorio en el solar de los Vascones en época romana», J. ANDREU (ed.), Navarra en la Antigüedad. Propuesta de Actualización, Pamplona 2006, 179- 228.; Andreu 2004-2005 = J. Andreu, «Algunas consideraciones sobre las ciudades romanas del ámbito vascón y su proceso de monumentalización», ETF(2) 17-18, 251-300.; Andreu y Jordán 2003-2004 = J. Andreu y Á. A. Jordán, «Epigrafía, ordenación del territorio y poblamiento en territorio de Vascones: Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza)», ETF(1) 16-17, pp. 419-461.; Andreu, Jordán, Nasarre y Lasuén (En Prensa) = J. Andreu, Á. A. Jordán, E. Nasarre y M. Lasuén, «Cuatro cupae inéditas en territorio de Vascones (Hispania Citerior)», Aquitania 24, s. pp.; Arias 1965 = G. Arias, «¿Una calzada Jaca-Rioja?», El miliario extravagante 8, 1965, 181-186.; Ariño, Guiral, Lanzarote y Sopeña 1991 = «Capiteles romanos de la Comarca de las Cinco Villas», Saguntum 24, 1991, 97-116.; Armendáriz 2005 = J. Armendáriz, «Propuesta de identificación del campamento de invierno de Pompeyo en territorio vascón», TAN 18, 2005, 51- 64.; Armendáriz 2004 = J. Armendáriz, El proceso de formación de las comunidades urbanas en la Navarra sedimentaria durante el Primer Milenio antes de Jesucristo, Madrid 2004 [Tesis Doctoral Inédita UNED].; Armendáriz y Velaza 2006 = J. Armendáriz y J. Velaza, «El miliario de Garínoain (Navarra), cruce de caminos en la vía entre Cara (Santacara) y Pompelo (Pamplona)», TAN 19, 2006, 127- 145.; Balil 1960 = A. Balil, «La defensa de Hispania en el Bajo Imperio», Zephyrus 11, 1960, 179-197.; Beltrán Fortes 2004 = J. Beltrán Fortes, «Monumenta sepulcrales en forma de altar con pulvinos de los territorios hispanorromanos: revisión de materiales y estado de la cuestión», AEspA 77, 2004, 101-141.; Beltrán Lloris 2002 = F. Beltrán Lloris, «Epigrafía latina en Aragón (II) (con un apéndice sobre la epigrafía paleohispánica)», Crónica del Aragón Antiguo 1994-1998. De la Prehistoria a la Alta Edad Media II [Caesaraugusta 75.II], 2002, 593- 656.; Beltrán Lloris 2001 = F. Beltrán Lloris, «Hacia un replanteamiento del mapa cultural y étnico del Norte de Aragón», F. Villar y Mª P. Fernández (eds.), Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania, Salamanca 2001, 69-72.; Beltrán Lloris 1997 = F. Beltrán Lloris, «Epigrafía Romana», Crónica del Aragón Antiguo. De la Prehistoria a la Alta Edad Media (1987-1993) [Caesaraugusta 72.II], 1998, 275-333.; Beltrán Lloris 1986(a) = F. Beltrán Lloris, «Epigrafía y Onomástica de las Cinco Villas», Actas de las I Jornadas de Estudios sobre las Cinco Villas (Ejea 1985), Ejea 1986, 53-93.; Beltrán Lloris 1976 = F. Beltrán Lloris, «El planteamiento urbano de Los Bañales», Symposion de Ciudades Augusteas II, Zaragoza 1976, 153-164.; Beltrán Lloris 2003 = M. Beltrán Lloris, «Museo de Zaragoza. Crónica de los años 2002-2003», BMZ 17, 2003, 449-618.; Beltrán Lloris 2000 = M. Beltrán Lloris (coord.), Museo de Zaragoza: 150 años de Historia (1848-1998), Zaragoza 2000.; Beltrán Lloris 1986(b) = M. Beltrán Lloris, «La Arqueología de las Cinco Villas (síntesis)», Actas de las I Jornadas de Estudios sobre las Cinco Villas (Ejea 1985), Ejea 1986, 19-52.; Beltrán Lloris y Paz 2003 = M. Beltrán Lloris y J. Á. Paz (coords.), Museo de Zaragoza: guía, Zaragoza 2003.; Blázquez 2007 = J. M.ª Blázquez, «Navarra en la Antigüedad Tardía», en Navarra. Memoria e Imagen. Actas del VI Congreso de Historia de Navarra. III, Pamplona 2007, 51-70.; Blázquez y Mezquíriz 1985 = J. M.