-
1Academic Journal
المصدر: Aglala; Vol. 14 No. 2 (2023): AGLALA JOURNAL; 26-39 ; Aglala; Vol. 14 Núm. 2 (2023): REVISTA AGLALA; 26-39 ; 2215-7360
مصطلحات موضوعية: Empaquetado, MiPymes, consultor, marketing, diseño industrial, packaging, MSMES, consultant, industrial design
وصف الملف: application/pdf
-
2Book
المصدر: UPTC Editorial; ; Editorial UPTC
مصطلحات موضوعية: Unidad didáctica, Enseñanza de la administración, Conocimientos previos, Evolución conceptual, Pensamiento crítico, Realidad aumentada, Didactic Unit, Teaching of management, Prior knowledge, Conceptual evolution, Critical thinking, Augmented reality
وصف الملف: Digital (DA)
Relation: https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5435; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5436; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5437; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5438; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5439; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5440; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/247/250/5441; https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/book/247
-
3Academic Journal
المؤلفون: Angarita-López, Jhonn Jairo, García-Mogollón, Javier Mauricio, Garcia-Mogollón, Ana Milena
المصدر: Revista Respuestas; ##issue.vol## 28 ##issue.no## 1 (2023): ENERO - ABRIL 2023; 27-45 ; Respuestas; Vol. 28 Núm. 1 (2023): ENERO - ABRIL 2023; 27-45 ; 2422-5053 ; 0122-820X
مصطلحات موضوعية: Human resource management model, Software application, Job performance, Information and Communication Technologies (TIC), Competitiveness, Modelo de gestión de recursos humanos, Aplicación informática, Desempeño laboral, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Competitividad
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/4374/5470; A. Areas y J. Bayón, "Talento humano y cambio organizacional en empresas de telecomunicación: Madrid - España," Revista Venezolana de Gerencia, vol. 25, nº 92, pp. 1463-1474, 2020. [2] B. Agudelo, "Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia," Entramado, nº 1, pp. 116-137, 2019. [3] J. Angarita, M. Delgado y J. García, «Diseño de aplicación móvil para gestión del talento humano en la empresa Frigorífico Chiquinquirá S.A.,» Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, vol. 2, pp. 16-30, 2022. [4] Oxford Economics, "Talento Global 2021: cómo la nueva geografía del talento cambiará las estrategias de recursos humanos," Oxford Economics, New York, 2021. [5] H. Hamadamin y T. Atan, "The Impact of Strategic Human Resource Management Practices on Competitive Advantage Sustainability: The Mediation of Human Capital Development and Employee Commitment," Sustainability, vol. 11, nº 20, p. 1–19, 2019. [6] C. Ocampo y Y. López, "Habilidades emprendedoras: importancia, evolución y subtemas emergentes. Una revisión de literatura," Económicas CUC, vol. 42, nº 1, p. 192–210, 2021. [7] L. Münch, Gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos, México, D. C.: Pearson, 2014. [8] J. Torrent y P. Ficapal, "TIC, cualificación, organización y productividad del trabajo: un análisis empírico sobre las nuevas fuentes de la eficiencia empresarial en Cataluña," Investigaciones Regionales, nº 20, pp. 93-115, 2011. [9] D. Quiroga, J. Torrent y C. Murcia, "Usos de las TIC en América Latina: una caracterización Ingeniare," Revista Chilena de Ingeniería, vol. 25, nº 2, pp. 289-305, 2017. [10] Asociación Nacional de Industriales [ANDI], "Encuesta de Transformación Digital 2017," 2017. [En línea]. Available: https://www.andi.com.co/Uploads/Encuesta%20Transformaci%C3%B3n%20Digital%20ANDI.pdf. [11] Cámara de Comercio de Bogotá, "El Observatorio de Economía Digital," Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá, Colombia, 2018. [12] M. Estebanell, J. Ferrés, P. Cornellà y D. Codina, Realidad aumentada y códigos QR en educación, Barcelona, España: Espiral, 2012. [13] A. Villarreal, "Historia, cambios y evolución de la administración," Gestiopolis, 2013. [En línea]. Available: https://www.gestiopolis.com/historia-cambios-y-evolucion-de-la-administracion/. [Último acceso: Ago. 12, 2022]. [14] E. Linares, A. Hernández y N. Penado, «Diseño de un sistema de gestión de talento humano para la mejora del desempeño de los empleados de la empresa “Grupo Saytec, S.A. De C.V.”, del municipio de San Salvador,» Universidad de El Salvador, El Salvador, 