-
1Academic Journal
المؤلفون: Abello-Galvis, Ricardo, Arévalo Ramírez, Walter, Sarmiento Lamus, Andrés, Vega Barbosa, Giovanni Andrés, Córdoba Pineda, Nicolás
المصدر: Derecho PUCP; Núm. 73 (2014): Derecho Internacional: Crisis, Temas en Debate y Solución de Controversias; 249-356
وصف الملف: PDF
-
2Academic Journal
المؤلفون: Abello-Galvis, Ricardo, Arevalo-Ramirez, Walter
المصدر: The Journal of Territorial and Maritime Studies, 2023 Jan 01. 10(1), 5-20.
URL الوصول: https://www.jstor.org/stable/48713705
-
3Book
المؤلفون: Arévalo Ramírez, Walter Orlando
المصدر: Public International Law ; instname:Universidad del Rosario ; reponame:Repositorio Institucional EdocUR
مصطلحات موضوعية: Responsabilidad del Estado por hechos ilícitos internacionales, Reparaciones, Hecho internacionalmente ilícito, State responsibility for international wrongful acts, Reparations, Internationally wrongful act
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://doi.org/10.4324/9781003451327-11; https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42949
-
4Book
المؤلفون: Ciampi, Annalisa, Milas, Max, Ananthavinayagan, Thamil Venthan, Baranowska, Grażyna, Rachovitsa, Adamantia, Theilen, Jens T., Kahl, Verena, Arévalo-Ramírez, Walter, Rousset-Siri, Andrés
المساهمون: González Hauck, Sué, Kunz, Raffaela, Milas, Max
المصدر: Ciampi , A , Milas , M , Ananthavinayagan , T V , Baranowska , G , Rachovitsa , A , Theilen , J T , Kahl , V , Arévalo-Ramírez , W & Rousset-Siri , A 2024 , International Human Rights Law . in S González Hauck , R Kunz & M Milas (eds) , Public International Law : A Multi-Perspective Approach . Taylor and Francis Inc. , pp. 531-541 . https://doi.org/10.4324/9781003451327-24
وصف الملف: application/pdf
Relation: urn:ISBN:9781032587479; urn:ISBN:9781032587448
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11370/ce2f3f3c-9a89-4eac-9e1b-11ede4edc81c
https://research.rug.nl/en/publications/ce2f3f3c-9a89-4eac-9e1b-11ede4edc81c
https://doi.org/10.4324/9781003451327-24
https://pure.rug.nl/ws/files/996151647/10.4324_9781003451327-24_chapterpdf.pdf
http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85191507276&partnerID=8YFLogxK -
5Book
المؤلفون: Arévalo-Ramírez, Walter
المصدر: Public International Law ; page 347-355 ; ISBN 9781003451327
-
6Report
المؤلفون: Abello Galvis, Ricardo, Arévalo Ramírez, Walter Orlando, Arévalo Villanueva, Luisa Fernanda, Arroyave Peñaloza, Erika María, Castellanos Otero, Laura Juliana, Charris Castañeda, María Isabel, Chávez Ramos, Laura Valentina, Correa Quiroga, Julian Felipe, Coy Jaramillo, Juan Pablo, Marín Carmona, Viviana Eliza, Martínez Agudelo, Ana María, Merchán Morales, Nathaly Daniela, Mosquera Luna, María Camila, Piraquive Puerto, Fabio Andrés, Quintero Rodríguez, Andrés Alonso, Silva Reatiga, Lizbeth Dayana, Trujillo Ospina, Valeria Isabel
المصدر: Corte Internacional de Justicia [CIJ]. “Summary of Advisory Opinion, Legal Consequences of the Construction of a Wall in the Occupied Palestinian Territory”. The Hague: International Court of Justice, 2004. https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/131/1677.pdf ; Corte Internacional de Justicia [CIJ]. “Summary of Provisional Measures, Application of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide in the Gaza Strip (South Africa v. Israel)”. The Hague: International Court of Justice, February 2024. https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/192/192-20240126-sum-01-00-en.pdf ; Corte Internacional de Justicia [CIJ]. “Press release 2024/22, Proceedings instituted by Nicaragua against Germany on 1 March 2024, Request for the indication of provisional measures”, 15 de ....
مصطلحات موضوعية: Aportes jurídicos de las Américas y el Caribe a la situación que se presenta en Palestina, Corte Internacional de Justicia, Países que componen las Américas y el Caribe, Situación jurídica de Palestina
وصف الملف: 118 pp
-
7Academic Journal
المؤلفون: Arevalo Ramirez, Walter Orlando, Rousset, Andres
المصدر: AJIL Unbound ; instname:Universidad del Rosario ; reponame:Repositorio Institucional EdocUR
مصطلحات موضوعية: Inter-American Court of Human, Court's Advisory Jurisdiction
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Arévalo Ramírez, Walter, Rousset Siri, Andrés
المصدر: ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional; Vol. 16 (2023): ACDI; 1-40 ; Annuaire Colombien de Droit International - ACDI; Vol. 16 (2023): ACDI; 1-40 ; 2145-4493 ; 2027-1131 ; 10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/acdi.v16i16
مصطلحات موضوعية: Corte Interamericana de Derechos Humanos, recusación de jueces, eficacia, autoridad, obligatoriedad, tribunales internacionales, resistencia, retroceso, Inter-American Court of Human Rights, recusation of judges, authority, bindingness, international courts, resistance, backlash
وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml
Relation: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12687/11357; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12687/12325; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12687/12326; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12687
-
9Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Teorías críticas, Derecho internacional, Fundamentos teóricos, Métodos de investigación, Técnicas de investigación
وصف الملف: application/pdf
Relation: Díkaion, 32(1), e32116; Olasolo, H., Urueña-Sánchez, M. I., & Arévalo-Ramírez, W. (2023). Fundamentos teóricos y técnicas para realizar investigaciones en derecho internacional desde enfoques críticos. Díkaion, 32(1), e32116. https://doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.16; https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/19817; http://hdl.handle.net/10818/59382
-
10Academic Journal
المصدر: Díkaion; Vol. 32 No. 1 (2023); e32116 ; Díkaion; Vol. 32 Núm. 1 (2023); e32116 ; Díkaion; v. 32 n. 1 (2023); e32116 ; 2027-5366 ; 0120-8942 ; 10.5294/dika.2023.32.1
مصطلحات موضوعية: Critical theories, international law, theoretical foundations, research methods, research techniques, Teorías críticas, derecho internacional, fundamentos teóricos, métodos de investigación, técnicas de investigación, Teorias críticas, Direito Internacional, métodos de pesquisa, técnicas de pesquisa
وصف الملف: text/html; application/pdf
-
11Academic Journal
المؤلفون: Arevalo-Ramírez, Walter
المصدر: Revista Cientifica General Jose Maria Cordova; Vol. 21 No. 41 (2023): Estrategia, seguridad y defensa. Una visión hemisférica; 149-168 ; Revista Científica General José María Córdova; Vol. 21 Núm. 41 (2023): Estrategia, seguridad y defensa. Una visión hemisférica; 149-168 ; Revista Científica General José María Córdova; Vol. 21 No 41 (2023): Estrategia, seguridad y defensa. Una visión hemisférica; 149-168 ; Revista Científica General José María Córdova; v. 21 n. 41 (2023): Estrategia, seguridad y defensa. Una visión hemisférica; 149-168 ; 2500-7645 ; 1900-6586
مصطلحات موضوعية: Corte Penal Internacional, crimen de guerra, derecho penal, Jurisdicción Especial para la Paz, justicia transicional, criminal law, International Criminal Court, Special Jurisdiction for Peace, transitional justice, war crime
