-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Martínez-Moya Fernández, María
Thesis Advisors: Lázaro Sánchez, Emilio J., Universidad de Murcia. Departamento de Derecho Privado
المصدر: TDR (Tesis Doctorales en Red)
مصطلحات موضوعية: Crédito, Tipos de intereses, Préstamos bancarios, Deudor y acreedor, Derecho concursal, Ciencias Jurídicas
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/277287
-
2Academic Journal
المؤلفون: Pascual Eduardo Alferillo
المصدر: Thēmis, Iss 85 (2024)
مصطلحات موضوعية: Acreedor, Mora, Pago, Consignación, Efectos, Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence, K1-7720, Civil law, K623-968
وصف الملف: electronic resource
-
3Book
المؤلفون: Torres Acosta, Luisa Alexandra
مصطلحات موضوعية: Préstamo hipotecario -- Aspectos jurídicos, Crédito -- Aspectos jurídicos, Hipoteca -- Aspectos jurídicos, Deudor y acreedor -- Aspectos jurídicos, Cumplimiento de obligaciones, Contratos -- Aspectos jurídicos, Responsabilidad civil, Responsabilidad legal, Responsabilidad contractual, Administración de créditos -- Aspectos jurídicos, Abuso del derecho, Protección del deudor, Satisfacción del credito, Responsabilidad del acreedor
وصف الملف: 189 páginas; application/pdf
Relation: Alexy, Robert y Bulygin, Eugenio, La pretensión de corrección del derecho. La polémica Alexy /Bulygin sobre la relación entre derecho y moral, Paula Gaido (trad.), 1.ª ed., en Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho (18), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2001.; Bernal Pulido, Carlos, Derechos, cambio constitucional y teoría jurídica: escritos de derecho constitucional y teoría del derecho, 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Bernal Pulido, Carlos, “Kelsen y las normas de competencia”, en Kelsen para erizos. Ensayos en honor a Stanley L. Paulson, Robert Alexy (y otros), Carlos Bernal y Marcelo Porciúncula (eds.), 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Bianca, C. Massimo, