-
1Academic Journal
المؤلفون: Riera Aguilar, Mireia
المصدر: Revista de bioética y derecho; 2018: Núm.: 42; p. 235-268
مصطلحات موضوعية: Health claims, healthy diet, average consumer, nutritional composition, advertising, marketing., Declaraciones de propiedades saludables, alimentación saludable, consumidor medio, composición nutricional, publicidad, Declaracions de propietats saludables, alimentació saludable, consumidor mitjà, composició nutricional, publicitat, màrqueting.
وصف الملف: text/html
-
2Academic Journal
المصدر: Apunts. Educación física y deportes; Vol. 1, Núm. 131 (2018); p. 34-48
مصطلحات موضوعية: alimentación saludable, autopercepción de la salud, consumo de alcohol, consumo de tabaco, estilo de vida, estilo de vida saludable
وصف الملف: application/pdf
-
3Book
المساهمون: Universidad Nacional de Colombia, Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Mosquera Vásquez, Teresa de Jesús, Castillo Matamoros, Sara Eloisa del
مصطلحات موضوعية: 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades, educación especial, Cartillas, Alimentación saludable, Educación alimentaria y nutricional, Healthy diet, Food and nutrition education, Tiendas escolares, Comedores y cafeterías escolares, Alimentos para escolares, Alimentos para niños, Nutrición infantil, School shops, School lunchrooms, cafeterias, etc, School children - food, Infant food, Children - Nutrition, Infants - Nutrition, Nutrición escolar, Alimentación saludable en escolares, Nutrición en colegios públicos, Características de un entorno educativo saludable, Reglamentación sobre tiendas escolares saludables, Estrategia de tiendas escolares saludables, Diez pasos para una tienda escolar saludable, Programa de Alimentación Escolar (PAE), Tiendas Escolares Saludables (TES)
جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia, Cundinamarca
وصف الملف: 32 páginas; application/pdf
Relation: Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable; Alcaldía de Medellín (2013). Alimentación en las tiendas escolares de Medellín en 2012: disponibilidad y consumo de alimentos (1ª ed.). Medellín, Colombia: Secretaría de Salud.; Arriaga, A. M. P. y Palmer, M. C. A. V. (2011). Regulación de los alimentos permitidos en las escuelas primarias: un estudio desde la perspectiva de la mercadotecnia social.; Colomer, J. (2005). Infancia y adolescencia. Prevención de la obesidad infantil. Revista de Pediatría de Atención Primaria (7), pp. 255-275.; Garzón, T. y Oswaldo, F. (2016). Los alimentos que se expenden en el bar escolar y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de quinto año de educación básica de la escuela “Pedro Vicente Maldonado” del cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua.; Herrera Martínez, E. E. (2014). Factores que influyen en el cumplimiento de la reforma de los bares escolares en las instituciones educativas de distintos estratos económicos en el período abril-mayo 2013, en la ciudad de Quito.; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF], Instituto Nacional de Salud, Universidad Nacional de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social y Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (2019). Primeros resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN) 2015 [Resumen Ejecutivo].; Jarlbro, G. (2001). Children and Television Advertising: the Players, the Arguments and the Research During the Period 1994-2000. Estocolmo, Suecia: Konsumentverket. Recuperado de http://www.nordicom.gu.se/common/ publ_pdf/34_Jarlbro.pdf.; Knoepfel, P., Larrue, C. y Varone, F. (2008) Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona, España: Editorial Ariel.; Martinelli, M., Aimaretti, N. y Villafañe, J. (2015). Cantinas saludables para promover hábitos alimentarios en las escuelas. + E Revista de Extensión Universitaria, 1(4), 80-87.; Ministerio de Salud y Protección Social (2017). Lineamiento nacional de entornos.; Ministerio de Salud y Protección Social (2019). Documento técnico de soporte para la reglamentación de Tiendas Escolares Saludables.; Miyahira Arakaki, J. M. (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Revista Médica Herediana, 20(3), pp. 119-122.; Neu, V. (2012). Kioscos en las instituciones educativas. Buenos Aires: Programa de Nutrición Infantil, Secretaría de Salud de Vicente López.; Organización Mundial de la Salud [OMS] (2006). Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos.; Proyecto “Calidad nutricional y seguridad alimentaria para los escolares y sus familias en Bogotá y Cundinamarca” (2016). Documento técnico Promoción de las Tiendas Escolares Saludables en las instituciones educativas de Cundinamarca y Bogotá. Bogotá: Componente de Seguridad Alimentaria.; Resolución 021 de 2012 [Alcaldía de Sibaté]. Colombia. Por la cual se reglamentan el Proyecto de Alimentación Escolar y las tiendas escolares en las instituciones educativas del Municipio de Sibaté.; Resolución 2092 de 2015 [Alcaldía de Bogotá]. Colombia. Por la cual se establecen directrices para el funcionamiento de las tiendas escolares en los colegios oficiales del Distrito Capital.; Salinas, J. y Correa, F. (2013). Marco normativo para promover una alimentación saludable en escuelas básicas de Chile. Revista Chilena de Nutrición, 40(3), pp. 274-282.; Schmitz, B. D. A. S., Recine, E., Cardoso, G. T., Silva, J. R. M. D., Amorim, N. F. D. A., Bernardon, R. y Rodrigues, M. L. C. F. (2008). A escola promovendo hábitos alimentares saudáveis: uma proposta metodológica de capacitação para educadores e donos de cantina escolar. Cadernos de Saúde Pública, 24(2), pp. 312-322.; Serafín, P. (diciembre, 2012). Manual de la alimentación escolar saludable. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO].; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86793
-
4Book
المساهمون: Universidad Nacional de Colombia, Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Mosquera Vásquez, Teresa de Jesús, Castillo Matamoros, Sara Eloisa del
مصطلحات موضوعية: 610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal, Ejercicio físico para niños, Cartillas, Alimentación saludable, Educación alimentaria y nutricional, Healthy diet, Food and nutrition education, Hábitos alimenticios, Alimentos para escolares, Alimentos para niños, Nutrición infantil, Promoción de la salud, Juegos infantiles, Food habits, School children - food, Infant food, Children - Nutrition, Infants - Nutrition, Health promotion, Play, Nutrición escolar, Alimentación saludable en escolares, Alimentación escolar saludable, Nutrición en colegios públicos, Características de una alimentación saludable, Promoción de hábitos saludables en escolares
جغرافية الموضوع: Colombia, Cundinamarca
وصف الملف: 36 páginas; application/pdf
Relation: Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable; Adriana Ivette Macias M., L. G. (2012). Hábitos alimentarios de niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud. Revista Chilena de Nutrición, 39(3), pp. 40-43.; Ayestarán, M. C. (23 de mayo, 2013). Hábitos saludables en la infancia. Recuperado de la página de Rioja Salud https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/pediatria/habitos-saludables-en-la-infancia; Quicios, B. (19 de marzo, 2018). Etapas de la infancia. Evolución del niño en la primera infancia. Recuperado de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/etapas-de-la-infancia-evolucion-del-nino-en-la-primera-infancia/; Ministerio de Salud y Protección Social (4 de julio, 2017). Abecé de la alimentación saludable. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdf; Ministerio de Salud y Protección Social (24 de octubre, 2014). Orientación Técnica para la promoción del transporte activo. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Orientaciones-tecnicas-promocion-transporte-activo.pdf; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86794
-
5Book
المساهمون: Universidad Nacional de Colombia, Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Mosquera Vásquez, Teresa de Jesús, Castillo Matamoros, Sara Eloisa del
مصطلحات موضوعية: 610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal, Cartillas, Nutrición, Alimentación y Dieta, Educación alimentaria y nutricional, Alimentación saludable, Alimentos procesados, Diet, food, and nutrition, Food and nutrition education, Healthy diet, processed, Alimentos para escolares, Alimentos para niños, Nutrición infantil, Hábitos saludables, School children - food, Infant food, Children - Nutrition, Infants - Nutrition, Nutrición escolar, Nutrición de niños en etapa escolar, Padres de familia, Escolares, Nutrición colegios públicos, Programa de alimentación escolar PAE, Hábitos de alimentación saludable en el colegio, Programa de Educación Alimentaria y Nutricional - EAN, Alimentación saludable para escolares