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1030/914; https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1030/1213; Acosta L., J., & Idárraga M., A. (2019). Alcance del deber de investigar, juzgar y sancionar en transiciones de conflicto armado a una paz negociada: convergencias entre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional. Revista Derecho del Estado, 45, 55-99. https://doi. org/10.18601/01229893.n45.03; Acto Legislativo 01. (2017, 4 de abril). Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del conflicto armado… Congreso de la República de Colombia. https://bit.ly/3cotE0M; Aksenova, M. (2018). The ICC involvement in Colombia: Walking the fine line between peace and justice. En M. Bergsmo & C. Stahn (Eds.), Quality control in preliminary examination (vol. 1, pp. 257-282). Torkel Opsahl Academic EPublisher.; Ambos, K. (2021). Command responsibility and the Colombian peace process. En K. Ghanayim & Y. Shany (Eds.), The quest for core values in the application of legal norms (pp. 259-287). Springer.; Arévalo-Ramírez, W., & Torrijos V. (2017). Del plebiscito a la reforma: movimientos políticos y cambios fun-damentales a los acuerdos de paz en Colombia tras la victoria del no en el plebiscito de 2016. Revista Política y Estrategia, 129, 123-156. https://bit.ly/3zDGqRq; Clamp, K. (2018). Restorative justice as a contested response to conflict and the challenge of the transitio¬nal justice context: an introduction. En K. Clamp (Ed.), Restorative justice in transitional settings (pp. 1-15). Routledge; Taylor & Francis Group.; Corte Constitucional de Colombia. (2018, 15 de agosto). Sentencia C-080 (Antonio Lizarazo, M. P.). https:// bit.ly/40Xugz2; Corte Constitucional de Colombia. (2019, 13 de marzo). Sentencia C-112 (José Fernando Reyes, M. P.). https://bit.ly/40OF0zj; Corte Penal Internacional (CPI). (1998, 17 de julio). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Naciones Unidas, A/Conf. 183/9. https://bit.ly/3eG5ikq; Corte Penal Internacional (CPI). (2010, 31 de marzo). ICC-01/09-19. Situation in the Republic of Kenya (Pre-Trial Chamber II).; Corte Penal Internacional (CPI). (2012, 30 de mayo). ICC-01/04-01/10 OA. Judgment on the appeal of the Prosecutor against the decision of Pre-Trial Chamber I of 16 December 2011 entitled “Decision on the confirmation of charges”. Situation in the Democratic Republic of the Congo, The Prosecutor v. Callixte Mbarushimana (Appeals Chamber).; Corte Penal Internacional (CPI). (2014, 7 de marzo). ICC-01/04-01/07. Situation in the Democratic Republic of the Congo, Prosecutor v. Germain Katanga (Trial Chamber II).; Corte Penal Internacional (CPI). (2019, 8 de julio). ICC-01/04-02/06. Situation in the Democratic Republic of the Congo, The Prosecutor v. Bosco Ntaganda (Trial Chamber VI).; Forer, A., & López Díaz, C. (2010). Acerca de los crímenes de lesa humanidad y su aplicación en Colombia. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ). https://bit.ly/43rVob5; Gobierno de Colombia. (2015, 19 de diciembre). Aplicación de la Jurisdicción Especial para la Paz a los agen¬tes del Estado [declaración]. https://bit.ly/3KmHspO; Heinzekehr, H. (2020, 16 de junio). Three years after the signing of the Final Agreement in Colombia: Moving toward a territorial transformation (Fourth Report). Kroc Institute. https://bit.ly/3My5Kjg; Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2018, 28 de junio). Criterios y metodología de priorización en la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas. https://bit.ly/3Kk6ZjE; Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2020, abril). Lineamientos en materia de sanción propia y trabajos, obras y actividades con contenido reparador-restaurador. Sección de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad. https://bit.ly/439UsI9; Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2021, 12 de febrero). Auto 033. Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas. https://bit.ly/3ZKWSdn; Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2021, 26 de enero). Auto 019. Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas. https://bit.ly/3UqMNRF; Levy, S. (2021, 3 de marzo) Can Colombia’s Special Jurisdiction for Peace be considered slow? A prelimi¬nary comparative study of trials for international crimes. Justice in Conclict. https://bit.ly/3GqLWdR; Ley 1957. (2019, 6 de junio). Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. Congreso de la República de Colombia. https://bit.ly/3Gsb6Jb; Morales, A. (2021, 3 de mayo). The rocky road to peace: Current challenges at the Special Jurisdiction for Peace in Colombia [entrada de blog]. EJIL: Talk! Blog of the European Journal of International Law. https://bit.ly/3MpDijy; Oficina de la Fiscalía. (2015, 12 de noviembre). Report on Preliminary Examination Activities. Corte Penal Internacional. https://bit.ly/43efg0W; Oficina de la Fiscalía. (2016, 1.º de septiembre). Declaración de la Fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, sobre la conclusión de las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo. Corte Penal Internacional. https://bit.ly/43hp6PW; Oficina de la Fiscalía. (2017a, 18 de octubre). Escrito de Amicus Curiae de la Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre la Jurisdicción Especial para la Paz ante la Corte Constitucional de la República de Colombia. Corte Penal Internacional. https://bit.ly/3zEpytO; Oficina de la Fiscalía. (2017b, 4 de diciembre). Report on Preliminary Examination Activities. Corte Penal Internacional. https://bit.ly/3UiKMqx; Oficina de la Fiscalía. (2018, 5 de diciembre). Report on Preliminary Examination Activities. Corte Penal Internacional. https://bit.ly/3KHy2Xp; Oficina de la Fiscalía. (2021, 28 de octubre). Acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Ccolombia y la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional. Corte Penal Internacional. https://bit.ly/3Kl3Lw3; Olasolo, H., & Canosa-Cantor, J. (2018). La responsabilidad del superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del derecho internacional. Política Criminal, 13(25), 444-500. https://bit.ly/3Umf7Vs; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2010, marzo). Guidance note of the Secretary General. United Nations approach to transitional justice. https://bit.ly/3nWoOhf; Pappier, J. (2017, 15 de marzo). The “command responsibility” controversy in Colombia [entrada de blog]. EJIL: Talk! Blog of the European Journal of International Law. https://bit.ly/3ZUy8zg; Roccatello, A., & Rojas, G. (2020, abril). A mixed approach to international crimes. The retributive and restorative justice procedures of Colombia’s Special Jurisdiction for Peace [informe]. International Center for Transitional Justice. https://bit.ly/415VkeY; Ruti, T. (2016). Transitional justice and the peace process in Colombia. En C. Bernal, G. Barbosa, & A. Ciro (Eds.), Justicia transicional. Retos teóricos (vol 1, pp. 247-281). Universidad Externado de Colombia.; Stahn, C. (2005). Complementarity, amnesties and alternative forms of justice: Some interpretive guidelines for the International Criminal Court. Journal of International Criminal Justice, 3, 695-720. https:// bit.ly/416EgFE; Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia (TPIY). (1995, 2 de octubre). IT-94-1-AR72. Prosecutor v. Dusko Tadić a/k/a “Dule” Tadić (Appeals Chamber).; Unidad para las Víctimas. (2023, 28 de febrero). Registro Único de Víctimas RUV [base de datos]. Consultado en marzo de 2023. https://bit.ly/3oWEfUJ; Urueña, R. (2017). Notes and comments. Prosecutorial politics: The ICC’s influence in Colombian peace processes, 2003-2017. American Journal of International Law, 117(1), 104-125.; Vera Sánchez, J. (2018). ¿Por qué es importante que la Corte Penal Internacional condene más allá de toda duda razonable? ACDI. Anuario Colombiano de Derecho Internacional, 11, 101-130. https://doi. org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.5421; Villarreal Palos, A. (2021). Sobre la definición y contenido del derecho internacional penal y sus diferencias con el derecho penal internacional. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia, 7(19), 81-111. https://doi.org/10.32870/dgedj.v6i19.360; https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1030
