يعرض 1 - 20 نتائج من 104 نتيجة بحث عن '"Ana Belén Fernández-Souto"', وقت الاستعلام: 0.74s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Communication & Society; Vol 32 No 1 (2019) + Special Issue: Credibility and Trust in Post-Truth Times and the Network Society; 161-177 ; 2386-7876

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/37821/32053; https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/37821/32054; Aced Toledano, C. & Lalueza Bosch, F. (2016). ¿Qué contenidos publican las empresas en los medios sociales? Análisis crítico del discurso de las compañías del IBEX 35 y del Fortune 500 en blogs corporativos, Facebook y Twitter. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 6(11), 135-154. http://www.doi.org/10.5783/RIRP-11-2016-08-135-154.; Almansa Martínez, A. (2005). Relaciones públicas y gabinetes de comunicación. Anàlisi, 32, 117-132. Retrieved from https://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n32/02112175n32p117.pdf.; Almansa Martínez, A. (2011). Del Gabinete de Prensa al Gabinete de Comunicación. La Dirección de Comunicación en la Actualidad. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.; Argenti, P. A. (2014). Comunicación estratégica y su contribución a la reputación. España: LID Editorial Empresarial.; Arroyo, L. & Yus, M. (2011). Los 100 errores en la comunicación de las organizaciones. Madrid: ESIC.; Cabrera Cabrera, M. A. (2015). La toma de decisiones en comunicación organizacional. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Retrieved from https://eciencia.urjc.es/bitstream/handle/10115/13729/ TESIS_MARIANGELES_CABRERA.pdf?sequence=1&isAllowed=y.; Cárdenas Rica, M. L. (2000). Gabinetes de prensa municipales en la provincia de Sevilla. La información como servicio local. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla.; Castro Galiana, B. (2007). El auge de la comunicación corporativa. Sevilla: Benito Castro. Retrieved from https://robertoigarza.files.wordpress.com/2008/11/lib-el-auge-de-lacomcorporativa-castro-2007.pdf.; Cook, N. (2017). Enterprise 2.0. How Social Software Will Change the Future of Work. London: Routledge.; Costa, J. (2011). El ADN del DIRCOM. Origen, necesidad, expansión y futuro de la dirección de comunicación. Barcelona: CPC Editor.; Costa-Sánchez, C. & Fontenla Baró, B. (2016). Relaciones Públicas y social media. Proactividad de las empresas españolas en las redes sociales audiovisuales. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 11(6), 265-254. http://www.doi.org/10.5783/RIRP-11- 2016-12-235-254.; DIRCOM, Asociación de Directivos de Comunicación (2015). Estado de la Comunicación en España 2015. Madrid: DIRCOM. Retrieved from https://es.slideshare.net/txiquilla/elestado-de-la-comunicacin-en-espaa-en-2015.; DIRCOM, Asociación de Directivos de Comunicación (2018). El Estado de la Comunicación en España 2018. Madrid: DIRCOM. Retrieved from http://www.dircom.org/actualidaddircom/item/9176-estado-de-la-comunicacion-en-espana-2018.; Durántez-Stolle, P. (2017). Redes sociales virtuales en la comunicación corporativa del IBEX 35: usos, desarrollo e importancia según sus responsables. Revista Mediterránea de Comunicación, 8(1), 137-154. https://www.doi.org/10.14198/MEDCOM2017.8.1.10.; Falkheimer, J., Heide, M., Nothhaft, H., Von Platen, S., Simonsson, C. & Andersson, R. (2016). Is Strategic Communication too important to be left to Communication Professionals?: Managers’ and coworkers’ attitudes towards strategic communication and communication professionals. Public Relations Review, 43(1), 91-101. https://www.doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.10.011.; Fernández-Souto, A. B. & Puentes-Rivera, I. (2014). Relaciones Públicas en la Pequeña y Mediana Empresa de Galicia: El Caso de la Zona Franca de Vigo. En K. Matilla (Coord.), Cambio Social y Relaciones Públicas (pp. 105-126). Barcelona: Editorial UOC.; Fernández-Souto, A. B. & Vázquez-Gestal, M. (2014). El profesional de las relaciones públicas en Galicia: el caso de los principales ayuntamientos gallegos. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 4(7), 25-38. http://www.doi.org/10.5783/RIRP-7-2014-03-25-38.; Fernández-Souto, A. B., Puentes-Rivera, I. & Vázquez-Gestal, M. (2015). Las empresas gallegas más contaminantes y su gestión de la comunicación de crisis. En K. Matilla (Coord.), Casos de Estudio de Relaciones Públicas: Espacios de diálogo e impacto mediático (pp. 33-57). Barcelona: UOC Ediciones.; Fernández-Souto, A. B., Puentes-Rivera, I. & Vázquez-Gestal, M. (2018a, abril). La gestión de la comunicación en las principales ligas deportivas de España: el caso del fútbol sala, voleibol, baloncesto y balonmano. Lecture presented on the 13th International Congress of Public Relations Researchers, Girona, Spain.; Fernández-Souto, A. B., Puentes-Rivera, I. & Vázquez-Gestal, M. (2018b). Clústeres y Relaciones Públicas: Comunicación de los conglomerados de empresas en España. Prisma Social, 22, 92-112. Retrieved from http://revistaprismasocial.es/article/view/2587/2754.; Fernández-Souto, A. B., Puentes-Rivera, I. y Vázquez-Gestal, M. (2018c). Comunicación Política y Emigración. Acciones de relaciones públicas del Gobierno de Galicia en las colectividades gallegas de Iberoamérica. Redmarka, 21. [Accepted for publishing].; Ferrari, M. A. (2011). Historia y trayectoria de las Relaciones Públicas en Brasil. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 1(1), 29-68. http://www.doi.org/10.5783/RIRP-1-2011- 02-29-68.; Flores Vivar, J. M. (2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales. Comunicar, 33(XVII), 73-81. https://www.doi.org/10.3916/c33-2009-02- 007.; García-Orosa, B. (2009). Gabinetes de comunicación on line: claves para generar información corporativa en la red. Sevilla: Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones.; Golding, P., Raeymaeckers, K. & Sousa, H. (2017). Social media – New challenges and approaches for communications research. European Journal of Communication, 32(1), 3- 5. https://www.doi.org/10.1177/0267323116682801.; López-López, P. C., Puentes-Rivera, I., & Rúas-Araújo, J. (2017). Transparencia en televisiones públicas: desarrollo de indicadores y análisis de los casos de España y Chile. Revista Latina de Comunicación Social, 72, 253-272. http://www.doi.org/10.4185/RLCS-2017-1164.; Martín Martín, F. (2006). Comunicación empresarial e institucional. Madrid: Universitas S.A.; Martínez, J. (2011). Crisis que matan, crisis que engordan. Cómo gestionar la comunicación de una crisis. España: ECU Club Editorial Universitario.; Matilla, K. (Ed.) (2014). Cambio Social y Relaciones Públicas. Barcelona: UOC.; Morató, J. (2011). Comunicació i estrategia. L´empresa vista a través de les ulleres de la comunicació. Barcelona: UOC.; Moreno, A. & Capriotti, P. (2006). La comunicación de las empresas españolas en sus Webs corporativas. Análisis de la información de responsabilidad social, ciudadanía corporativa y desarrollo sostenible. ZER, 11(21), 47-62. Retrieved from http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/3718/3348.; Moss, D., Likely, F., Sriramesh, K. & Ferrari, M. A. (2017). Structure of the public relations/communication department: Key findings from a global study. Public Relations Review, 43(1), 80-90. https://ww.doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.10.019.; Pérez-Martínez, S. & Topa, G. (2018). Percepciones sobre la responsabilidad social corporativa de las empresas: relación con las actitudes y conductas de sus clientes. Acción Psicológica, 15(1), 103-120. Retrieved from http://revistas.uned.es/index.php/ accionpsicologica/article/view/22003/18294.; Puentes-Rivera, I. (2017). Las Relaciones Públicas al Servicio de la Comunicación Política: Los Gabinetes de Comunicación en las Diputaciones Provinciales y Forales. PhD Thesis, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Vigo, Pontevedra, Spain. Retrieved from http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/862?localeattribute=es Ramírez, T. (1995). Gabinetes de comunicación: funciones, disfunciones e incidencia. Barcelona: Bosch.; Rúas-Araújo, J. & García Sanz, F. J. (2018). Persuasión y neurociencias. Apelar al cerebro. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.; Salvador i Peris, P. (1999). Comunicación e imagen en las ONG. Fòrum de Recerca, 5(26), 1-12. Retrieved from http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/79956/ forum_1999_3.pdf?sequence=1&isAllowed=y Simón Onieva. J. E. (2015). Gabinetes de comunicación universitarios y redes sociales. Estudio del uso de las redes sociales por las universidades públicas andaluzas. Tesis Doctoral, Facultad de Humanidades, Universidad de Almería, España.; Túñez-López, M., Martínez-Fernández, V. A., López-García, X., Rúas-Araújo, X. & CamposFreire, F. (2019). Communication: Innovation & Quality. Gewerbestrasse: Springer.; Uña Juárez, O. (2010). Nuevos ensayos de sociología y comunicación. Madrid: Editorial Universitas S.A.; Villafañe, J. (2001). Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Barcelona: Ediciones Gestión 2.000.; Zerfass, A., Tench, R., Verhoeven, P., Verčič, D. & Moreno, A. (2018a). European Communication Monitor 2018. Strategic communication and the challenges of fake news, trust, leadership, work stress and job satisfaction. Results of a survey in 48 countries. Brussels: EACD/EUPRERA, Quadriga Media Berlin. Retrieved from http://www.communicationmonitor.eu/2018/06/13/ecm-european-communication-monitor-2018/.; Zerfass, A., Verčič, D., Nothhaft, H. & Werder, K. P. (2018b). Strategic Communication: Defining the Field and its Contribution to Research and Practice. International Journal of Strategic Communication, 12(4), 487-505. https://www.doi.org/10.1080/1553118X. 2018.1493485.; Zerfass, A., Verčič, D., Verhoeven, P., Moreno, A. & Tench, R. (2015). European Communication Monitor 2015. Creating communication value through listening, messaging and measurement. Results of a Survey in 41 Countries. Brussels: EACD/EUPRERA, Helios Media. Retrieved from http://www.zerfass.de/ECM-WEBSITE/media/ECM2015-ResultsChartVersion.pdf.; https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/37821

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal