يعرض 1 - 20 نتائج من 37 نتيجة بحث عن '"Aguilar-Carrasco, María Teresa"', وقت الاستعلام: 0.42s تنقيح النتائج
  1. 1
    Conference

    وصف الملف: 13 p.; application/pdf

    Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (11as: 2023: Granada); Aguilar-Carrasco, M. Teresa y López-Lovillo, Remedios María. 2021. «Reflexión guiada como preparación previa a la docencia de instalaciones en Arquitectura». JIDA'21: IX Jornadas sobre innovación docente en Arquitectura, 21: 414-424.; Altomonte, Sergio, Rutherford, Peter y Wilson, Robin. 2014. «Mapping the Way Forward: Education for Sustainability in Architecture and Urban Design». Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 21 (3): 143-154. https://doi.org/10.1002/csr.1311; Díaz-Borrego Algaba, Julia., López Lovillo, Remedios M., Romero Gómez, M. Isabel. y Aguilar Carrasco, M.Teresa. 2022. «El papel de la arquitectura en el diseño urbano eficiente: inicio a la reflexión crítica. JIDA». Textos de Arquitectura, Docencia e Innovación, 10: 462-473. https://doi.org/10.5821/jida.2022.11610; Fernandez-Antolin, María.-Mar, del-Río, José-Manuel., del Ama Gonzalo, Fernando y Gonzalez-Lezcano, Roberto-Alonso. 2020. «The Relationship between the Use of Building Performance Simulation Tools by Recent Graduate Architects and the Deficiencies in Architectural Education». Energies, 13 (5): 1134. https://doi.org/10.3390/en13051134; Goksu, Idris y Islam Bolat, Yusuf. 2021. «Does the ARCS motivational model affect students’ achievement and motivation? A meta‐analysis». Review of Education, 9 (1): 27-52.; Herreid, Clyde Freeman. 2005. «Using Case Studies to Teach Science. Education: Classroom Methodology». American Institute of Biological Sciences.; Leal Filho, Walter, Shiel, Chris y Paço, Arminda. 2016. «Implementing and operationalising integrative approaches to sustainability in higher education: the role of project-oriented learning». Journal of Cleaner Production, 133: 126-135. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.05.079; Ramadan, Mustafa G. y Abowardah, Eman S. 2022. «Incorporating a Sustainability Approach in Teaching Architectural Design Studio». The International Journal of Design Education, 17 (1): 37-64. https://doi.org/10.18848/2325-128X/CGP/v17i01/37-64; López-Lovillo, Remedios María [et al.]. Optimización energética: acercando la práctica profesional a distintos niveles educativos. A: Bardí Milà, Berta; Garcia Escudero, Daniel, eds. “XI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'23), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 16 y 17 de Noviembre de 2023: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP, 2023. ISBN: 978-84-10008-10-62, p. 844-856; http://hdl.handle.net/2117/396152

  2. 2
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA), Universidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energía, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). España

    مصطلحات موضوعية: Lighting, Circadian rhythms, CircaLight, Parametric tool, Grasshopper

    Relation: Journal of Building Engineering, 71 (106527).; PI0136-2019; PRE2018-083887; https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352710223007064?via%3Dihub; https://idus.us.es/handle//11441/146905

  3. 3
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA), Universidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energía, Universidad de Sevilla. TEP205: Análisis y Evaluación de Sistemas Constructivos y Estructurales en la Arquitectura

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المساهمون: Spain Ministry of Science and Innovation, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación, Junta de Andalucia Consejería de Salud y Familias Fundación Progreso y Salud

    المصدر: Journal of Building Engineering ; volume 71, page 106527 ; ISSN 2352-7102

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Aguilar-Carrasco, María Teresa1 (AUTHOR), Álvarez-López, Ana Isabel2 (AUTHOR), Bustamante, Pedro1 (AUTHOR), Álvarez Ríos, Ana Isabel2 (AUTHOR), Domínguez-Amarillo, Samuel1 (AUTHOR) sdomin@us.es

    المصدر: Building Research & Information. Sep2024, p1-19. 19p. 12 Illustrations.

