يعرض 1 - 19 نتائج من 19 نتيجة بحث عن '"Alienación (Psicología social)"', وقت الاستعلام: 0.43s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: López Villamil, Juan David

    المساهمون: Gómez Botero, Gloria Elena, López, Villamil, Juan David 000000031573830X

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: 111 páginas; application/pdf

    Relation: Agamben, Giorgio. ¿Qué es lo contemporáneo? Traducción: Verónica Nájera. Inédito en español. 2008.; Álvarez, A. El dios salvaje. Naucalpan de Juárez. México: Organización editorial novaro. 2010.; Álvarez, Alicia. La teoría de los discursos en Jacques Lacan. La formalización del lazo social. Buenos Aires: Letra Viva. 2006.; André, Serge. La impostura perversa. Buenos Aires: Paidós, 1995.; Askofaré, Sidi. Figuras contemporáneas del discurso: síntoma, superyó y lazo social. Revista Desde el jardín de Freud, (15). 2015.; Benedetti, Mario. El fin de la disnea. En La muerte y otras sorpresas. 1968. Tomado de https://www.literatura.us/benedetti/disnea.html; Bonnett, Piedad. Lo que no tiene nombre. Alfaguara Editores. 2013.; Bruno, Pierre. Cuestionando el acto perverso. Desde el Jardín de Freud, (9), Bogotá, 2009.; Cevasco, Rithée. ¿Todos proletarios? En Nadie duerma. Revista del Foro Analítico del Río de la Plata, 5. 2015. Disponible en nadieduerma.com.ar/que-es-nadieduerma; Camus. Albert. El mito de Sísifo. (1942). Traducción de Esther Benítez. Literatura Random House. 2021.; Casse, Anne y Deaton, August. Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo. Traducción: Ramón González Férriz y Marta Valdivieso. Editorial planeta, colección Deusto. 2020.; Comité Distrital de Convivencia Escolar. PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA SITUACIONES DE CONDUCTA SUICIDA NO FATAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (IDEACIÓN, AMENAZA O INTENTO). En Directorio de protocolos de atención integral para la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos (Versión 3.0). Bogotá. 2019.; De Castro, Silvia. El síntoma como objeción. Revista Desde el jardín de Freud, (21), 2021.; Eidelsztein, Alfredo. Los conceptos de alienación y separación de Jacques Lacan. Revista desde el jardín de Freud, (9), 2009.; Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. (1957) Traducción de Luis Gil Fernández y Ramón Alfonso Díez Aragón. Barcelona: Editorial Planeta, 2018.; Elosegui, Graciela. “¿El pasaje al acto suicida reducido al estatuto de epidemia? En “Suicidio, medicamentos y orden público”. Clara Brandón y Montserrat Puig (compiladoras). Gredos, Barcelona, 2018.; Ferreira, Norberto. El suicidio ¿Cuándo?, en “El enigma del suicidio”, Letra Viva, Buenos Aires, 2012, págs. 9 – 38.; Forero, Janeth y Cardona, Gloria. “Epidemiologia de la conducta suicida en Bogotá”. En Suicidio. Un reto para las comunidades educativas. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 2010.; Foucault, Michel. Derecho de muerte y poder sobre la vida. Historia de la sexualidad. La voluntad de saber. Ciudad de México: Siglo XXI editores. 1978.; Foucault, Michel. El orden del discurso (1971). Traducción de Alberto Gonzales Troyano. Tusquets Editores. 2010.; Foucault, Michel. Historia de la medicalización (1977). En medicina e historia, el pensamiento de Michael Foucault. Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. 