-
12Book
المؤلفون: Arévalo Ramírez, Walter
المساهمون: Solano González, Édgar, Losada Chavarro, Manuela, Osorio Alvis, María Alejandra
مصطلحات موضوعية: Conflicto armado, Guerra, Tribunales penales, Derecho internacional humanitario, Corte Internacional de Justicia, Costumbre, Ius cogens, Tratados
وصف الملف: 35 páginas; application/pdf
Relation: 672; 645; Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el derecho internacional humanitario. Tomo I; Conflicto armado y derecho internacional humanitario. Reflexiones sobre el caso colombiano; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13619; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.884
-
13Book
المؤلفون: Arévalo-Ramírez, Walter
المصدر: Does the UN Model Still Work? Challenges and Prospects for the Future of Multilateralism ; page 206-224 ; ISBN 9789004503458 9789004516489
-
14Book
المؤلفون: Ceron-Steevens, Karen-Nathalia, Arévalo-Ramírez, Walter, Abello-Galvis, Ricardo, Arenas, Carlos Adolfo, Alfonso Piña, William H., Basset, Yann, Bonilla Barrios, Bibiana, Botero-Ospina, María-Helena, Castro, Jaime, Charria Segura, Juan Manuel, Dueñas Ruiz, Óscar José, Giacomette Ferrer, Ana, Garcia-Matamoros, Laura Victoria, Hofman Quintero, Juana Marina, Molano-Rojas, Andres, Molina Betancur, Carlos Mario, Paz, Martha Cecilia, Puentes-Gonzalez, German, Roballo Lozano, Julio, Ruiz-Vásquez, Juan Carlos
المساهمون: Ceron-Steevens, Karen-Nathalia, Arévalo-Ramírez, Walter Orlando
المصدر: instname:Universidad del Rosario ; reponame:Repositorio Institucional EdocUR
مصطلحات موضوعية: Derecho constitucional, Política pública, Poder ejecutivo, Seguridad nacional, Democracia, Constitución de colombia 1991, Derecho constitucional & administrativo, 342.02, Constitutional right, Public politics, Executive power, National security, Democracy, Constitution of Colombia 1991
وصف الملف: 523 pp; application/pdf
Relation: https://editorial.urosario.edu.co/gpd-de-la-constitucion-de-1991-a-la-realidad.html; Ceron-Steevens, Karen-Nathalia; Arévalo-Ramírez, Walter Orlando y otros (2015) De la Constitución de 1991 a la realidad. Debates políticos, jurídicos, territoriales e internacionales. Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, ISBN: 978-958-738-553-3 (rústica) ISBN: 978-958-738-554-0 (digital). 508 pp.; Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos; https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30856
-
15Report
المؤلفون: Arévalo Ramírez, Walter Orlando, Abello Galvis, Ricardo, Álvarez Feria, Juliana, Casas Perea, Ángela María, Cortés Ballén, Diego Rodrigo, Freydell Mesa, Federico, Gutiérrez Pérez, Alejandro, Mejía Pinillos, Juan Camilo, Mora Ramírez, Danna Carolina, Nieto López, Laura Ximena, Ortiz Pinzón, Maria Alejandra, Polo Polo, María Camila, Polo Restrepo, Sebastián Emilio, Rocha Ayala, Angela Daniela, Sosa Bautista, Diana Sofía, Zapata Isaza, Valeria
المصدر: Andueza, J. (s.f.). El Control de la Constitucinoalidad de las leyes en el derecho venezolano.https://www.derechoadministrativoucv.com.ve/wp-content/uploads/2020/05/ADPCA-07-04.pdf ; Boninov, B. (s.f.). La entreda en vigor de los acuerdos internacionales en Venezuela. págs. 19-26.https://www.derechoadministrativoucv.com.ve/wp-content/uploads/2020/05/homenaje-04-03.pdf ; Brewer-Carias, A. (2011). La acción popular de inconstitucionalidad en Venezuela y su ilegítima restricciónpor el juez constitucional. Estudios Constitucionales. Año 9, Nº 2. págs. 623 - 638.https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002011000200015#9 ; Hernandez, L. (2004). Los Tratados Internacionales como base de la diplomacia mundial. Revista Derecho.Universidad del Norte. N°22. págs. 65-95. ; Paz, N. (s.f.). El sistema del control de la constitucionalidad en Venezuela. Instituto de Derecho Comparadode la Facultad de ....