2019. [15] F. Longo, "Marco analítico para el diagnóstico institucional de sistemas de servicio civil," ESADE. Instituto de Dirección y Gestión Pública , Barcelona, España, 2002. [16] Escuela Superior de Administración Pública [ESAP], "Desarrollo del Sistema de Gestión del Talento humano por Competencias Nacional," ESAP, Bogotá, Colombia, 2016. [17] Alcaldía de Bogotá, "Plan Estratégico de Talento Humano," Alcaldía de Bogotá, Bogotá, Colombia, 2018. [18] N. López, "Talento Humano Sistema de Gestión por competencias," Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, 2010. [19] O. Anzola, "La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía," Universitas Psychologica, vol. 17, nº 1, pp. 1-14, 2017. [20] G. Calderón, J. Naranjo y C. Álvarez, "Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral," Cuadernos de Administración - Bogotá, vol. 23, nº 41, pp. 13-36, 2010. [21] D. Jiménez y R. Sanz, "Innovation and human resource management fit: An empirical study," International Journal of Manpower, vol. 26, nº 4, pp. 364-381, 2005. [22] A. González, "Métodos de compensación basados en competencias," Universidad del Norte (UNINORTE), Barranquilla, Colombia, 2012. [23] F. Atehortúa y R. Bustamante, "Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo," Universidad de Antioquia, Antioquia, Colombia, 2008. [24] J. Gómez y N. Mayorga, "Mejoramiento del Proceso de Gestión del Talento Humano para la Empresa Covolco ubicada en la ciudad de Bucaramanga," Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 2018. [25] O. Anzola, "Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad," Rev Sotavento, nº 16, pp. 24-40, 2011. [26] D. Marín, "Administración y racionalidad," Rev Sotavento, vol. 24, nº 1, pp. 8-41, 2005. [27] D. Marín, "Empresas no deben temer al uso de tecnología en la gestión del talento," Portafolio, 2020. [En línea]. Available: https://www.portafolio.co/mas-contenido/empresas-no-deben-temer-al-uso-de-tecnologia-en-la-gestion-del-talento-543459. [28] P. Drucker, "The practice of management," Oxford University Press, New York, 2008. [29] M. Jáuregui, "¿Qué es el management?," 2016. [En línea]. Available: https://aprendiendoadministracion.com/que-es-el-management/. [30] J. Nascimento, "Cuando el management dejo el biberón," Capacitando en Costos, 2006. [En línea]. Available: http://capacitacionencostos.blogspot.com/2006_03_01_archive.html. [31] A. Gutiérrez, "El management: una alternativa de dirección empresarial," Biblioteca Central Pedro Zulen, 2016. [En línea]. Available: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/primer/management.htm. [32] Organización Internacional del Trabajo [OIT], "¿Qué son las competencias?," OTC, 2022. [En línea]. Available: https://www.otece.com/otc-competencias-oit.html#:~:text=La%20OIT%20%2F%20Organizaci%C3%B3n%20Internacional%20del,o%20actividad,%20de%20manera%20eficiente,. [33] D. Aguirre, M. Cardona y D. Garcés, "Percepciones de la alta gerencia y modelo de gestión por competencias en empresas de Bogotá," Suma de Negocios, vol. 4, nº 1, pp. 89-97, 2013. [34] M. Alles, Dirección estratégica de recursos humanos, gestión por competencias, Buenos Aires: Granica, 2006. [35] A. Sánchez, C. Martínez y C. Marrero, "Cómo gestionar los recursos humanos sobre la base de competencias," Ingeniería Industrial, vol. 26, nº 2, pp. 3-10, 2005. [36] R. Ángel, J. Freire, M. Sinaluisa y D. Santillán, "Modelo de gestión del talento humano por competencias en la planta de pintura de vehículos CIAUTO, ubicada en Ambato, Ecuador," Revista Industrial Data, vol. 22, nº 2, pp. 139-156, 2019. [37] M. Alles, Desempeño por competencias. Evaluación 360°, Buenos Aires: Granica, 2005. [38] EAE Business School, "Tendencias en gestión del talento humano por competencias," 2021. [En línea]. Available: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/tendencias-en-gestion-del-talento-humano-por-competencias/. [39] D. Rincón y M. Romero, "Tendencias organizacionales de las empresas," Revista Venezolana de Gerencia, vol. 7, nº 19, pp. 355-374, 2002. [40] Asociación Española de Directivos [AED], "2020-2030. Tendencias para la nueva década (III): organizaciones," 2021. [En línea]. Available: https://asociaciondedirectivos.org/2020-2030-tendencias-para-la-nueva-decada-iii-organizaciones/. [41] J. Martín, "Comunicación y cultura mundo: nuevas dinámicas globales de lo cultural," Signo y Pensamiento, vol. 29, nº 57, pp. 20-34, 2010. [42] J. Yopan, N. Palmero y J. Santos, "Cultura organizacional," Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, vol. 11, nº 20, pp. 263-281, 2020. [43] E. Schein, La cultura empresarial y el liderazgo, La Habana: Félix Varela, 2004. [44] E. Kast y E. Rosenzweig, Administración de las organizaciones, México: McGraw-Hill, 2003. [45] S. Robbins y T. Judge, Comportamiento organizacional, México: Pearson, 2009. [46] A. Araújo, "La cultura organizacional innovadora desde una perspectiva valorativa," Visión Gerencial, nº 2, pp. 219-239, 2010. [47] J. Mendoza, M. Hernández y B. Salazar, 2La cultura organizacional en las PYMES," Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Hidalgo, México, 2009. [48] C. Rodríguez y L. Romo, "Relación entre cultura y valores organizacionales," Conciencia Tecnológica, nº 45, pp. 12-17, 2013. [49] A. Abad y F. López, "La cultura organizacional versus la organización como cultura," Revista Ciencia Unemi, vol. 8, nº 14, pp. 113-121, 2015. [50] B. Bass y B. Avolio, Manual for the multifactor leadership questionnaire, Palo Alto, California: Consulting Psychologist Press, 2006. [51] L. Velásquez, Habilidades directivas y técnicas de liderazgo, España: Ideas Propias, 2006. [52] A. Lerma, Liderazgo emprendedor: cómo ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento, México: Thompson, 2007. [53] K. Leithwood, B. Mascall y T. Strauss, Distributed leadership according to the evidence, New York: Routledge Press, 2009. [54] J. Argos y P. Izquierda, Liderazgo y educación, Madrid: Publican, 2013. [55] F. Pertúz, "Liderazgo transformacional en empresas sociales desde la perspectiva ética de la Responsabilidad Social Empresarial," Telos, vol. 20, nº 2, pp. 376-388, 2018. [56] J. Noguera, M. Pitarch y J. Esparcia, Gestión y promoción del desarrollo local, Valencia: Universidad de Valencia, 2011. [57] J. Sullivan, "Eight elements of a successful employment brand," ER aily, 2004. [En línea]. Available: http://www.ere.net/2004/02/23/the-8-elements-of-a-successful-employment-brand/. [58] R. Burke y C. Cooper, The peak performing organization, Oxon, UK: Routledge, 2008. [59] K. Backhaus y S. Tikoo, "Conceptualizing and researching employer branding," Career Development International, vol. 9, nº 5, pp. 501-513, 2004. [60] A. Ferdous, "Integrated internal marketing communication (IIMC)," Marketing Review, vol. 8, nº 3, pp. 223-235, 2008. [61] S. Barrow y R. Mosley, The employer brand: bringing the best of brand management to people at work, England: Chichester, 2005. [62] M. Blasco, A. Rodríguez y S. Fernández, "Employer branding: estudio multinacional sobre la construcción de la marca del empleador," Universia Business Review, nº 44, pp. 34-53, 2014. [63] Y. Infantes y Y. Olayunca, "Employer branding: la guerra por el talento humano," Universidad César Vallejo, Lima, Perú, 2021. [64] R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la investigación, México: McGraw-Hill, 2016. [65] H. Cerda, "Los elementos de la investigación cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos," Magisterio, Bogotá, 2011. [66] H. Ñaupas, E. Mejía, E. Novoa y A. Villagomez, Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis, Bogotá: Ediciones de la U, 2014. [67] A. Tamayo y F. Tamayo, El proceso de la investigación científica, Caracas, Venezuela: Limusa, 2015. [68] B. Vivar, "Análisis de la gestión del talento humano y la tecnología de comunicación por el Covid-19 en Guayaquil - Ecuador 2020," Universidad de Guayaquil, Guayaquil, 2020. [69] H. Sukier, R. Ramírez y M. Parra, "Modelo de gestión estratégica de talento humano desde un enfoque sustentable," Corporación Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia, 2021. [70] R. Kaplan y D. Norton, El Cuadro de Mando Integral, Madrid: Gestión 2000, 2012.; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/4374
-
4Academic Journal
المصدر: Actualidades Pedagógicas
مصطلحات موضوعية: Método TPR, Ingles, enseñanza, estándares, vocabulario
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss80/4; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/ap/article/1785/viewcontent/4.1657_OF.pdf
-
5Academic Journal
المصدر: FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Vol. 22 No. 1 (2022); 243-254 ; FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Vol. 22 Núm. 1 (2022); 243-254 ; 2500-9338 ; 1794-9920