جغرافية الموضوع: Colombia, Cundinamarca
وصف الملف: 52 páginas; application/pdf
Relation: Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF] y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (2015). Guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años [Documento técnico].; Ayestaran, M. C. (mayo 23, 2013). Hábitos saludables en la infancia. Rioja Salud. Recuperado de https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/pediatria/habitos-saludables-en-la-infancia?showall=1.; Fundación Argentina Diabetes (marzo 7, 2016). Alimentos saludables para los chicos en edad escolar. Recuperado de https://www.argentinadiabetes.org/alimentos-saludables-para-los-chicos-en-edad-escolar/.; Ministerio de Salud y Protección Social (julio 4, 2017). ABECÉ de la alimentación saludable. 52 Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdf.; Organización Mundial de la Salud [OMS] y Organización Panamericana de la Salud [OPS] (junio 24, 2014). Consumo de alimentos y bebidas ultra-procesados en América Latina: Tendencias, impacto en obesidad e implicaciones de política pública. Recuperado de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/7698/9789275318645_esp.pdf; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86788
-
6Book
المساهمون: Universidad Nacional de Colombia, Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Mosquera Vásquez, Teresa de Jesús, Castillo Matamoros, Sara Eloisa del
مصطلحات موضوعية: 610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal, Cartillas, Alimentación saludable, Educación alimentaria y nutricional, Healthy diet, Food and nutrition education, Hábitos alimenticios, Alimentos para escolares, Alimentos para niños, Nutrición infantil, Recetarios, Food habits, School children, Infant food, Children - Nutrition, Infants - Nutrition, Recipes, Nutrición escolar, Nutrición de niños en etapa escolar, Padres de familia, Escolares, Nutrición colegios públicos, Programa de alimentación escolar PAE, Hábitos de alimentación saludable en el colegio
جغرافية الموضوع: Colombia, Cundinamarca
وصف الملف: 48 páginas; application/pdf
Relation: Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable; Ayestaran, M. C. (23 de mayo de 2013). Hábitos saludables en la infancia. Rioja Salud. Recuperado de https://www.riojasalud.es/ ciudadanos/catalogo-multimedia/pediatria/ habitos-saludables-en-la-infancia; Fundación Argentina Diabetes (marzo 7, 2016). Alimentos saludables para los chicos en edad escolar. Recuperado de https://www.argentinadiabetes.org/alimentos-saludables-para-los-chicos-en-edad-escolar/; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF] (noviembre de 2015). Guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/ files/guias_alimentarias_para_poblacion_ colombiana_mayor_de_2_anos__0.pdf; Ministerio de Salud y Protección Social (julio 4, 2017). ABECÉ de la alimentación saludable. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdf.; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (11 de septiembre de 2015). Macronutrientes y micronutrientes. Recuperado de http://www. fao.org/elearning/Course/NFSLBC/es/story_ content/external_files/Macronutrientes%20 y%20micronutrientes.pdf; Organización Mundial de la Salud [OMS] y Organización Panamericana de la Salud [OPS] (junio 24, 2014). Consumo de alimentos y bebidas ultra-procesados en América Latina: Tendencias, impacto en obesidad e implicaciones de política pública. Recuperado de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/7698/9789275318645_esp.pdf; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86786
-
7Book
المساهمون: Universidad Nacional de Colombia, Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Mosquera Vásquez, Teresa de Jesús, Castillo Matamoros, Sara Eloisa del
مصطلحات موضوعية: 350 - Administración pública y ciencia militar::353 - Campos específicos de administración pública, 360 - Problemas y servicios sociales, asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas, Cartillas, Alimentos saludables, Healthy diet, Programas y políticas de nutrición y alimentación, Nutrition programs and policies, Educación alimentaria y nutricional, Food and nutrition education, Alimentos para escolares, School children - food, Alimentos para niños, Infant food, Nutrición infantil, Children - Nutrition, Infants - Nutrition, Seguridad alimenticia, Food security, Seguridad alimentaria, Seguridad nutricional, Derecho a la alimentación, Derecho humano a una alimentación adecuada, Nutrición escolar, Alimentación saludable en escolares, Alimentación escolar saludable, Nutrición en colegios públicos, Características de una alimentación saludable, Promoción de hábitos saludables en escolares
جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia, Cundinamarca
وصف الملف: 37 páginas; application/pdf
Relation: Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable; Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural [RIMISP] (2015). Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2015. Género y Territorio.; Food First Information and Action Network [FIAN] (2010a). Autonomía Alimentaria.; Food First Information and Action Network [FIAN] (2010b). Soberanía Alimentaria.; Food First Information and Action Network-Colombia [FIAN-Colombia] (2015). La exigibilidad del derecho humano a la alimentación. Qué es y cómo hacerla. Bogotá: Editorial Gente Nueva.; Giménez-Mercado, C. V. (2010). El enfoque de los derechos humanos en las políticas públicas: ideas para un debate en ciernes. Cuadernos del CENDES, 27(74), pp. 51-80.; Gómez-Benito, C. y Lozano, C. (2014a). ¿Consumidores o ciudadanos? Reflexiones sobre el concepto de ciudadanía alimentaria. Panorama Social (19), pp. 77-90.; Gómez-Benito, C. y Lozano, C. (2014b). Constructing Food Citizenship: Theoretical Premises and Social Practices. Italian Sociological Review, 4(2), pp. 135-156. https://doi.org/10.13136/isr.v4i2.79; La Vía Campesina (2001). Declaración Final del Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. La Habana. Recuperado de http://www.movimientos.org/cloc/show_text.php3?key=1178; Lozano, C. y Gómez-Benito, C. (2017). A Theoretical Model of Food Citizenship for the Analysis of Social Praxis. Journal of Agricultural and Environmental Ethics, 30(1), pp. 1-22. https://doi.org/10.1007/s10806-016-9649-0; Observatorio de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia [OBSSAN-UN] (2010). OBSSAN UN. Cinco años de trayectoria. Reflexiones 2005-2010. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; Observatorio de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia [OBSSAN-UN] (2018). Documento de diagnóstico e identificación de factores estratégicos de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bogotá, para la reformulación de la Política Distrital de SAN 2018-2031. Bogotá.; Organización de las Naciones Unidas [ONU] (2006). Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo.; Secretaría Distrital de Planeación (2019). Documentos Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Recuperado (octubre 29 de 2019) de http://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/conpes-dc/documentos-conpes-dc.; Suárez, M. del P. (2009). Aspectos fundamentales de los DESC. En P. E. González Monguí (Coord.), Derechos Económicos, Sociales y Culturales Cátedra Gerardo Molina Universidad Libre (p. 62).; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86792
-
8Academic Journal
المؤلفون: Ivan Molina-Márquez, Felipe Retamal, Katherinne Gutierrez-Viveros, Victoria Zuloaga-Riquelme, Juan Pablo Molina- Elizalde, Pablo González-Albornoz
المصدر: Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, Vol 57 (2024)
مصطلحات موضوعية: Alimentación saludable, Universitarios, Hábitos alimenticios, Salud, Conocimiento, Sports, GV557-1198.995
وصف الملف: electronic resource
-
9Book
المؤلفون: Fajardo Piscoya, Grecia Kimberly, Huaraca Rivera, Nicole Abigai, Sandoval Mayta, Joselyn Nicol, Yañez Titto, Victor Eduardo
المساهمون: Barandiarán Calderón, Bruno, Barragán Salazar, Nathaly Carolina, Sánchez Huamán, Yhedina Dunia, López Rodríguez, Gabriela Del Pilar, Pérez Vega, Estefany
مصطلحات موضوعية: Salud oral, higiene oral, caries dental, promoción de la salud, alimentación saludable, escolares de primaria
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10757/674200
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10757/674200
-
10Academic Journal
المؤلفون: Muñoz Giménez, Noeli, Mora Corberá, Elena
المصدر: Farmacéuticos Comunitarios; Vol. 5, Núm. 1 (2013); p. 6-12
مصطلحات موضوعية: Obesidad infantil, alimentación saludable, comedor escolar.