1978.; Foucault, Michel. Los anormales. México, Fondo de Cultura Económica, 2001.; Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo III, “Charcot” (1893). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo XI, “Un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci” (1911) y “Contribuciones para un debate sobre el suicidio” (1910). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo VIII, “El chiste y su relación con lo inconciente” (1905). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. Obras Completas. Tomo XI, “La moral sexual y la nerviosidad moderna”. (1908). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo XIII, “Tótem y Tabú” (1913). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo XVIII, “Más allá del principio del placer” (1920) y “Psicología de las masas y análisis del yo” (1921). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. Obras completas. Tomo XXI “El malestar en la cultura” (1930). Buenos Aires: Amorrortu. 1976.; Freud, Sigmund. “¿El porqué de la guerra?”, (1932). Edición señal de que cabalgamos, n° 12, 2002.; Godoy, Claudio. Auxiliares de Dios. En ANCLA 4/5: Perversiones y versiones del padre. Revista de la Cátedra II de psicopatología. Facultad de psicología. Universidad de Buenos Aires. 2012.; Gómez. Gloria. Tratamientos de la depresión. Clínica del medicamento y/o clínica por la palabra. En revista desde el jardín de Freud (N°7). 2007.; Gómez, Luisa. De la libertad como discurso delirante. Desde el Jardín de Freud, (15), 243–259. 2015.; Han, Byung-Chul. La sociedad de la transparencia. (Traducción de Raúl Gabás). Editorial Herder. 2012.; Heidegger, Martin. Conferencias y artículos, VII “LA COSA” (1953). Traducción de Eustaquio Barjau. España: Ediciones del Serbal. 1994.; Heidegger, Martin. Ser y tiempo. Traducción de Jorge Eduardo Rivera. Editorial Universitaria. 1997.; Hoyos, Julio. Exclusión del sujeto y fragmentación clínica en el sistema DSM. Conferencia en el marco del seminario “La muerte en la clínica” realizado en los foros del campo lacaniano Medellín. 2013. Recuperado de https://es.scribd.com/document/419373764/J-Hoyos-Exclusion-del-sujeto-y-fragmentacion-de-la-clinica-docx#; Izcovich, Luis. Sobre la identificación y la alienación. Revista desde el jardín de Freud, (15). 2015.; Kundera, Milán. La lentitud. Traducción: Beatriz de Moura. Tusquets Editores, Barcelona España. 1995.; Lacan, Jacques. El seminario, libro VII “La Ética del psicoanálisis” (1959-1960). Traducción Diana Rabinovich, texto establecido por Jacques Alain-Miller. Buenos Aires, Barcelona, México: Ediciones Paidós. 2007.; Lacan, Jacques. El seminario, Libro X “La angustia” (1962-1963). Traducción Enric Berenguer, texto establecido por Jacques Alain-Miller. Buenos Aires, Barcelona, México: Ediciones Paidós. 2006.; Lacan, Jacques. El seminario, libro XI “Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis” (1964). Traducción Juan Luis Delmont-Mauri y Julieta Sucre, texto establecido por Jacques Alain-Miller. Buenos Aires, Barcelona, México: Ediciones Paidós. 2010.; Lacan, Jacques. El seminario, libro XVII “El reverso del psicoanálisis” (1969-1970). Traducción Enric Berenguer y Miquel Bassols, texto establecido por Jacques Alain-Miller. Buenos Aires, Barcelona, México: Ediciones Paidós. 