يعرض 1 - 20 نتائج من 3,315 نتيجة بحث عن '"Archivos Históricos"', وقت الاستعلام: 0.59s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book

    المساهمون: Álvarez Álvarez, María Yanneth, Castrillón Castro, Carlos Mario, Álvarez Álvarez, María Yanneth 0000-0002-9250-880X, Castrillón Castro, Carlos Mario 0000-0002-3515-9949

    وصف الملف: pdf; application/pdf

    Relation: Abela, J. A (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Fundación Centro de Estudios Andaluces. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/Las-t%C3%A9cnicas-de-an%C3%A1lisis-de-contenido-una-revisi%C3%B3n-actualizada.pdf; Aguayo, F, y Martínez. J (2012). Lineamientos para la descripción de fotografías. https://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1018/248/1/Lineamientos%20para%20la%20descripci%C3%B3n%20de%20fotograf%C3%ADas.pdf; Aigneren, M. (2009). Análisis de contenido. Una introducción. La Sociología En Sus Escenarios, (3 https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1550; Alonso, J. (2008) Vista de El sitio web como unidad básica de información y comunicación. Aproximación teórica: definición y elementos constitutivos. Revista Científica de Información y Comunicación. 226-247. https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/article/view/266/262; Álvarez, R. (2020, June 3). Emmeline Pankhurst, la primera luchadora por la igualdad. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20170317/47311149512/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-sufragismo.html; Amorós, F. (2011). RESEÑA BARBADILLO ALONSO, JAVIER. Las normas de descripción archivística: qué son y cómo se aplican. Gijón: Trea, 2011, 190 págs. ISBN: 978-84-9704-563-6. . https://www.redalyc.org/pdf/635/63519845011.pdf; Araujo, J. F. (2019). El archivo Krapp: la memoria documental como montaje del pasado. Revista Interamericana de Bibliotecología, 42(1), 79-86. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v41n3a08; Barajas, G. H. (2021). Agitación femenina: discursos del movimiento feminista sufragista en Tunja (1944 - 1946). http://hdl.handle.net/10554/53341.; Bello Jiménez, V. N. (2014). Política archvística: definición, alcance y modelo de análisis. Revista de Historia Canaria. 196, 75-94. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/4714/RHC_196_%282014%29_04.pdf?sequence=2; Caffarena de Jiles, E. (1952). Un Capítulo en la Historia del Feminismo. Las Sufragistas Inglesas(Mench). https://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/450/capitulo_historia_feminismo.pdf? sequence=1&isAllowed=y; Castaño Sanabria, D. (2016). El feminismo sufragista: entre la persuasión y la disrupción. POLIS. Revista Latinoamericana, 43, https://journals.openedition.org/polis/11600; CNDH. (2021). Emmeline Pankhurst Activista política británica y líder del movimiento sufragista. Nacimiento 15 de julio. https://www.cndh.org.mx/noticia/emmeline-pankhurst-activista-politica-britanica-y-lider-del-movimiento-sufragista; Consejería Presidencial para la Política Social. (1995). Las mujeres en la historia de Colombia. Tomo 1: Mujeres, historia y política. https://drive.google.com/file/d/0B5xJZR9tlJx_ZGU3MzI3R2d1OHc/view?resourcekey=0-aJzG9-qqDLr9F0xZowipwA; Cortés Ahumada, J. (2019). ¡Queremos el voto! La construcción y representación del discurso liberal y conservador sobre el sufragio femenino en los años 40s. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/751bad96-6557-43f9-92da-780a95e83192; Cruz Mundet, J. R. (1996). Manual de archivística. 2 ed. Pirámide. https://es.slideshare.net/slideshow/manual-de-archivistica-cruz-mundetpdf/254436686; Cruz Mundet, J. R. (2011). Principios, términos y conceptos fundamentales. 15-35. En. Administración de documentos y archivos. Textos fundamentales. Coordinadora de Asociación de Archiveros. (pp. 15-35). 3https://www.entrerios.gov.ar/archivogeneral/userfiles/files/bibliografia%20archivistica/2_%20Cruz%20Mundet.pdf; Duarte, D. (2021). La construcción y desarrollo de la función social de la mujer por Soledad Acosta de Samper (1858-1881). https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/79862/Tesis_maestr%C3%ADa_Diana_Duarte.pdf?sequence=4&isAllowed=y; Equipo Vértice. (2009). Diseño básico de páginas web en HTML. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Q4VL8Tiy7gcC&oi=fnd&pg=PP2&dq=como+crear+una+pagina+web+para+fotografias&ots=Vkc8z0cosb&sig=GryOGqhA1BXxDyYsFUBhNROU7SI#v=onepage&q=como%20crear%20una%20pagina%20web%20para%20fotografias&f=false; Giraldo, M. (2017). Archivos, derechos humanos y memoria. Una revisión de la literatura académica internacional. Revista Interamericana de Bibliotecología, 40(2), 125-144. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v40n2a02; Guarín Guzmán, G. A. (2015). El movimiento social de mujeres en búsqueda del voto femenino. Periodo (1930-1957). [Trabajo de grado. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio institucional. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/c8b88171-d922-471e-a727-3686edb0412b/content; Guiomar, H. (2023). la trágica historia de por qué el morado es el color del feminismo. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/morado-color-feminismo-historia_16449; Heredia Herrera, A. (1991). Archivística General: Teoría y Práctica. 5 ed. Diputación Provincial de Sevilla. https://alexavidal.files.wordpress.com/2015/07/archivisticageneralteoriaypractica-antonia-heredia-herrera.pdf; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación. 6, ed. McGraw Hill. https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf; Llanes, D. (2016). La descripción archivística en los tiempos posmodernos: conceptos, principios y normas. https://books.scielo.org/id/wm48y/pdf/padron-9788579837777.pdf; López Oseira, R. (2002). La universidad femenina, las ideologías de género y el acceso de las colombianas a la educación superior 1940-1958. Revista historia de la educación Latinoamericana. 4, 1-24. https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-historia-de-la-educacion-latinoamericana/articulo/la-universidad-femenina-las-ideologias-de-genero-y-el-acceso-de-las-colombianas-a-la-educacion-superior-1940-1958; Lozano Cámara, J. J. (4 de mayo de 2023). Clases de historia. Sufragismo y feminismo. [publicación]. http://www.claseshistoria.com/movimientossociales/m-sufragismo.htm; Mancipe Flechas, E. y Vargas Arbeláez, E. J. (2013). La responsabilidad de la memoria en la función social de la archivística. Códices, 9(1), 107-123. https://core.ac.uk/download/pdf/16292307.pdf; Martínez Rincón, L. (2015). Representaciones de las mujeres, su participación política y la lucha por el sufragio en la prensa cartagenera, 1949-1957. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/2463; Martín Gavilán, C. (2009). Temas de Biblioteconomía: La descripción archivística: guías, inventarios, catálogos e índices. La norma ISAD (G). http://eprints.rclis.org/14566/1/isadg.pdf; Molina-Ibáñez, B. E. (2020). Figura de las sufragistas en la revista bogotana El Gráfico durante el decenio 1910-1920. Pensamiento y Acción, (29), 83–103. https://doi.org/10.19053/01201190.n29.2020.11920; Navarro, D. (2012). Tiempos de memoria, contextos de archivo. BID. Textos universitaris de biblioteconomia idocumentació. 28., https://bid.ub.edu/28/navarro2.htm; Norma Internacional General de Descripción Archivística, (2000). https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:2700ee49-7b45-40c1-9237-55e3404d3a3f/isad.pdf; Ramírez Rodríguez, M. H. (2021). Tres sufragistas colombianas y sus apropiaciones de artefactos culturales con fines políticos (1930-1957). Historia y Sociedad, 40, 142-170. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/86924/78247; Rojas, J. M. R. (s. f.). El movimiento sufragista. https://revistaartefacto.usta.edu.co/index.php/univer-citario/307-el-movimiento-sufragista; Sánchez Flores, F. A. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 102-122. https://dx.doi.org/10.19083/ridu.2019.644; Sánchez Gómez, O. A. (2006). Las rutas de los feminismos, pacifismos y resistencias. Ruta Pacífica de las mujeres. http://www.rutapacifica.org.co/descargas/publicaciones/LasRutasdelosFeminismos.pdf; Sandoval, D. A. (2020). Las sufragistas de los años cincuenta del siglo XX en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/13243.; Smink, V. (2013, October 22). 5 precursoras del voto femenino en América Latina. BBC NEWS MUNDO. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131018_100_mujeres_bastiones_feminismo_vs; Toscano Palma, V. (4 de mayo de 2020). Construcción de una ficha técnica para las prácticas artísticas contemporáneas. Artes y Diseño, 925. https://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2020/05/04/construccion-de-una-ficha-tecnica-para-las-practicas-artisticas-contemporaneas/; Traverso, E. (2011). El pasado, instrucciones de uso. Historia, memoria, política. Marcial Pons. https://arxiujosepserradell.cat/wp-content/uploads/2023/01/El-pasado-instrucciones-de-uso-historia-memoria-poli%CC%81tica-Enzo-Traverso-Almudena-Gonza%CC%81lez-de-Cuenca-z-lib.org_.pdf; Universitat Pompeu Fabra Barcelona. (n.d.). Las sufragistas. https://www.upf.edu/es/web/veusdelaigualtat/les-sufragistes; Velásquez Toro, M. (1995). Ofelia Uribe de Acosta. Credencial Historia, 68. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-68; Villarreal Méndez, N y Luna, L. (2006). El sujeto sufragista, feminismo y feminidad en Colombia [reseña]. Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53559; Villegas, V. (2018). Carreta de Margarita Córdoba. https://carretaderecetas.com/carreta-de-margarita-cordoba/; http://hdl.handle.net/11349/42311