مصطلحات موضوعية: Control Constitucional, Derecho internacional, África, Tratados, Incorporación, Jerarquía
-
16Report
المؤلفون: Camargo, Sara, Arévalo Ramírez, Walter Orlando, Salazar Bernal, David Felipe, Guevara Fajardo, Camilo, Velez Arteaga, Ana Maria, Ramirez, Johan Manuel, Luisa, Corream, Soto Lamprea, Fernando, Arjona de Castro, Maria Alejandra, Jaramillo Restrepo, Luis Miguel, Rodriguez Jaramillo, Marlen, Cuenca Hernandez, Maria Gabriela, Camargo Pulido, Sara Valentina, Gonzalez Fonseca, Maria Alejandra, Cardenas Vinasco, Laura Maria, Avendaño Illidge, Paula Andrea, Freyle Scott, Dario de Jesús, Vargas Plazas, Juan de Jesus, Bayona de León, Juan Camilo, Gutierrez Chinchilla, Isabella, Plata Urbina, Matteo José, Pedraza Rico, Diego Andrés, Jaramillo Jiménez, Alejandro, Macea Cotes, Valeria, Delgado Otálora, Daniel Felipe, Quintero Patiño, Santiago, Puello Jabba, Valeria, Lema Sanabria, María Camila, Rojas Jordan, Juan Manuel, Steffen, Alicia
المصدر: Abello-Galvis, Ricardo. "La Corte Constitucional y el Derecho Internacional. Los tratados y el control previo de constitucionalidad 1992-2007." ACDI-Anuario Colombiano de Derecho Internacional 1 (2008): 263-391 ; Arévalo Ramírez, Walter, y Karen Nathalia Cerón Steevens. De la Constitución de 1991 a la realidad: debates políticos, jurídicos, territoriales e internacionales. Editorial Universidad del Rosario, 2015. ; Arévalo Ramírez, Walter, Manual de derecho internacional público. Fundamentos, tribunales internacionales y casos de estudio. Tirant lo Blanch, 2020, 2da Edición. ; López, Juana Inés Acosta, Paola Andrea Acosta Alvarado, Daniel Rivas Ramírez. De Anacronismos y Vaticinios: Diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho ....
مصطلحات موضوعية: Disposiciones constitucionales, Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Humanitario, Supremacía constitucional, Constituciones africanas
وصف الملف: 107 pp
Relation: Camargo, Sara. Angola, En: Reporte de las cláusulas de derecho internacional y política exterior de las constituciones Africanas 2023. (2023) Ed. Walter Arévalo Ramírez. Reporte de divulgación científica (Working paper). Universidad del Rosario. Pp. 6-7; https://doi.org/10.48713/10336_39840; https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39840
-
17Book
المؤلفون: Arévalo-Ramírez, Walter
المصدر: ICC Jurisprudence and the Development of International Humanitarian Law ; Global Issues ; page 223-243 ; ISSN 2947-8863 2947-8871 ; ISBN 9783031459931 9783031459948
-
18Electronic Resource
المؤلفون: González Hauck, Sué, Kunz, Raffaela, Milas, Max, Ciampi, Annalisa, Ananthavinayagan, Thamil Venthan, Baranowska, Grażyna, Rachovitsa, Adamantia, Theilen, Jens T., Kahl, Verena, Arévalo-Ramírez, Walter, Rousset-Siri, Andrés
المصدر: Ciampi , A , Milas , M , Ananthavinayagan , T V , Baranowska , G , Rachovitsa , A , Theilen , J T , Kahl , V , Arévalo-Ramírez , W & Rousset-Siri , A 2024 , International Human Rights Law . in S González Hauck , R Kunz & M Milas (eds) , Public International Law : A Multi-Perspective Approach . Taylor and Francis Inc. , pp. 531-541 .
مصطلحات الفهرس: bookPart
URL:
https://research.rug.nl/en/publications/ce2f3f3c-9a89-4eac-9e1b-11ede4edc81c https://doi.org/10.4324/9781003451327-24 https://hdl.handle.net/11370/ce2f3f3c-9a89-4eac-9e1b-11ede4edc81c https://pure.rug.nl/ws/files/996151647/10.4324_9781003451327-24_chapterpdf.pdf http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85191507276&partnerID=8YFLogxK -
19Academic Journal
المؤلفون: Abello-Galvis, Ricardo, Arévalo-Ramírez, Walter, Villamizar-Lamus, Fernando, Tamayo-Álvarez, Rafael
المصدر: ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional; No. 15 (2022) ; ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional; Núm. 15 (2022) ; Annuaire Colombien de Droit International - ACDI; No. 15 (2022) ; 2145-4493 ; 2027-1131 ; 10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/acdi.vi15
مصطلحات موضوعية: Somalia, Kenia, CIJ, artículo 39-1
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12477/11101; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12477/11202; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12477/11203; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12477/11204; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/12477
-
20Academic Journal
المؤلفون: Cuartas-Ocampo, Natalia, Arévalo-Ramírez, Walter
مصطلحات موضوعية: Programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea con glifosato (Pecig), Derechos humanos, Consulta previa, Derecho al ambiente, Principio de precaución, Corte Constitucional, Programa para a Erradicação de Cultivos Ilícitos através da Pulverização Aérea do Glifosato (PECIG), Direitos humanos, Direito ao meio ambiente, Princípio da precaução, Tribunal Constitucional, Program for the eradication of illicit crops by aerial spraying of glyphosate (Pecig), Human rights, Prior consultation, Right to the environment, Precautionary principle, Constitutional Court
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/4778/4432; Núm. 3 , Año 2022 : Octubre - Diciembre; 313; 283; 16; Novum Jus; Casa Blanca. “Updated: ONDCP Releases Data on Coca Cultivation and Potential Cocaine Production in the Andean Region”. https://www.whitehouse.gov/ondcp/briefing-room/2021/07/16/ondcp-releases-data-on-coca-cultivation-and-potential-cocaine-production-in-the-andean-region/ (acceso julio 25, 2022). Comisión para el para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición [CEV]. Hay futuro si hay verdad. Informe Final. Tomo 2: Hallazgos y recomendaciones. Bogotá: Autor, 2021. Congreso de la República. Ley 30 de 1986, “Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones”. Bogotá: Diario Oficial núm. 37 335, 5 de febrero de 1986. Congreso de la República. Ley 599 de 2000, “Por la cual se expide el Código Penal”. Bogotá: Diario Oficial núm. 44 097, 24 de julio de 2000. Congreso de la República. Ley 9 de 1979, “Por la cual se dictan medidas sanitarias”. Bogotá: Diario Oficial núm. 3508, 16 de julio de 1979. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de la comunidad indígena Yakye Axa vs. Paraguay. Sentencia del 17 de junio de 2005. Fondo, reparaciones y costas. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de la comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs. Nicaragua. Sentencia del 31 de agosto de 2001. Fondo, reparaciones y costas. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del pueblo Saramaka vs. Surinam. Sentencia del 28 de noviembre de 2007. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Cristancho Díaz, José Reynel. “El principio de precaución en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana y la política pública de erradicación de cultivos ilícitos”. Revista de Derecho, núm. 25 (enero-junio 2022): 92-116. Dejusticia. “Corte Constitucional le dijo no al trámite con el que el Gobierno reanudaría las fumigaciones con glifosato”. https://www.dejusticia.org/corte-constitucional-le-dijo-no-al-tramite-con-el-que-el-gobierno-reanudaria-las-fumigaciones-con-glifosato/ (acceso julio 25, 2022). Ejército Nacional de Colombia. “Cartilla de instrucciones para potencializar la erradicación de cultivos ilícitos en el territorio nacional”. https://www.yumpu.com/es/document/read/63580588/06-09-20-cartilla-erradicacion (acceso junio 24, 2022). García, Marta y Nicole Walteros Moreno. “Participación ambiental en el trámite para reanudar el Programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea con glifosato (Pecig)” en Información, participación y justicia ambiental, editado por María del Pilar García Pachón, 378-409. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020. Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito [Unodc]. “Datos y tendencias del monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos en Colombia (2020)”. https://www.unodc.org/colombia/es/datos-y-tendencias-del-monitoreo-de-territorios-afectados-por-cultivos-ilicitos-en-colombia-2020.html (acceso julio 25, 2022). Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Viena, diciembre 20 de 1988. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Convención única sobre estupefacientes. Ginebra, marzo 30 de 1961. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Convenio sobre sustancias psicotrópicas. Viena, febrero 21 de 1971. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Protocolo de modificación de la Convención única de 1961 sobre estupefacientes. Ginebra, marzo 25 de 1972. Organización de los Estados Americanos [OEA]. Convención americana sobre derechos humanos. San José, 22 de noviembre de 1969. Organización Internacional del Trabajo [OIT]. Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales. Ginebra, junio 27 de 1989. Posada, Juan Diego, Juan Diego Cárdenas y Lara Loaiza. “Los 5 retos de seguridad que deberá enfrentar el nuevo presidente de Colombia”. InSight Crime. https://es.insightcrime.org/noticias/retos-seguridad-gustavo-petro-colombia/ (acceso julio 25, 2022). República de Colombia, Consejo Nacional de Estupefacientes. Resolución núm. 001 del 11 de febrero de 1994. Bogotá: Diario Oficial núm. 41 332, 26 de abril de 1994. República de Colombia, Consejo Nacional de Estupefacientes. Resolución núm. 0013 del 27 de junio de 2003. Bogotá: Diario Oficial núm. 45 264, 20 de julio de 2003. República de Colombia, Consejo Nacional de Estupefacientes. Resolución núm. 006 del 29 de mayo de 2015. Bogotá: Diario Oficial núm. 49 530, 2 de junio de 2015. República de Colombia, Consejo Nacional de Estupefacientes. Resolución núm. 009 del 29 de junio de 2016. Bogotá: Diario Oficial núm. 49 295, 5 de julio de año. República de Colombia, Consejo Nacional de Estupefacientes. Resolución núm. 001 del 11 de enero de 2017. Bogotá: Diario Oficial núm. 50 178, 17 de marzo de 2017. República de Colombia, Corte Constitucional. Auto 387 del 18 julio de 2019. M. P. Alberto Rojas Ríos. República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-176 del 12 de abril de 1994. M. P. Alejandro Martínez Caballero. República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia SU-383 del 13 de mayo de 2003. M. P. Álvaro Tafur Galvis. República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-236 del 21 de abril de 2017. M.P. Aquiles Arrieta Gómez. República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-413 del 29 de noviembre de 2021. M. P. Cristina Pardo Schlesinger. República de Colombia, Gobierno Nacional y FARC-EP. “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. https://www.jep.gov.co/Documents/Acuerdo%20Final/Acuerdo%20Final%20Firmado.pdf (acceso junio 25, 2022). República de Colombia, Presidencia. Decreto 588 de 2017, “Por el cual se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición”. Bogotá: Diario Oficial núm. 50 197, 5 de abril de 2017. República de Colombia, Presidencia. Decreto núm. 380 de 2021, “Por el cual se regula el control de los riesgos para la salud y el medio ambiente en el marco de la erradicación de cultivos ilícitos mediante el método de aspersión aérea, y se dictan otras disposiciones”. Bogotá: Diario Oficial núm. 51 643, 12 de abril de 2021. República de Colombia. “Declaraciones interpretativas a la ‘Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas”. http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/VerTratados.aspx?IDT=bb871d47-0583-470e-b109-84063ba151a2 (acceso julio 25, 2022). Rodríguez, Gloria Amparo. De la consulta previa al consentimiento libre previo e informado a pueblos indígenas en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017. Rodríguez-Llach, Alejandro. “Sustitución de cultivos y la urgencia de la transformación territorial”. Dejusticia. https://www.dejusticia.org/column/sustitucion-de-cultivos-y-la-urgencia-de-la-transformacion-territorial/ (acceso junio 24, 2022). Santaella-Quintero, Héctor y Jeffrey León-Balcero. “Alegato en defensa del cumplimiento del punto 4.1. del Acuerdo final como estrategia para solucionar el problema de los cultivos de uso ilícito en Colombia: más allá del debate sobre el garrote y la zanahoria” en Lecturas sobre el derecho de tierras. Tomo IV, editado y compilado por María del Pilar García Pachón, 332-376. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020. Sierra-Zamora, Paola Alexandra, Sara Gabriela Sierra Aponte, Manuel Bermúdez-Tapia y Andrés Eduardo Fernández-Osorio. “El papel de las Fuerzas Militares en el control y erradicación de los cultivos ilícitos en Colombia y Perú ante los desplazamientos forzados” en El Estado ante emergencias sociales, editado por Manuel Alexis Bermúdez Tapia, Paola Alexandra Sierra Zamora y Andrés Eduardo Fernández Osorio, 53-84. Bogotá: Escuela Militar de Cadetes, 2020. Stacey, Diego Andrés. “La ANDJE solicitó nulidad sobre senten-cia de la Corte Constitucional que negaba uso estatal de glifo-sato”. asuntos:legales. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/ la-andje-solicito-nulidad-sobre-sentencia-de-la-corte-que-negaba-uso-estatal-de-glifo-sato-3310036 (acceso junio 25, 2022).; https://doi.org/10.14718/NovumJus.2022.16.3.11