ª Blázquez y M.ª Á. Mezquíriz, Corpus de Mosaicos de España. Fascículo VII. Mosaicos Romanos de Navarra, Madrid 1985.; Brun 1986 = J.-P. Brun, Archéologie du vin et de l’huile en Gaule romaine, Paris 1986.; Buendía 1988 = J. R. Buendía, «Arte», en Navarra, Vitoria 1988, 129-319.; Burillo 1992 = F. Burillo (dir.), Carta Arqueológica de Aragón, Zaragoza 1992.; Burillo 1989 = F. BURILLO (dir.), Carta Arqueológica de Aragón. Inventario Preliminar, Zaragoza 1989.; Canto 1997 = A. M.ª Canto, «La tierra del toro. Ensayo de identificación de ciudades vasconas», AEspA 70, 1997, 31-70.; Canto, Iniesta y Ayerra 1998 = A. M.ª Canto, J. Iniesta y J. Ayerra, «Epigrafía funeraria inédita de un área romana inédita: Tafalla y el valle del río Cidacos (Navarra)», CUAUN 6, 1998, 63- 98.; Castillo 1997 = C. Castillo, «Onomástica personal en las inscripciones romanas de Navarra», CUAUN 5, 1997, 127-144.; Castillo 1992 = C. CASTILLO, «La onomástica en las inscripciones romanas de Navarra», PV Anejos 14, 1992, 117-133.; Castillo y Bañales 1998 = C. Castillo y J. M.ª Bañales, «Nuevas Inscripciones Romanas en Navarra », III Congreso General de Historia de Navarra (Pamplona, 20-30 de Septiembre de 1994), Pamplona 1998, 1-15.; Ceán Bermúdez 1832 = J. A. Ceán Bermúdez, Sumario de las Antigüedades romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes, Madrid 1832.; Ceraudo y Piccarreta 2004 = G. Ceraudo y F. Piccarreta, Archeologia Aerea. Studi di Aerotopografia Archeologica, Roma 2004.; Domingo 2006 = J. A. Domingo, Capiteles tardorromanos y altomedievales de Hispania (ss. IV-VIII d. C.), Tarragona 2006 [Tesis Doctoral inédita URIV].; Enríquez, Fernández, González y Labeaga 1977 = J. J. Enríquez, J. Fernández, C. González y J. C. Labeaga, «Datos para la carta arqueológica de la Valdonsella (Zaragoza)», Caesaraugusta 41-42, 1977, 203-246.; Escalada 1943 = F. Escalada, La Arqueología en la villa y castillo de Javier y sus contornos, Pamplona 1943.; Escribano y Fatás 2001 = M.ª V. Escribano y G. Fatás, La Antigüedad Tardía en Aragón (284- 714), Zaragoza 2001.; Fatás 1976 = G. Fatás, «Para la localización de la ceca de Arsaos», Numisma 138-143, 1976, 85-89.; Fatás y Martín-Bueno 1977 = G. Fatás y M. Martín- Bueno, Epigrafía romana de Zaragoza y su provincia, Zaragoza 1977.; Fernández (En Prensa) = J. Fernández, «Arsaos. Reflexiones históricas y tipológicas en torno a una ceca indígena en territorio vascón», J. Andreu (ed.), Los Vascones de las fuentes antiguas, Barcelona, s. pp.; Fernández Castro 1982 = C. Fernández Castro, Villas Romanas en España, Madrid 1982.; Fernández-Galiano 1987 = D. Fernández Galiano, Mosaicos romanos del convento jurídico cesaraugustano, Zaragoza 1987.; Galiay 1946 = J. Galiay, La dominación romana en Aragón, Zaragoza 1946.; Gamer 1989 = G. Gamer, Formen Römischer Altäre auf der Hispanischen Halbinsel, Mainz 1989.; García Alonso 2003 = J. L. García Alonso, La Península Ibérica en la Geografía de Claudio Ptolomeo, Vitoria 2003.; García-Bellido y Blázquez 2001 = M.ª P. Garcíabelido y C. Blázquez, Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Volumen II: Catálogo de cecas y pueblos que acuñan moneda, Madrid 2001.; García y Bellido 1962 = A. García y Bellido, «La llamada ‘Sinagoga’ de Sádaba», BRAH 91, 1962, 13-19.; Gorges 1979 = J. G. Gorges, Les villes hispano-romaines. Inventaire et problématique archéologiques, Paris 1979.; Gutiérrez 1996 = M.