  8. 8
    Conference

    وصف الملف: 12 p.; application/pdf

    Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (10as: 2022: Reus); AGUILAR-CARRASCO, M. Teresa y LÓPEZ-LOVILLO, Remedios M. (2021). “Reflexión guiada como preparación previa a la docencia de instalaciones en Arquitectura”. En: JIDA’21. Barcelona: Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), Universitat Politècnica de Catalunya, Iniciativa Digital Politècnica, p. 414-424.; DOMÍNGUEZ-AMARILLO, Samuel; FERNÁNDEZ-AGÜERA, Jessica y FERNÁNDEZ-AGÜERA, Patricia. (2017). "Teaching innovation and the use of social networks in architecture: Learning building services design for smart and energy efficient buildings". En: Proceedings of 33rd PLEA International Conference: Design to Thrive, PLEA 2017. Edinburgh: NCEUB 2017. 2283-2290.; FORTES ESCALONA, Miguel Ángel; KOUIBIA, Abdelouahed; GARCÍA MÁRQUEZ, María Luisa; PALOMARES BAUTISTA, Antonio Francisco; PASADAS FERNÁNDEZ, Miguel y RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Miguel Luis. (2010). "Curso Cero en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada" en Actas de Las I Jornadas Sobre Innovación Docente y Adaptación Al EEES En Las Titulaciones Técnicas. 89-92.; IBÁÑEZ, Isabel. (2021). “¿Cuánto Enfrían Los Árboles La Ciudad En Verano?”. El Correo. [Consulta: 19 de septiembre de 2022]; MONTAÑÉS MUÑOZ, Néstor; SÁNCHEZ NACHER, Lourdes; FENOLLAR GIMENO, Octavio Ángel; GARCIA SANOGUERA, David y QUILES CARRILLO, Luis Jesús. (2018). “¿Por qué es importante aplicar Docencia Inversa? ¿Cómo hacerlo?”. En: IN-RED 2018. IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València.; MONTUORI, Lina; ALCÁZAR-ORTEGA, Manuel; VARGAS-SALADO, Carlos y BASTIDA-MOLINA, Paula. (2021). “Evaluación del nivel de aceptación de la metodología de docencia inversa entre los alumnos de la UPV”. En: IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València. 224-238.; PORTO, Daniela. (2021). “La Pintura Blanca Podría Enfriar Nuestras Ciudades En Calentamiento”. ArchDaily En Español. [Consulta: 19 de septiembre de 2022]; SADER, Marta. (2021). “‘SUPERMANZANA’, La Solución Para Tener CIUDADES Más Amables”. Architectural Digest España. [Consulta: 19 de septiembre de 2022]; VÁZQUEZ, Ignacio F. (2021). “El Calor de Madrid va Por Barrios”. El País. [Consulta: 19 de septiembre de 2022]; VICENTE-GILABERT, Cristina y LÓPEZ-SÁNCHEZ, Marina. (2021). “La experiencia de habitar de los estudiantes de nuevo ingreso: un recurso docente”. En: JIDA’21. Barcelona: Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), Universitat Politècnica de Catalunya, Iniciativa Digital Politècnica, p. 378-380.; Díaz-Borrego, Julia [et al.]. El papel de la arquitectura en el diseño urbano eficiente: inicio a la reflexión crítica. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. “X Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'22), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus, 17 y 18 de Noviembre de 2022: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2022. ISBN: 978-84-9880-551-2, p. 462-473; http://hdl.handle.net/2117/375649

  9. 9
    Electronic Resource
  10. 10
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, Universidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energía

    Relation: International Journal of Engineering and Technology, 11 (2), 143-149.; BIA2017-86997-R; https://dx.doi.org/10.7763/IJET.2019.V11.1137; https://idus.us.es/handle//11441/137305

  11. 11
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA), Universidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energía, Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). España

    مصطلحات موضوعية: Lighting design, Workplaces

  12. 12
    Conference

    وصف الملف: 10 p.; application/pdf

    Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (9as: 2021: Valladolid); CONTRERAS ESPINOSA, R. y EGUIA, J.L. (2016). Gamificación en aulas universitarias. Barcelona: Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona.; DOMÍNGUEZ-AMARILLO, S.; FERNÁNDEZ-AGÜERA, J.; y FERNÁNDEZ-AGÜERA, P. (2017). "Teaching innovation and the use of social networks in architecture: Learning building services design for smart and energy efficient buildings". En Proceedings of 33rd PLEA International Conference: Design to Thrive, PLEA 2017, vol. 2, issue 12, p. 2283-2290.; FORTES, M.A.; KOUIBIA, A.; MÁRQUEZ, M.L.; PALOMARES, A.; PASADAS, M.; y RODRIGUEZ, M.L. (2010). "Curso Cero en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada" en Actas de Las I Jornadas Sobre Innovación Docente y Adaptación Al EEES En Las Titulaciones Técnicas, pp. 89-92.; GARCÍA BARRERA, A. (2013). "El aula inversa: Cambiando la respuesta a las necesidades de los estudiantes" en Avances En Supervisión Educativa: Revista de La Asociación de Inspectores de Educación de España, no. 19, pp. 1-8.; MARTÍNEZ, N. (2015). "Aprendizaje y evaluación con TIC : un estado del arte" en Científica, no 12, p. 57- 67.; MARTINEZ, E.; FLOREZ, M.; y CARBONELL M.V. (2015). "Aplicación de las nuevas tecnologías en la impartición de cursos cero en la ETSI Agrónomos".; MARTÍNEZ ZARZUELO, A.; RAMÍREZ GARCÍA, M.; ARIÑO MORERA, M.B.; BAEZA ALBA, M.Á.; BELMONTE GÓMEZ, J.M.; CHAMORRO PLAZA, M.C.; GARCÍA VALLDECABRES, M.; JOGLAR PRIETO, N.; MÉNDEZ COCA, M.; MURCIA CARRIÓN, J.Á.; y RODRÍGUEZ CARTAGENA, M.I. (2018). Implementación de un Curso Cero para el desarrollo de la competencia matemática dirigido a alumnos de nuevo ingreso en las titulaciones de Grado de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria y Pedagogía. Proyecto de Innovación Docente. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. [Consulta: 24 de julio de 2021]; OLIVA, H.A. (2017). "La gamificación como estrategia metodológica en el contexto educativo universitario". En Realidad y Reflexión, vol. 44, p. 29-47.; PÉREZ-LÓPEZ, I.J.; RIVERA GARCÍA, E.; y TRIGUEROS CERVANTES, C. (2017). “La profecía de los elegidos: un ejemplo de gamificación aplicado a la docencia universitaria / “The Prophecy of the Chosen Ones An Example of Gamification Applied to University Teaching". En Revista Internacional de Medicina y Ciencias de La Actividad Física y Del Deporte, vol.17, no. 66, p. 243-260.; RODRÍGUEZ CONDE, M.J. (2005). "Aplicación de las TIC a la evaluación de alumnos universitarios". En Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 6, no.2. [Consulta: 24 de julio de 2021]; VILLALUSTRE MARTÍNEZ, L. y DEL MORAL PÉREZ, M.E. (2015). "Gamificación: Estrategia para optimizar el proceso de aprendizaje y la adquisición de competencias en contextos universitarios". Digital Education Review, vol 1, no. 27, p.13-31. [Consulta: 24 de julio de 2021]; Aguilar-Carrasco, María Teresa; López-Lovillo, Remedios María. Reflexión guiada como preparación previa a la docencia de instalaciones en Arquitectura. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. “IX Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'21), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, 11 y 12 de Noviembre de 2021: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2021. ISBN: 978-84-9880-969-5, p. 414-423; http://hdl.handle.net/2117/356087

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
  16. 16
    Electronic Resource

    Additional Titles: Energy optimization: bringing professional practice closer to different educational levels

    URL: http://hdl.handle.net/2117/396152
    Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (11as: 2023: Granada)
    Aguilar-Carrasco, M. Teresa y López-Lovillo, Remedios María. 2021. «Reflexión guiada como preparación previa a la docencia de instalaciones en Arquitectura». JIDA'21: IX Jornadas sobre innovación docente en Arquitectura, 21: 414-424.
    Altomonte, Sergio, Rutherford, Peter y Wilson, Robin. 2014. «Mapping the Way Forward: Education for Sustainability in Architecture and Urban Design». Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 21 (3): 143-154. https://doi.org/10.1002/csr.1311
    Díaz-Borrego Algaba, Julia., López Lovillo, Remedios M., Romero Gómez, M. Isabel. y Aguilar Carrasco, M.Teresa. 2022. «El papel de la arquitectura en el diseño urbano eficiente: inicio a la reflexión crítica. JIDA». Textos de Arquitectura, Docencia e Innovación, 10: 462-473. https://doi.org/10.5821/jida.2022.11610
    Fernandez-Antolin, María.-Mar, del-Río, José-Manuel., del Ama Gonzalo, Fernando y Gonzalez-Lezcano, Roberto-Alonso. 2020. «The Relationship between the Use of Building Performance Simulation Tools by Recent Graduate Architects and the Deficiencies in Architectural Education». Energies, 13 (5): 1134. https://doi.org/10.3390/en13051134
    Goksu, Idris y Islam Bolat, Yusuf. 2021. «Does the ARCS motivational model affect students’ achievement and motivation? A meta‐analysis». Review of Education, 9 (1): 27-52.
    Herreid, Clyde Freeman. 2005. «Using Case Studies to Teach Science. Education: Classroom Methodology». American Institute of Biological Sciences.
    Leal Filho, Walter, Shiel, Chris y Paço, Arminda. 2016. «Implementing and operationalising integrative approaches to sustainability in higher education: the role of project-oriented learning». Journal of Cleaner Production, 133: 126-135. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.05.079
    Ramadan, Mustafa G. y Abowardah, Eman S. 2022. «Incorporating a Sustainability Approach in Teaching Architectural Design Studio». The International Journal of Design Education, 17 (1): 37-64. https://doi.org/10.18848/2325-128X/CGP/v17i01/37-64