وصف الملف: application/pdf
-
11Academic Journal
المؤلفون: Alexandra Pava-Cárdenas, Patricia López-Ramírez, Alba Lucía Rueda Gómez, Pablo Alexander Reyes Gavilán
المصدر: Archivos Latinoamericanos de Nutrición, Vol 73, Iss Supl. 2, Pp 140-150 (2023)
مصطلحات موضوعية: alimentación colectiva, alimentación saludable, promoción salud, entorno construido, educación superior, Nutrition. Foods and food supply, TX341-641, Biology (General), QH301-705.5
وصف الملف: electronic resource
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Santiago Restoy, Josefina Luz de
Thesis Advisors: Marset Campos, Pedro, Universidad de Murcia. Departamento de Ciencias Sociosanitarias
المصدر: TDR (Tesis Doctorales en Red)
مصطلحات موضوعية: Adolescence, Obesity prevention, Healthy diet, Peer training, Nutrition and eating habits, Health promotion, Health Education, Nutritional Education, Adolescencia, Prevención de la obesidad, Nutrición y Alimentación, Formación entre iguales, Alimentación saludable, Educación para la salud, Promoción de la salud, Educación nutricional, Medicina preventiva y salud pública
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: Chavez Martinez, Janeth Lorena, Luna Arroyo, Yanneth Biviana, Chaves, Claudia Amanda, Moreno, Norma Viviana, Córdoba, María Alejandra, Escobar Ortiz, Rubén Darío, Rosero Lasso, David Alejandro
المصدر: Boletín Informativo CEI; Vol. 11 No. 3 (2024): Boletín Informativo CEI; 45-47 ; Boletín Informativo CEI; Vol. 11 Núm. 3 (2024): Boletín Informativo CEI; 45-47 ; Boletín Informativo CEI; v. 11 n. 3 (2024): Boletín Informativo CEI; 45-47 ; 2389-8127 ; 2389-7910 ; 10.31948/bic.v11i3
مصطلحات موضوعية: salud pública, derechos humanos, alimentación saludable, educacion
وصف الملف: application/pdf
-
14Academic Journal
المؤلفون: Moura, Francisco Nunes de Sousa, Silva, Maria Greycenny Vieira da, Bezerra, José Arimatea Barros
المصدر: EDUCA - Revista Multidisciplinar em Educação; v. 11 (2024); 1-15 ; 2359-2087
مصطلحات موضوعية: Hunger, Food., Cross theme., Lecture, Hambre., Alimentación saludable, Transversalidad., Conferencia, Fome., Alimentação saudável., Transversalidade., Palestra.
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.unir.br/index.php/EDUCA/article/view/7696/2051; https://periodicos.unir.br/index.php/EDUCA/article/view/7696
-
15Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez Zoya, Paula G.
