يعرض 1 - 20 نتائج من 188 نتيجة بحث عن '"Alcaraz Mármol, Gema"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Alcaraz Mármol, Gema

    المصدر: Bellaterra: journal of teaching and learning language and literature; Vol. 8, Núm. 1 (2015): ; p. 28-45
    Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature; Vol. 8, Núm. 1 (2015): ; p. 28-45

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 No. Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 169-177 ; Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 Núm. Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 169-177 ; Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 No Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 169-177 ; 1988-2548 ; 1130-0531

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/98419/4564456571287; Alcaraz-Mármol, Gema (2019). Developing EFL oral skills through linguistic mediation in the Secondary Education classroom. Revista ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada, 19, 15-40. http://dx.doi.org/10.12795/elia.2019.i19.02 Alcaraz-Mármol, Gema (2020). L2 vocabulary learning and linguistic mediation: Working with phrasal verbs through mediation activities. RAEL. Revista Electrónica de Lingüística Aplicada, 19(2), 64-89. Azadi, Ghasemali; Biria, Reza y Nasri, Mehdi (2018). Operationalising the concept of mediation in L2 teacher education. Journal of Language Teaching and Research, 9(1), 132-140. http://dx.doi.org/10.17507/jltr.0901.17 Calatayud Díez, Ascensión Pilar (2019). La mediación lingüística y las otras mediaciones. Aspectos claves para las escuelas del siglo XXI. Supervisión 21, 52(52), 1-18. Recuperado de https://usie.es/supervision21/index.php/Sp21/article/view/379 Canalejas Nieto, Daniel (2022). La mediación lingüística en los nuevos currículos de enseñanza de lenguas extranjeras. Supervisión 21, 65(65), 1-27. https://doi.org/10.52149/Sp21/65.4 Carreras i Goicoechea, María y Pérez Vázquez, María Enriqueta (2010). La mediación lingüística y cultural y su didáctica. Bononia University Press. Casanova, Norma Amelia y Reyes, Edenia (2021). El enfoque plurilingüe y la mediación lingüística en la enseñanza del español como lengua extranjera. Roca. Revista Científico Educacional, 3, 336-349. Civís Zaragoza, Mireia; Díaz-Gibson, Jordi; Fontanet Caparrós, Anabel y López Solé, Susana (2021). The teacher of the 21st century: Professional competencies in Catalonia today. Educational Studies, 47(2), 217-237. https://doi.org/10.1080/03055698.2019.1686697 COE (Consejo de Europa) (2001). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, and Assessment. Cambridge University Press. COE (Consejo de Europa) (2020). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Servicio de publicaciones del Consejo de Europa. https://www.coe.int/en/web/common-european-framework-reference-languages/ Fernández Álvarez, Miguel y García Hernández, Silvia (2021). Teachers’ perceptions of linguistic mediation in the curriculum for advanced English in Madrid secondary schools. Language Teaching Research, 28(2), 389-412. https://doi.org/10.1177/13621688211005602 Kossakowska-Pisarek, Sylwia; Siddall, Roy y Świerk, Malgorzata (2022). Mediation: Teachers’ attitudes and perceptions of needs at European universities in the context of Eu language policy. Sustainable Multilingualism, 20(1), 129-153. https://doi.org/10.2478/sm-2022-0006 Lisa Samper, Pedro y Timón Redondo, Marta (2023). Reflexiones sobre la concreción en el aula del currículo establecido en la LOMLOE para primera lengua extranjera y los retos del profesorado. Supervisión 21, 67(1). https://doi.org/10.52149/Sp21/67.11 Martín-Macho Harrison, Ana y Guadamillas Gómez, María Victoria (2022). Mediación lingüística en la enseñanza de lenguas: aportaciones del “Volumen complementario” y recursos para el aula. Octaedro. Masuda, Avis M.; Ebersole, Michele y Barrett, Diane (2013). A qualitative inquiry: Teachers’ attitudes and willingness to engage in professional development experiences at different career stages. Delta Kappa Gamma Bulletin, 79(2), 6-14. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (2024a). Currículo LOMLOE. Definiciones. Recuperado el 01/02/2024 de https://educagob.educacionyfp.gob.es/curriculo/curriculo-lomloe/definiciones.html Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (2024b). Currículo. Lengua Extranjera. Recuperado el 01/02/2024 de https://educagob.educacionyfp.gob.es/curriculo/curriculo-lomloe/menu-curriculos-basicos/ed-primaria/areas/lengua-extranjera.html Mohr, Susanne; Jansen, Sandra y Forsberg, Julia (2021). European English in the EFL classroom? Teacher attitudes towards target varieties of English in Sweden and Germany. English Today, 37(2), 85-91. https://doi.org/10.1017/S0266078419000403 Nadales Bonilla, Rafael y Valderrama Molina, Margarita. (2020). La mediación y su impacto en las aulas de las escuelas oficiales de idiomas. eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado, 17, 1-12. Parra Simón, María del Carmen y Parra Simón, Rosana (2023). LOMLOE y evaluación de las actividades comunicativas de lengua extranjera: criterios, objetividad e inclusión. En José Antonio Rodríguez Rodríguez (Ed.), Educación siglo XXI. Nuevos retos, nuevas soluciones, Volumen 3 (pp. 298-305). Dykinson. Pérez-Peitx, Mireia y Sánchez-Quintana, Nuria (2019). Creencias de los docentes sobre la competencia plurilingüe. Lenguaje y Textos, 49, 7-18. https://doi.org/10.4995/lyt.2019.11460 Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto. Boletín Oficial del Estado, 311, de 23 de diciembre de 2017. https://www.boe.es/eli/es/rd/2017/12/22/1041/con Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Boletín Oficial del Estado, 52, de 2 de marzo de 2022. https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/03/01/157/con Romijn, Bodine; Slot, Pauline y Leseman, Paul (2021). Increasing teachers’ intercultural competences in teacher preparation programs and through professional development: A review. Teaching and Teacher Education, 98, 103236. https://doi.org/10.1016/j.tate.2020.103236 Sancar, Raziye; Atal, Deniz y Deryakulu, Deniz (2021). A new framework for teachers’ professional development. Teaching and Teacher Education, 101, 103305. https://doi.org/10.1016/j.tate.2021.103305 Sánchez, Aquilino (2009). La enseñanza de idiomas en los últimos cien años. Métodos y enfoques. SGEL. Sánchez Cuadrado, Adolfo (Coord.) (2022). Mediación en el aprendizaje de lenguas: estrategias y recursos. Grupo Anaya. Sanz Trigueros, Francisco Javier; Barranco Izquierdo, Natalia; Yuste Primo, Raquel y del Val González, Sergio (2022). Actualización curricular de área de lengua extranjera en la educación primaria. Implicaciones docentes. Revista Geadel, 3(5), 27-43. Toropova, Anna; Myrberg, Eva y Johansson, Stephan (2021). Teacher job satisfaction: The importance of school working conditions and teacher characteristics. Educational Review, 73(1), 71-97. https://doi.org/10.1080/00131911.2019.1705247 Tresserras, Eva y Querol, Marco Antonio (2023). Transforming teaching towards plurilingualism: Contributions from reflective practice and a sociocultural approach. Mind, Culture, and Activity, 30(1), 72-89. https://doi.org/10.1080/10749039.2023.2243918 Trovato, Giuseppe. (2014). Las estrategias de la mediación lingüística para fomentar el aprendizaje de las destrezas orales bilingües (español-italiano). Dialogía, 8, 162-180.; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/98419