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Electronic Resource
  19. 19
    Electronic Resource

    Additional Titles: The architecture role in the efficient urban design: a first step to the guided reflection

    URL: http://hdl.handle.net/2117/375649
    Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (10as: 2022: Reus)
    AGUILAR-CARRASCO, M. Teresa y LÓPEZ-LOVILLO, Remedios M. (2021). “Reflexión guiada como preparación previa a la docencia de instalaciones en Arquitectura”. En: JIDA’21. Barcelona: Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), Universitat Politècnica de Catalunya, Iniciativa Digital Politècnica, p. 414-424.
    DOMÍNGUEZ-AMARILLO, Samuel; FERNÁNDEZ-AGÜERA, Jessica y FERNÁNDEZ-AGÜERA, Patricia. (2017). "Teaching innovation and the use of social networks in architecture: Learning building services design for smart and energy efficient buildings". En: Proceedings of 33rd PLEA International Conference: Design to Thrive, PLEA 2017. Edinburgh: NCEUB 2017. 2283-2290.
    FORTES ESCALONA, Miguel Ángel; KOUIBIA, Abdelouahed; GARCÍA MÁRQUEZ, María Luisa; PALOMARES BAUTISTA, Antonio Francisco; PASADAS FERNÁNDEZ, Miguel y RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Miguel Luis. (2010). "Curso Cero en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada" en Actas de Las I Jornadas Sobre Innovación Docente y Adaptación Al EEES En Las Titulaciones Técnicas. 89-92.
    IBÁÑEZ, Isabel. (2021). “¿Cuánto Enfrían Los Árboles La Ciudad En Verano?”. El Correo. <https://www.elcorreo.com/vivir/medio-ambiente/enfrian-arboles-ciudad-20210708164331-ntrc.html> [Consulta: 19 de septiembre de 2022]
    MONTAÑÉS MUÑOZ, Néstor; SÁNCHEZ NACHER, Lourdes; FENOLLAR GIMENO, Octavio Ángel; GARCIA SANOGUERA, David y QUILES CARRILLO, Luis Jesús. (2018). “¿Por qué es importante aplicar Docencia Inversa? ¿Cómo hacerlo?”. En: IN-RED 2018. IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València.
    MONTUORI, Lina; ALCÁZAR-ORTEGA, Manuel; VARGAS-SALADO, Carlos y BASTIDA-MOLINA, Paula. (2021). “Evaluación del nivel de aceptación de la metodología de docencia inversa entre los alumnos de la UPV”. En: IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València. 224-238.
    PORTO, Daniela. (2021). “La Pintura Blanca Podría Enfriar Nuestras Ciudades En Calentamiento”. ArchDaily En Español. <https://www.archdaily.cl/cl/966780/la-pintura-blanca-podria-enfriar-nuestras-ciudades-en-calentamiento> [Consulta: 19 de septiembre de 2022]
    SADER, Marta. (2021). “‘SUPERMANZANA’, La Solución Para Tener CIUDADES Más Amables”. Architectural Digest España. <https://www.revistaad.es/arquitectura/articulos/supermanzana-solucion-para-tener-ciudades-amables-funciona-espana/29172> [Consulta: 19 de septiembre de 2022]
    VÁZQUEZ, Ignacio F. (2021). “El Calor de Madrid va Por Barrios”. El País. <https://elpais.com/espana/madrid/2021-08-02/el-calor-de-madrid-va-por-barrios.html> [Consulta: 19 de septiembre de 2022]
    VICENTE-GILABERT, Cristina y LÓPEZ-SÁNCHEZ, Marina. (2021). “La experiencia de habitar de los estudiantes de nuevo ingreso: un recurso docente”. En: JIDA’21. Barcelona: Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), Universitat Politècnica de Catalunya, Iniciativa Digital Politècnica, p. 378-380.

  20. 20

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA), Universidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energía, Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). España

    مصطلحات موضوعية: Lighting design, Workplaces

    وصف الملف: application/pdf