يعرض 1 - 8 نتائج من 8 نتيجة بحث عن '"Agentes activos"', وقت الاستعلام: 0.33s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Cordón, Alberto

    المصدر: Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social; Vol. 18 (2023); e83428 ; 1988-8309 ; 1886-6190

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/83428/4564456566838; Asociación Canadiense De Salud Pública, Organización Mundial de la Salud, Salud y Bienestar Social Canadá. (17–21 de noviembre de 1986). Promoción de la Salud: Hacia un nuevo concepto de la Salud Pública. [Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud]. Una conferencia internacional sobre la promoción de la salud, Ottawa, Canadá. Bolaños, María (1997). Historia de los museos en España. Memoria, cultura, sociedad. E. Trea Coll Espinosa, F. J. (2006). Un viaje por arte terapia. Arteterapia. Papeles De Arteterapia Y educación artística Para La inclusión Social. 1, 41-44. https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/ARTE0606110041A Collette Nadia (2011). Arteterapia y Cáncer. Psicooncología, 8(1), 81-99. https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2011.v8.n1.7 Cordón, Casas, Montero De Espinosa (2020). Traditional and digital strategies toward full accesibility in the case of Cerralbo Museum-house, Ed. Carvalho Antunes, A., Angjeliu, G. y Bellanova, M. Advances in cultural heritage studies. Contributions of the European Student’s Association for Cultura Heritage (ESACH) 303-317, E. Mazu Press. Eve Museos E Innovación. (2020, 7 Julio). Museos y prescripción social de salud. https://evemuseografia.com/2020/07/07/museos-y-prescripcion-social-de-salud/ Europapress. (2020, 15 enero). Receta Cultura, del centro de salud al museo: prescribirán visitas culturales contra la soledad y el sedentarismo. Europapress. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-receta-cultura-centro-salud-museo-prescribiran-visitas-culturales-contra-soledad-sedentarismo-20200115143452.html EuropaPress. (2023, 20 febrero). Silvia Fernández, creadora de la Fundación Arte Paliativo, Premio Princesa de Girona Social 2023. Europapress. https://www.europapress.es/aragon/noticia-silvia-fernandez-creadora-fundacion-arte-paliativo-premio-princesa-girona-social-2023-20230220133542.html Flórez Crespo, M. M. (2006). La museología crítica y los estudios de público en los museos de arte contemporáneo caso del museo de arte contemporáneo del museo de Castilla y León, MUSAC. De Arte, 5., 231-243 DOI: https://doi.org/10.18002/da.v0i5.1558 Formaiano, L. (2008). Arteterapia, Abordajes, Actividades y Recursos. E. Dunken. GARCÍA CANO, Marta (2018): Prácticas artísticas contemporáneas y construcción de conocimiento en la mediación en museos con personas afectadas de Alzheimer. Arteterapia. Papeles De Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social. 13, 17-38. https://doi.org/10.5209/ARTE.59487 Generalitat de Catalunya. (s. f.). Programa de Prescripción Social y Salud (PSS). Recuperado 19 de junio de 2022, de https://drogues.gencat.cat/es/professionals/ prevencio_de_trastorns_mentals/prsis/index.html Guerrero, G. (2022, 22 mayo). El arte como prescripción médica. La Vanguardia. Recuperado 28 de junio de 2022, de https://www.lavanguardia.com/vida/20220522/8284257/arte-prescripcion-medica-art-gran-barcelona.html Pablos, L., & Fontal Merillas, O. (2018). Educación patrimonial orientada a la inclusión social para personas con TEA: los museos capacitantes. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 13, 39-52. https://doi.org/10.5209/ARTE.60129 Jaramillo Serna, J. A. (2020). Intervenciones psicológicas basadas en el arte para acompañar procesos de duelo: un estado del arte. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 15, 1-10. https://doi.org/10.5209/arte.64538 Jiménez-Blanco, Mª Dolores (2014): Una historia del museo en nueve conceptos, E. Cátedra (Grupo Anaya, S.A.). León Alonso, Aurora (1978): El museo: teoría, práxis y utopía, Madrid, E. Cátedra S.A. Llorente, Jesús Pedro (2012): Manual de historia de la Museología. E. Trea. Marxen, Eva. (2011): Diálogos entre arte y terapia. E. Gedisa. Servicio Andaluz De Salud. Consejería de salud y familias. (2021, 29 noviembre). Arte y Salud Mental. Recuperado 28 de junio de 2022, de https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/el-sas/servicios-y-centros/salud-mental/salud-mental-derechos-y-recuperacion/arte-y-salud-mental Sibina, j. (2014). La museografía de la felicidad Una museografía accesible para todos. museos.es, 7(1). Recuperado 19 de junio de 2022, de https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:18cf500a-ce0d-494e-92a5-500f826d034e/07-museografia-felicidad.pdf SOLA, Tomislav (1987): Concepto y Naturaleza de la Museología. Museum, 153, 39 (1) 45-49. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/ images/0012/001272/127256so.pdf VV.AA. (2019). The Empathetic Museum: A New Institutional Identity. Curator: The Museum Journal. 62, 505-526. VV.AA (2011): Museo para todos, accesibles, inclusivos y multiculturales. Revista comité español del ICOM. 2, 08-20. V.V.A.A. (2011). Análisis del Modelo Salutogénico en España: Aplicación en Salud Pública e implicaciones para el modelo de Activos en Salud, Revista Española de Salud Pública 2(2), 129–139. Winnicott, D. W. (1971). Playing and Reality. E. Tavistock/Routledge. Zepeda, Nayeli (2018): El Museo Empático. NodoCultura Fecha de consulta: 5/6/22. Sitio web: https://nodocultura.com/2018/05/30/museo-empatico/ En época de COVID-19 el mundo consume Arte y Cultura. (2022, 21 abril). UNESCO. https://www.unesco.org/es/articles/en-epoca-de-covid-19-el-mundo-consume-arte-y-cultura; https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/83428

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
    Electronic Resource

    Additional Titles: Receta Cultural: El papel de la arteterapia en espacios culturales y museos como recurso activo de salud

    المؤلفون: Cordón, Alberto

    المصدر: Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social; Vol. 18 (2023); 29-37; Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social; Vol. 18 (2023); 29-37; 1988-8309; 1886-6190

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/83428
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/83428/4564456566838
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/83428/4564456566838
    *ref*/Asociación Canadiense De Salud Pública, Organización Mundial de la Salud, Salud y Bienestar Social Canadá. (17–21 de noviembre de 1986). Promoción de la Salud: Hacia un nuevo concepto de la Salud Pública. [Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud]. Una conferencia internacional sobre la promoción de la salud, Ottawa, Canadá. Bolaños, María (1997). Historia de los museos en España. Memoria, cultura, sociedad. E. Trea Coll Espinosa, F. J. (2006). Un viaje por arte terapia. Arteterapia. Papeles De Arteterapia Y educación artística Para La inclusión Social. 1, 41-44. https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/ARTE0606110041A Collette Nadia (2011). Arteterapia y Cáncer. Psicooncología, 8(1), 81-99. https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2011.v8.n1.7 Cordón, Casas, Montero De Espinosa (2020). Traditional and digital strategies toward full accesibility in the case of Cerralbo Museum-house, Ed. Carvalho Antunes, A., Angjeliu, G. y Bellanova, M. Advances in cultural heritage studies. Contributions of the European Student’s Association for Cultura Heritage (ESACH) 303-317, E. Mazu Press. Eve Museos E Innovación. (2020, 7 Julio). Museos y prescripción social de salud. https://evemuseografia.com/2020/07/07/museos-y-prescripcion-social-de-salud/ Europapress. (2020, 15 enero). Receta Cultura, del centro de salud al museo: prescribirán visitas culturales contra la soledad y el sedentarismo. Europapress. Recuperado 19 de junio de 2022, de https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-receta-cultura-centro-salud-museo-prescribiran-visitas-culturales-contra-soledad-sedentarismo-20200115143452.html EuropaPress. (2023, 20 febrero). Silvia Fernández, creadora de la Fundación Arte Paliativo, Premio Princesa de Girona Social 2023. Europapress. https://www.europapress.es/aragon/noticia-silvia-fernandez-creadora-fundacion-arte-paliativo-premio-princesa-girona-social-2023-20230220133542.html Flórez Crespo, M. M. (2006). La museología crítica y los estudios