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    Relation: https://doi.org/10.26342/2023-71-1; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PDC2021-121112-I00; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/TED2021-131167B-I00; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-107652RB-I00; Procesamiento del Lenguaje Natural. 2023, 71: 15-27. https://doi.org/10.26342/2023-71-1; http://hdl.handle.net/10045/137094

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Book

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa, Digital Language Learning (DL2), Transhistorical Anglophone Literary Studies (THALIS), Lexicología de los Lenguajes para Fines Específicos y Enseñanza del Léxico (LEXESP)

    Relation: http://hdl.handle.net/10045/130244; Soto Almela, Jorge, et al. "(5416) Implementación de la metodología ‘Data-Driven Learning’ (DDL) para la enseñanza-aprendizaje de Lexicología Inglesa (LEX-DDL)". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 51-69; http://hdl.handle.net/10045/130335

  13. 13
  14. 14
    Conference

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Aproximación a las emociones en L2: un estudio de corpus de percepciones del alumnado (2021). En: Jornada internacional de lengua, emoción e identidad emoción y emotividad en las lenguas. Perspectivas teóricas y líneas de investigación. Alcalá de Henares; cg_21707923; https://hdl.handle.net/10578/36873

  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Alcaraz Mármol, Gema

    المساهمون: Agencia Estatal de Investigación

    Relation: Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-107652RB-I00/ES/TECNOLOGIAS DEL LENGUAJE PARA LA PROVISION DE SERVICIOS PERSONALIZADOS/; https://doi.org/10.4995/rlyla.2021.14691; urn:issn:1886-2438; http://hdl.handle.net/10251/169075; urn:eissn:1886-6298

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Book

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa, Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas, Digital Language Learning (DL2)

    مصطلحات موضوعية: Social media, Twitter, Corpus analysis, Afghanistan, Woman