يعرض 1 - 20 نتائج من 60 نتيجة بحث عن '"Archival terminology"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Shehu, Adriana

    المصدر: Albanian Archives; Vol. 57 No. 1-2 (2021): Albanian Archives; 237-244 ; Arkivat Shqiptare; Vëll. 57 No. 1-2 (2021): Arkivat Shqiptare; 237-244 ; 2523-6636

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação; Vol. 23 No. 53 (2018): Data de publicação: 06/09/2018; 87-95 ; Encontros Bibli: revista electrónica de bibliotecología y ciencias de la información.; Vol. 23 Núm. 53 (2018): Data de publicação: 06/09/2018; 87-95 ; Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação; v. 23 n. 53 (2018): Data de publicação: 06/09/2018; 87-95 ; 1518-2924

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Klett, Elisabeth

    المصدر: Tidsskriftet Arkiv; Vol. 8 No. 1 (2017): Trust and Transparency in E-government ; Tidsskriftet Arkiv; Vol 8 Nr. 1 (2017): Trust and Transparency in E-government ; 1891-8107

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Acevedo Villada, Yimi

    المصدر: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 10 No. 19 (2018); 115-132 ; Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 10 Núm. 19 (2018); 115-132 ; 2145-7778 ; 2145-4426

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1024/938; https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1024/1072; Archivo General de la Nación. (2014). Glosario de términos AGN. Colombia. Recuperado de http://www.archivogeneral.gov.co/Transparencia/informacion-interes/Glosario; Archivo General de la Nación. (2013). Historia AGN. Colombia. Recuperado de http://www.archivogeneral.gov.co/historia; Barité-Roqueta, M. (2000). Los conceptos y su representación: una perspectiva terminológica para el tratamiento temático de la información. Revista Scire, 6(1). Recuperado de http://www.ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1123; Bocanegra, D. (2015). Tesauro de Archivística Colombiana. Recuperado de http://www.vocabularyserver.com/archivistica/sobre.php; Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración, 7 ed., McGraw-Hill Interamericana.; CNUDMI. (2018). Situación actual: Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico (1996). Recuperado de http://www.uncitral.org/uncitral/es/uncitral_texts/electronic_commerce/1996Model_status.html; Concla. (S.F.). Glosario ilustrado de terminología archivística costarricense. Recuperado de http://www.concla.net/Glosario/Glosario_terminologia_Archivistica_Costarricense_T.html; Congreso de la República. (2010). Base documentos. Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/arbol/1000.html; Congreso de la República. (2010). Ley 1409 Por la cual se reglamenta el ejercicio profesional de la archivística, se dicta el código de ética y otras disposiciones. Colombia. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley140930082010.pdf; Cruz-Mundet, J. (2011). Principios, términos y conceptos fundamentales. Administración de documentos y archivos. Textos fundamentales. Madrid: Universidad Carlos III. Recuperado de https://www.entrerios.gov.ar/archivogeneral/userfiles/files/bibliografia%20archivistica/2_%20Cruz%20Mundet.pdf; Giroux, S. y Tremblay, G. (2004). Metodología de las ciencias humanas. México: Fondo de Cultura Económica.; Gutiérrez, B. (2013). La historia del lenguaje científico como parte de la historia de la ciencia. Asclepio, 55(2), 7-25. Recuperado de http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/101/105; Gutiérrez, M.; Landeros, F. y Ariel, I. (2010). Importancia del lenguaje en el contexto de la aldea global. Universidad del Bío Bío Chillán. Horizontes Educacionales, 15(1), 95-107. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/979/97916218008.pdf; Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2007). Fundamentos de la metodología de la investigación. Madrid: Mc Graw Hill.; International Council on Archives. (2015). Multilingual Archival Termilogy. Recuperado de http://www.ciscra.org/mat/mat/term/3422; Mundo Archivístico. (S.F.). Listado de términos. Recuperado de http://www.mundoarchivistico.com/?menu=diccionario&id=1145; Múnera M. (2002). Gestión del conocimiento en la empresa: terminología y documentación elementos importantes para su medición. Revista Interamericana de Bibliotecología, 25(1), 91-106.; Rincón, E. (2017). Uso de medios electrónicos (I). La Ley 527 de 1999 como instrumento normativo suficiente. Ámbito Jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/node/29496; Sager, J. (1993). Curso práctico sobre el procesamiento de terminología. Madrid: Pirámide.; Sierra, L. y Giraldo, D. (2010). La terminología archivística en Colombia: investigación documental y lexicométrica. Revista Interamericana de Bibliotecología, 33(2), 401-419. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/1790/179015630006/; Superintendencia de Industria y Comercio. (2014). Resolución 8934 Por la cual se establecen las directrices en materia de gestión documental y organización de archivos. Recuperado de http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/normatividad/Resolucion_8934_2014.pdf; Superintendencia de Economía Solidaria. (2014). Resolución 20154000002925 Por la cual se establecen las directrices en materia de gestión documental y organización de archivos. Recuperado de http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/normativa/plantillaresolucion-12.pdf; Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2014). Circular Externa 20141000000034. Recuperado de http://basedoc.superservicios.gov.co/ark-legal/SSPD/index; Terrádez, M. (2001). Frecuencias léxicas del español coloquial: análisis cuantitativo y cualitativo, En Cuadernos de filología, anejo 41). Valencia: Universitat de Valencia.; Zorrilla, S. (1993). Introducción a la metodología de la investigación. México: Cal Editores.; https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1024

  17. 17
  18. 18
    Conference
  19. 19

    المصدر: Repositorio UdeA
    Universidad de Antioquia
    instacron:Universidad de Antioquia
    Revista Interamericana de Bibliotecología, Volume: 43, Issue: 1, Article number: e3, Published: APR 2020
    Revista Interamericana de Bibliotecología, Vol 43, Iss 1, Pp 1-11 (2020)

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Rocha, Claudia Lacombe

    المصدر: Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação; Edição Especial - primeiro semestre 2011; 76-90 ; Encontros Bibli: revista electrónica de bibliotecología y ciencias de la información.; Edição Especial - primeiro semestre 2011; 76-90 ; 1518-2924

    وصف الملف: application/pdf