2008.; Lacan, Jacques. El seminario, libro XX “Aún” (1972 - 1973). Traducción de Diana Rabinovich, Delmont-Mauri y Julieta Sucre, texto establecido por Jacques Alain-Miller. Buenos Aires, Barcelona, México: Ediciones Paidós. 2008.; Lévy-Strauss, Claude. "La familia" (1956) en VARIOS AUTORES: Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia. Barcelona: Cuadernos Anagrama, 1982.; Londoño, Diego. El medicamento psicotrópico y el dispositivo farmacéutico al origen del nuevo. En Revista electrónica Psyconex: psicología, psicoanálisis y conexiones. (Vol. 4, N°5). 2012.; Lombardi, Gabriel. Tres formas de la angustia, en Acto, pasaje al acto y acting out en psicoanálisis, compilado por Gloria Gómez, 2010.; López, Luis. Suicidio, adolescencia, redes sociales e internet. En Norte de salud mental (Vol. 63), 2020.; Martínez, Juan. ¿Elegir la muerte? Avatares de la posición ética del sujeto que realiza el acto suicida. [Manuscrito inédito producto de tesis doctoral en Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia]. Medellín. 2021.; Menés, Martin. “Suspender el tiempo. Una mortal tentación” (2006), en Acto, pasaje al acto y acting out en psicoanálisis. Colección temas cruciales, compilado por Gloria Gómez, 2010.; Merlin, Nora. Neoliberalismo: colonización de la subjetividad y obediencia inconsciente. Desde el Jardín de Freud, (20), 39–55. 2020.; Moncrieff, Joanna. HABLANDO CLARO: una introducción a los fármacos psiquiátricos. Traducción de Mikel Valverde, José Inchauspe, Inés Martínez Ciordia. Herder Editorial. 2015.; Pipkin, Mirta. LA MUERTE COMO CIFRA DE DESEO. Una lectura psicoanalítica del suicidio. Buenos Aires: Letra Viva. 2009.; Platón. Diálogos, VIII “Leyes”. Traducción: Francisco Lisi. Madrid: Biblioteca clásica Gredos. 1999.; Quiñones, Anika y Gallo, Jairo. Ideología, Salud mental y neoliberalismo en Colombia. Ediciones catedra libre. 2020.; Riechmann, Jorge. Tiempo para la vida, la crisis ecológica en su dimensión temporal. Taller de edición Rocca, colección: Bolsillo de duende. 2011.; Soler, Colette. “El sujeto del acto”, (2001), en Acto, pasaje al acto y acting out en psicoanálisis, compilado por Gloria Gómez, 2010, págs. 35 – 43.; Soler, Colette. Declinaciones de la Angustia. Edita: Gloria Gómez. Internacional foros del campo lacaniano. Bogotá, 2007.; Soler, Colette. El discurso capitalista. Compilado. Pp. 129 - 149. Conferencia pronunciada en la sesión de apertura de <>. Universidad de Mirail, Toulouse. 2000.; Valdivia, Álvaro. “Suicidología: Prevención, tratamiento psicológico e investigación de procesos suicidas”. Bogotá: Ediciones de la U. Lima: Editorial UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 2015.; Vargas, David. El suicidio, un acto entre los actos, (2006), en Acto, pasaje al acto y acting out en psicoanálisis, compilado por Gloria Gómez, 2010, págs. 107 – 117.; Vargas, David. El suicidio como acto y sus paradojas, 1ra edición, Letra Viva, Buenos Aires, 2020.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85270; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Lingüística y Literatura ; Vol. 38 No. 72 (2017): JULIO-DICIEMBRE, 2017; 117-134 ; Lingüística y Literatura; Vol. 38 Núm. 72 (2017): JULIO-DICIEMBRE, 2017; 117-134 ; Lingüística y Literatura; v. 38 n. 72 (2017): JULIO-DICIEMBRE, 2017; 117-134 ; 2422-3174 ; 0120-5587