  6. 6
    Conference
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Editores

    المصدر: Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH; Núm. 21 (1988): Memoria de Labores INAH 1983-1987. DIFUSIÓN-ADMINISTRACIÓN; 6-7 ; 2683-3069

    Time: 1983-1987

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Vecari, María de los Milagros

    المصدر: Ejes de Economía y Sociedad; Vol. 7 No. 12 (2023): Ejes de Economía y Sociedad; 151-170 ; Ejes de Economía y Sociedad; ##issue.vol## 7 ##issue.no## 12 (2023): Ejes de Economía y Sociedad; 151-170 ; Ejes de Economía y Sociedad; Vol. 7 Núm. 12 (2023): Ejes de Economía y Sociedad; 151-170 ; Ejes de Economía y Sociedad; Vol. 7 N.º 12 (2023): Ejes de Economía y Sociedad; 151-170 ; 2591-4669

    جغرافية الموضوع: Mundial

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Espinoza Cartes, Carolina

    المصدر: Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 45 (2023): Dossier: Prácticas de nacionalización y cultura visual en la época contemporánea: nuevas fuentes y miradas; 519-520 ; 1988-2734 ; 0214-400X

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Book

    المساهمون: Universidad EAFIT. Grupo de Investigación Derecho y Poder, Puyo Vasco, Rodrigo

    مصطلحات موضوعية: Registros públicos en Antioquia (Colombia), Registro público mercantil en Antioquia (Colombia), Extractos notariales en Antioquia (Colombia), Derecho societario en Colombia, Archivos históricos de la Cámara de Comercio de Medellín para América Latina, COMPAÑÍAS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - 1931-1945, COMPAÑÍAS - HISTORIA - COLOMBIA - 1931-1945, COMPAÑÍAS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - SIGLO XX, COMPAÑÍAS - HISTORIA - COLOMBIA - SIGLO XX, COMPAÑÍAS - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - 1931-1945, COMPAÑÍAS - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - FUENTES, SOCIEDADES COMERCIALES - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - 1931-1945, SOCIEDADES COMERCIALES - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - FUENTES, SOCIEDADES ANÓNIMAS - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - 1931-1945, SOCIEDADES COMANDITARIAS - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - 1931-1945, EMPRESAS PRIVADAS - HISTORIA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) - 1931-1945, COOPERATIVAS - HISTORIA - COLOMBIA - SIGLO XX, COOPERATIVAS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - SIGLO XX, DERECHO COMERCIAL - HISTORIA - COLOMBIA - 1931-1945, DERECHO COMERCIAL - HISTORIA - COLOMBIA - SIGLO XX, CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA - COLECCIONES, UNIVERSIDAD EAFIT - INVESTIGACIONES, History of companies in Colombia, Legislation of companies in Colombia, History of companies in Antioquia (Colombia), History of commercial companies in Colombia, History of commercial companies in Antioquia (Colombia), History of corporations in Colombia, History of limited partnerships in Antioquia (Colombia), History of private companies in Antioquia (Colombia)

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; No 173 (2022): Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 173 ; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Núm. 173 (2022): Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 173 ; 1853-3523 ; 1668-0227 ; 10.18682/cdc.vi173

    وصف الملف: application/pdf