-
1Dissertation/ Thesis
المساهمون: Paternina Hernández, Adolfo, Caseres Matta, Sandra
مصطلحات موضوعية: Ortodoncia, Dientes - Oclusión, Articuladores dentales, Hueso hioides
وصف الملف: application/pdf
Relation: AGUILAR BAUTISTA, Kelly y CHÁVEZ SEVILLANO, Gustavo. Evaluación radiográfica de la posición del hueso hioides en pacientes con relación esquelética Clase III según su patrón vertical. En: Odontología Sanmarquina [en línea]. 21, marzo, 2018. vol. 21, no. 1 [consultado el 23, julio, 2024], p. 7. Disponible en Internet: . ISSN 1609-8617; ALDANA P, Alejandra, et al. Asociación entre Maloclusiones y Posición de la Cabeza y Cuello. En: International journal of odontostomatology [en línea]. Agosto, 2011. vol. 5, no. 2 [consultado el 13, julio, 2024], p. 119-125. Disponible en Internet: . ISSN 0718-381X; BARAHONA CUBILLO, Juan B. y BENAVIDES SMITH, Johanna. PRINCIPALES ANÁLISIS CEFALOMÉTRICOS UTILIZADOS PARA EL DIAGNÓSTICO ORTODÓNTICO. En: Revista científica Odontológica. 2006. vol. 2, no. 1, p. 11-27. ISSN 1659-1992. Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica San José, Costa Rica; CANUT BRUSOLA, José Antonio. Ortodoncia Clínica y Terapéutica. 2a ed. Madrid: Elsevier, España, 2001. 698 p; COLLADO BENEYTO, Sandra. Estudio morfométrico de la articulación temporomandibular en radiología. En: Rev fisioter. 2007. vol. 6, no. 1, p. 05-12; DÍAZ MEDINA, Gabriel del Carmen. Frecuencia de las clases esqueléticas de los maxilares en pacientes adultos jóvenes atendidos en un consultorio odontológico de Lima, 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista. Huancayo, Perú: Universidad Continental, 2022. 52 p; EGERMARK-ERIKSSON, I., et al. A longitudinal study on malocclusion in relation to signs and symptoms of cranio-mandibular disorders in children and adolescents. En: The European Journal of Orthodontics [en línea]. 1, noviembre, 1990. vol. 12, no. 4 [consultado el 13, julio, 2024], p. 399-407. Disponible en Internet: . ISSN 1460-2210; Espada De La Cruz, M. J., Soldevilla Galarza, L. C., & Mattos Vela, M. A. (2021). Posición hioidea, posición lingual y dimensión de la vía aérea faríngea según maloclusión esquelética. Odontoestomatología, 23(38), 1–9. https://doi.org/10.22592/ode2021n37e305; GARCÍA SILVA, Marcela. Prevalencia de interferencias oclusales y surelación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo. Tesis para obtener el grado de maestría en odontología restauradora. Nuevo león, México: Universidad autónoma de nuevo león, 2016. 57 p.; GONZÁLEZ GUERRA, Mónica; GUERRA SÁNCHEZ, Maura y PANCORBO MADRIGAL, Juan Pablo. Comportamiento de la maloclusión funcional e interferencias oclusales en niños con dentición mixta. En: Revista Médica Electrónica. 2023. vol. 45, no. 1, p. 83-97. ISSN 1684-1824; GÜNDÜZ ARSLAN, Seher; DILDEŞ, Neval y DEVECIOGLU KAMA, Jalen. Cephalometric Investigation of First Cervical Vertebrae Morphology and Hyoid Position in Young Adults with Different Sagittal Skeletal Patterns. En: The Scientific World Journal [en línea]. 2014. vol. 2014 [consultado el 15, julio, 2024], p. 1-8. Disponible en Internet: . ISSN 1537-744X; https://hdl.handle.net/11227/18580
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11227/18580