المصدر: Cultura y Droga; Vol. 29 No. 37 (2024): Enero-Junio; 19-43 ; Cultura y Droga; Vol. 29 Núm. 37 (2024): Enero-Junio; 19-43 ; 2590-7840 ; 0122-8455
مصطلحات موضوعية: alimentación, alimentos, dieta, biopolítica, biomedicalización, gobierno de la salud, alimentación saludable, alimentos funcionales, feeding, food, diet, biopolitics, biomedicalization, health government, healthy eating, functional foods
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/9401/7594; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/9401
-
16Academic Journal
المؤلفون: Moura, Cássio Bruno Silva, Santos, Amanda Costa, Silva, Glenda Carvalho, Bezerra, Jefferson Portela Rodrigues, Ferreira, Maria Gabryelle, Pereira, Jeferson Paulo Gomes
المصدر: Saberes Plurais; Vol. 8 No. 2 (2024): Saberes Plur. (Publicação em fluxo contínuo); e142840 ; Saberes Plurais Educação na Saúde; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Saberes Plur. (Publicação em fluxo contínuo); e142840 ; Saberes Plurais Educação na Saúde; v. 8 n. 2 (2024): Saberes Plur. (Publicação em fluxo contínuo); e142840 ; 2525-507X ; 10.54909/sp.v8i2
مصطلحات موضوعية: Idosos, Intervenção nutricional, Alimentação saudável, Obesidade, Elderly, Nutritional intervention, Healthy eating, Obesity, Adulto mayor, Intervención nutricional, Alimentación saludable, Obesidad
وصف الملف: application/pdf
-
17Academic Journal
المؤلفون: Amaral, Teófilo Etelvino do, Sitoie, Carlitos Luis
المصدر: Revista Presença Geográfica; v. 11 n. 3 (2024); 118 - 132 ; 2446-6646 ; 10.36026/rpgeo.v11i3
مصطلحات موضوعية: Geography, hunger, school garden and healthy eating, Geografía, hambre, huerto escolar y alimentación saludable, Geografia, Fome, Horta escolar, Alimentação saudável
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.unir.br/index.php/RPGeo/article/view/8254/2325; https://periodicos.unir.br/index.php/RPGeo/article/view/8254/2326; https://periodicos.unir.br/index.php/RPGeo/article/view/8254
-
18Academic Journal
المؤلفون: Chocho Guamán, Melva Lucía, Neira Fernández, Sandra Mercedes, Arévalo Jiménez, Tania Marlene, Jiménez Pinos , Tania Aracely, Pacheco Calva, María del Carmen, Ramos Renteria, Mercy Elizabeth
المصدر: INVECOM JOURNAL; Vol. 5 No. 2 (2025): abril-junio; 1-6 ; Revista InveCom / ISSN en línea: 2739-0063; Vol. 5 Núm. 2 (2025): abril-junio; 1-6 ; 2739-0063
مصطلحات موضوعية: ABP, huertos escolares, alimentación saludable, PBL, school gardens, healthy eating
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3471/634; https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3471
-
19Academic Journal
المصدر: La U Investiga; Vol. 10 No. 2 (2023): La U Investiga; 9-19 ; La U Investiga; Vol. 10 Núm. 2 (2023): La U Investiga; 9-19 ; 2773-756X ; 1390-910X ; 10.53358/lauinvestiga.v10i2
مصطلحات موضوعية: knowledge, practices, healthy eating, nutritional education, children, conocimientos, prácticas, alimentación saludable, educación nutricional, niños
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/814/806; http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/814/823; http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/814
-
20Academic Journal
المصدر: Revista Mangút: Conexões Gastronômicas; v. 4 n. 1 (2024) ; 2763-9029 ; 10.70051/mangt.v4i1
مصطلحات موضوعية: Gastronomia, Alimentação escolar, Alimentação saudável, Sociobiodiversidade, Informação nutricional, Gastronomy, School meals, Healthy eating, Socio-biodiversity, Nutritional information, Gastronomía, Comidas del colegio, Alimentación saludable, Sociobiodiversidad, Información nutricional
وصف الملف: application/pdf