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Chávez Rabanal, Mario Gonzalo

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Dissertation/ Thesis
  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Riascos, María Cecilia

    المساهمون: Gutiérrez Valencia, Virginia, Giraldo Paredes, Giraldo

    جغرافية الموضوع: Calí

    وصف الملف: PDF

    Relation: Aguilar, J. (2006). S.A.P. Síndrome de Alienación Parental. Hijos manipulados por un cónyuge para odiar al otro. España: Almazuera; Arboleda Vallejo, M. (2012). Código Penal y de Procedimiento Penal, Anotado. Bogotá: Leyer. ISBN 978-958-711-850-6. Trigésima Edición.; Bautista Castelblanco, C. L. (2007). Síndrome de Alienación Parental: Efectos Psicológicos. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 65-72.; Bolaños, I. (1998). Conflicto familiar y ruptura matrimonial. Aspectos psicolegales. En Marrero, J.L. (Comp.) Psicología jurídica de la familia. Madrid: Fundación Universidad Empresa, Retos jurídicos en las Ciencias Sociales.; Bouza, J., Pedroza, S. (2008). Síndrome de Alienación Parental. Proceso de obstrucción del vínculo entre los hijos y uno de sus progenitores. Argentina: García Alonso.; Congreso de Colombia. (2000). Ley General de Archivos. Bogotá: Diario Oficial 44084 del 14 de julio de 2000. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275.; Congreso de Colombia. (2006). Código de Infancia y Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial No.46446 del 08 de noviembre de 2006. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106.; Corte Constitucional. (1995). Sentencia T-408. Expediente T-71149. Sala Tercera de Revisión. Bogotá. Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-408-95.htm.; Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-884. Bogotá. Expediente T-2935837. Magsitrado Ponente: Dr. Juan Carlos Henao Pérez: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-884-11.htm.; Corte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia T-881. Bogotá: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htm.; Corte Suprema de Justicia. (2010). Proceso No.35393. Bogotá. Sala de Casación Penal. Acta No.413. Magistrado Ponente: Dr. Sigifredo Espinosa Pérez.: www.cispa.gov.co.; Corte Suprema de Justicia. (2013). Casación 40455. Bogotá. Sala de Casación Penal. Acta No.317. Magistrado Ponente: Dr. José Luis Barceló Camacho.: www.cispa.gov.co.; Díaz, U. (2006). El Síndrome de Alienación Parental (SAP): Una forma sutil de violencia después de la Separación o el Divorcio. Revista de Derecho de Familia. No.24 Lexi Nexis.; Gardner, R. A. (1998). The Parental Alienation Syndrome. New Jersey: Creative Therapeutics, Inc. 2 edición.; Gómez Sierra, F. (2012). Constitución Política de Colombia Anotada. Bogotá: Leyer Trigésima Edición ISBN:978-958-711-875-9.; Gómez Sierra, F. (2012). Constitución Política de Colombia, Anotada. Bogotá: Leyer ISBN 978-958-711-875-9 Trigésima Edición.; Henao Carrasquilla, O. E. (2013). Código General del Proceso, Anotado. Bogotá: Leyer. ISBN 978-958-711-981-7. Tercera edición.; Hernández Galindo, José Gregorio. (1993). Sentencia T-290. Bogotá: Corte Constitucional de Colombia. ST-523/92; ST-500/93.; Juan J. López-Ibor Aliño, American Psychiatric Association, Manuel Valdés Miyar. (2003). DSM-IV-TR: manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona, España: MASSON S.A.; Richard A. Gardner, S. Richard Sauber, Demosthenes Lorandos. (2006). THE INTERNACIONAL HANDBOOK OF PARENTAL ALIENATION SYNDROME Conceptual, clinical and legal Considerations. Springfield, Illinois: Charles C Thomas - Publisher, Ltd.; Ríos Sarrió, A. (2009). Perspectivas Psicológicas en los Conflictos Familiares: la Familia y el Divorcio. Puntos de encuentro familiar–manual de uso práctico, 61-81.; Rivera Ragland, E., & Fields, H. (2003). Síndrome de Alienación Parental: Lo que los profesionales necesitan saber. ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES DE EEUU., 10.; Superintendencia de Notariado y Registro. (2015). Estadísticas de Divorcios. Bogotá: InfoInstit. https://www.supernotariado.gov.co/cs/idcpl.eFile&RevisionSelectionMethod=latestReleased.; https://hdl.handle.net/10901/26631

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Zúñiga Herazo, Luis Alfonso

    المساهمون: Zubiría Samper, Sergio de

    المصدر: instname:Universidad de los Andes ; reponame:Repositorio Institucional Séneca

    وصف الملف: 143 hojas; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/1992/14719; u442541.pdf; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Duarte Medina, Liliana

    المساهمون: Zubiría Samper, Sergio de

    المصدر: instname:Universidad de los Andes ; reponame:Repositorio Institucional Séneca

    Time: 1903-1969

    وصف الملف: 81 hojas; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/1992/21158; u245772.pdf; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  13. 13
  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: González Calvo, José María

    المساهمون: Ramos Gorostiza, Pablo, Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Psiquiatría

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Gómez de la Torre Vargas, Maricruz, Facultad de Derecho, Escuela de Graduados de Derecho

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Electronic Resource
  19. 19
    Electronic Resource