ª Á. Gutiérrez, Capiteles Romanos de la Península Ibérica, Valladolid.; Gutiérrez 1988 = M.ª Á. Gutiérrez, «Bases para un estudio del capitel jónico en la Península Ibérica», BSAA 54, 1988, 65-113.; Heiis 1870 = A. Heiss, Description générale des monnaies antiques de l’Espagne, Paris 1870.; Jimeno Jurío 1966 = J. M.ª Jimeno Jurío, «Caminos romanos de Sangüesa a la Solana de Navarra», El miliario extravagante 12, 1966, 310-311.; Labeaga 1987 = J. C. Labeaga, «Carta arqueológica del término municipal de Sangüesa (Navarra)», TAN 6, 1987, 7-106.; Lasuén y Nasarre (En Prensa) = M. Lasuén y E. Nasarre, «Estudio histórico-descriptivo del yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) », ETF(2) 20, en prensa, s. pp.; Lostal 1992 = J. Lostal, Los miliarios de la provincia tarraconense (Conventos Tarraconense, Cesaraugustano, Cluniense y Cartaginense), Zaragoza 1992.; Lostal 1984 = J. Lostal, «Notas sobre la Arqueología Romana de la Valdonsella», Suessetania 6, 1984, 20-24.; Lostal 1982 = J. Lostal, Arqueología del Aragón Romano, Zaragoza 1982.; Lostal 1977 = J. Lostal, «Arqueología del Aragón Romano (primera parte)», Caesaraugusta 41-42, 1977, 5-89.; Magallón 1987 = M.ª Á. Magallón, La red viaria romana en Aragón, Zaragoza 1987.; Magallón 1986 = M.ª Á. Magallón, «La red viaria romana en las Cinco Villas», Actas de las I Jornadas de Estudios sobre las Cinco Villas (Ejea 1985), Ejea 1986, 95-157.; Mar y Ruiz De Arbulo 1987 = R. Mar y J. Ruiz De Arbulo, «La basílica de la colonia Tarraco. Una nueva interpretación del llamado Foro Bajo de Tarragona », Los Foros Romanos de las Provincias Occidentales, Madrid 1987, 31-44.; Marco 1977 = F. Marco, Las estelas decoradas de los conventos Caesaraugustano y Cluniense, Zaragoza 1977.; Marcos Pous y Castiella 1974 = A. Marcos Pous y A. Castiella, «Prospecciones en Campo Real (límite navarro-aragonés)», Prospecciones Arqueológicas en Navarra 1, Pamplona 1974, 103- 136.; Martín-Bueno 1982 = M. Martín-Bueno, Aragón arqueológico: sus rutas, Zaragoza 1982.; Martín-Bueno 1980 = M. Martín-Bueno, «Campo Real», Gran Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza 1980, 602.; Maruri 2006 = D. Maruri, «El museo Xaveriano de Javier y su castillo», San Francisco Xavier desde sus tierras de Navarra, Sangüesa 2006, 257- 391.; Mateo, Armendáriz y Sáez De Albéniz 2007 = R. M.ª Mateo, R. Armendáriz y P. Sáez De Albéniz, «La necrópolis de Santa Criz (Eslava)», La tierra te sea leve, Pamplona 2007, 149-155.; Menéndez Pidal 1952 = R. Menéndez Pidal, «El sufijo –en y su difusión en la onomástica hispana », Toponimia, Madrid 1952, 107-129.; Mierse 1999 = W. E. Mierse, Temples and Towns in Roma Iberia. The Social and Architectural Dynamics of Sanctuary Designs from the Third Century BC to the Third Century AD, Berkeley-London- Los Angeles 1999.; Moret 1776 = J. De Moret, Investigaciones históricas de las antigüedades del Reino de Navarra, Pamplona 1766.; Navarro, Palao y Magallón 2007 = M. Navarro, J. J. Palao y M.ª Á. Magallón (eds.), Villes et territoires dans le bassin du Douro à l’époque romaine, Bordeaux 2007.; Nielsen 1990 = I. Nielsen, Thermae et Balnea. The Architecture and Cultural History of Roman Public Baths, Aarhus 1990.; Ortiz y Paz 2005 = M.ª E. Ortiz y J. Á. Paz, Guía de Los Bañales, Atilios, Sinagoga, Zaragoza 2005.; Peréx 1986 = M.ª J. Peréx, Los Vascones (el poblamiento en época romana), Pamplona 1986.; Peréx y Unzu 1990 = M.