مصطلحات موضوعية: Aprendizaje ubicuo, pandemia, educación superior, Covid-19, TIC, reflexión
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/1490/5970; https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/1490
-
6Academic Journal
المصدر: Aglala; Vol. 13 No. 1 (2022): Aglala Journal; 165-178 ; Aglala; Vol. 13 Núm. 1 (2022): Revista Aglala; 165-178 ; 2215-7360
مصطلحات موضوعية: financial viability, market viability, technical viability, social responsability, mothers head of household, viabilidad financiera, viabilidad de mercado, viabilidad técnica, responsabilidad social, madres cabeza de hogar
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Angarita López , Jhonn Jairo, Delgado Montes , María Ximena, Garcia Mogollón , Javier Mauricio
المصدر: COLOMBIAN JOURNAL OF ADVANCED TECHNOLOGIES; Vol. 2 No. 40 (2022): July - December; 15-29 ; REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA); Vol. 2 Núm. 40 (2022): Julio – Diciembre; 15-29 ; 2500-8625 ; 1692-7257
مصطلحات موضوعية: Realidad aumentada, Gestión de Talento Humano, Innovación, Competitividad, Augmented reality, Human Talent Management, Innovation, Competitiveness
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/rcta/article/view/2342/4626; https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/rcta/article/view/2342/6731; https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/rcta/article/view/2342
-
8Book
المؤلفون: Angarita López, Jhonn Jairo
المساهمون: Arboleda Aparicio, Julio César
مصطلحات موضوعية: Realidad aumentada, Realidad virtual, Realidad virtual (Computadores), Realidad mixta, Realidad aumentada - Aplicaciones, Anatomía, Enseñanza, Pedagogía, TICs
وصف الملف: application/pdf
Relation: Lenguaje, formación y cultura; Álvarez S., Delgado L., González, M., Martín, T., Almaraz, F., y Ruiz, C. (2016). El Arenero Educativo: La Realidad Aumentada un nuevo recurso para la enseñanza. EDMETIC, 6(1), 105-123. doi:https://doi.org/10.21071/edmetic. v6i1.5810; Badia, A., Chumpitaz. L., Vargas, J. y Suárez, G. (2016). La percepción de la utilidad de la tecnología conforma su uso para enseñar y aprender. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(3), 95-105. Recuperado de http://redie.uabc.mx/ redie/article/view/81 0; Barfield. W., y Caudell. T. (2001). Fundamentos de Informática usable y Realidad Aumentada. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.; Colombia Aprende (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://www. colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-318264_recurso_tic.pdf; Del Moral, E., Villalustre, L. & Neira-Piñero, M. R. (2016). Minors trapped in the magical world of augmented reality, advergaming and social networks. Prisma Social, (No Especial 1), 0–28. Recuperado de: de https://docs.google. com/viewerng/viewer?url=http://www.isdfundacion.org/publicaciones/ revista/numeros/N_Especial+1/secciones/tematica/pdf/1_nespecial_minorssocial+networks_0-28.pdf; Estebanell, M., Ferrés, J., Cornellà, P. y Codina, D. (2012). Realidad aumentada y códigos QR en educación. En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino & A. Vázquez (Coords).; Fombona Cadavieco, J., & Pascual Sevillano, M., & Ferreira Amador, M. (2012). Realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (41), 197-210.; García, A., Basilotta, V. y López, C. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, enero-junio, 65-74. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/158/15830197008/; Heras Lara, L., & Villarreal Benítez, J. L. (2007). Realidad Aumentada: una tecnología en espera de usuarios. Tema del mes. Recuperado de: http://www.ru.tic.unam. mx/tic/bitstream/handle/123456789/1278/628.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Ministerio de Educación Nacional (2012). Educación de Calidad, el camino a la prosperidad. Oficina de Innovación Educativa con uso de nuevas tecnologías. Bogotá. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/ articles-311722_archivo9_pdf.pdf; Rodríguez, M. (2013). La teoría del aprendizaje significativo y el lenguaje. SérieEstudos - Periódico do Programa de Pós-Graduação em Educação da UCDB, 0(21). Recuperado de: doi:http://dx.doi.org/10.20435/serie-estudos.v0i21.290; Romero M., y Quesada, A. (2014). Nuevas tecnologías y aprendizaje significativo de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 32(1), 0101-115. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/record/116583; Toledo, P. y Sánchez, J. (2017). Realidad Aumentada en Educación Primaria: efectos sobre el aprendizaje / Augmented Reality in Primary Education: effects on learning. Revista Latinoamericana De TecnologíA Educativa - RELATEC, 16(1), 79-92. doi:10.17398/1695-288X.16.1.79; Unesco (2017). Las TIC en la educación. En: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. Recuperado de: http://www.unesco. org/new/es/unesco/themes/icts/Vásquez E. (2015). ¡El Fenómeno Pokémon Go!: Consecuencias y realidades de este videojuego de Realidad Aumentada. Recuperado de: https://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/176/art2415. pdf; Zañartu, L. (2013). Aprendizaje Colaborativo: una nueva forma de Dialogo Interpersonal y en la Red. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/ html/productos/1685/articles-301446_destacado.pdf; Colección Internacional de Investigación Educativa;tomo 17; Angarita López, J.J. (2019). Apropiación de la realidad aumentada como apoyo a la enseñanza de las Ciencias Naturales en educación básica primaria. En Arboleda Aparicio, J.C.(Editor), Lenguaje, formación y cultura ( tomo 17, páginas 279-300). Estados Unidos: Redipe. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2427; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2427
-
9Academic Journal
المؤلفون: Ferney Virgüez, Jonathan, Castro-Silva, Hugo Fernando, Chaparro-Pérez, Cindy Johana, Angarita-López, Jhonn Jairo
المصدر: Aibi magazine of research, administration and engineering; Vol. 8 No. 2 (2020): May - August; 128-132 ; Aibi revista de investigación, administración e ingeniería; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto; 128-132 ; 2346-030X
مصطلحات موضوعية: Innovation, Strategic Innovation, Competitiveness, Literature Review, Tranfield, Innovación, Innovación Estratégica, Competitividad, Revisión de Literatura
وصف الملف: application/pdf
-
10Academic Journal
Alternate Title: Total Physical Response--A Method for Acquiring Basic Vocabulary in English. (English)
المصدر: Actualidades Pedagógicas; jul-dic2022, Issue 80, p1-30, 30p
مصطلحات موضوعية: VOCABULARY, ENGLISH language, FOREIGN language education, ACCOUNTING standards, HUMAN rights
-
11Academic Journal
Alternate Title: DESIGN OF A MOBILE APPLICATION FOR THE MANAGEMENT OF HUMAN TALENT IN THE COMPANY FRIGORÍFICO CHIQUINQUIRÁ S.A. (English)
المؤلفون: Angarita López, Jhonn Jairo, Delgado Montes, María Ximena, García Mogollón, Javier Mauricio
المصدر: Colombian Journal of Advanced Technologies / Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada; jul-dic2022, Vol. 2 Issue 40, p15-29, 15p
-
12
المؤلفون: Angarita López, Jhonn Jairo
المساهمون: Arboleda Aparicio, Julio César
مصطلحات موضوعية: Realidad virtual, Realidad aumentada - Aplicaciones, Realidad virtual (Computadores), Realidad aumentada, TICs, Pedagogía, Anatomía, Realidad mixta, Enseñanza
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: Angarita López, Jhonn Jairo
المصدر: Boletín Redipe, ISSN 2256-1536, Vol. 7, Nº. 12, 2018 (Ejemplar dedicado a: Interview with Howard Gardner), pags. 144-157
مصطلحات موضوعية: Realidad aumentada, anatomía, enseñanza, pedagogía, TICS
وصف الملف: application/pdf
-
14
المؤلفون: Angarita López, Jhonn Jairo
المساهمون: Otálora Luna, Jorge Enrique (Director de tesis)
المصدر: RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaمصطلحات موضوعية: TIC en educación, Realidad aumentada, Innovaciones tecnológicas - Administración, Tecnologías emergentes, Ciencias naturales, Maestría en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educación - Tesis y Disertaciones académicas, Proceso enseñanza-aprendizaje, Realidad mixta
وصف الملف: application/pdf
-
15
المساهمون: Angarita López, Jhonn Jairo
مصطلحات موضوعية: Medicina industrial, Medicina preventiva, Política de salud - Investigación, Seguridad industrial - Estudio de casos, Evaluación de riesgos contra la salud - Medidas de seguridad, Salud ocupacional
وصف الملف: 1 recurso en línea (119 páginas) : ilustraciones; application/pdf
-
16
المساهمون: Angarita López, Jhonn Jairo
مصطلحات موضوعية: Conversión de residuos, Llantas usadas, Economía circular, Caucho - Productos derivados - Aspectos económicos, Consumo sostenible, Administración de Empresas - Tesis y disertaciones académicas, Aprovechamiento de residuos - Aspectos ambientales, Residuos de caucho - Aspectos ambientales, Aprovechamiento
وصف الملف: application/pdf