ª J. Peréx y M. Unzu, «Emplazamiento de Iturissa, mansio en la vía de Astorga a Burdeos», La red viaria en la Hispania Romana, Zaragoza 1990, 373-384.; Poza 2006 = M. Poza, «Pie de altar», en La Edad de un Reyno. Las encrucijadas de la Corona y la diócesis de Pamplona, Pamplona 2006, 592- 594.; Ramírez Sádaba 2006 = J. L. Ramírez Sádaba, «Las ciudades vasconas según las fuentes literarias y su evolución en la tardoantigüedad», Espacio y tiempo en la percepción de la Antigüedad Tardía [Antigüedad y Cristianismo 33], Murcia 2006, 185-199.; Ramos 2007 = M. Ramos, «Excavaciones en la ciudad romana de Ilumberis (Lumbier, Navarra)», Caesaraugusta 78, 2007, 521-534.; Rubén 2004 = J. Rubén, Diccionario toponímico y etnográfico de Hispania Antigua, Madrid 2004.; Salinas 2006 = M. Salinas, «Campo Real-Fillera (Sos del Rey Católico)», Diccionario Akal de la Antigüedad hispana, Madrid 2006, 196.; Stamper 2002 = J. W. Stamper, The Architecture of Roman Temples, Cambridge 2002.; Taracena 1950 = B. Taracena, «La villa romana de Liédena (II)», PV 38-39, 1949, 9-40.; Taracena 1949(a) = B. Taracena, «Las fortificaciones y la población de la España Romana», Crónica del IV Congreso de Arqueología Española (Elche, 1948), Cartagena 1949, 421-441.; Taracena 1949(b) = B. Taracena, «La villa romana de Liédena (I)», PV 36, 1949, 353-382.; Tovar Y Blázquez 1975 = A. Tovar Y J. M.ª Blázquez, Historia de la Hispania Romana, Madrid 1975.; Uranga 1966 = J. E. Uranga, «El culto al toro en Navarra y Aragón», en Problemas de la Prehistoria y de la Etnografía Vascas. IV Symposium de Prehistoria Peninsular, Pamplona 1966, 223- 231.; Uranga 1926 = J. E. Uranga, «Vestigios del culto al toro en Sos», BCMNa 17, 1926, 415-422.; Uranga e Iñíguez 1971 = J. E. Uranga y F. Iñíguez, Arte Medieval Navarro. I. Arte Prerrománico, Pamplona 1971.; VV. AA. 1991 = VV. AA., La casa urbana hispano- romana. Ponencias y comunicaciones, Zaragoza 1991. VV. AA. 1980 = VV. AA., Atlas de Prehistoria y Arqueología Aragonesas, Zaragoza 1980.; Velaza 2006 = J. Velaza, «Crónica de epigrafía antigua de Navarra (II)», J. ANDREU (ed.), Navarra en la Antigüedad. Propuesta de Actualización, Pamplona 2006, 49-68.; Viladés y Palomar = J. M.ª Viladés y M.ª E. Palomar, «Informe de las prospecciones arqueológicas en los términos municipales de Uncastillo y Sos del Rey Católico, Zaragoza. Campañas 1988- 1993», Arqueología Aragonesa 1993, Zaragoza 1997, 271-279.; Villaronga 1994 = L. Villaronga, Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti aetatem, Madrid 1994.; Zarzuelo 2004 = M. Zarzuelo, «Calzadas romanas en las Altas Cinco Villas», Suessetania 22, 2004, 40-67.; https://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/41

  17. 17
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina, Prehistoria y Protohistoria

    Relation: https://www.culturanavarra.es/es/numero-19-1; Trabajos de Arqueología Navarra. 2006, 19: 5-43; 2530-5816 (Internet); http://hdl.handle.net/10045/131306

  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Armendáriz Martija, Javier

    المصدر: Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, ISSN 0590-1871, Año nº 46-47, Nº 89, 2014-2015, pags. 63-73

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Príncipe de Viana, ISSN 0032-8472, Año nº 72, Nº 253, 2011 (Ejemplar dedicado a: VII Congreso General de Historia de Navarra (Vol. 1)), pags. 97-120

    وصف الملف: application/pdf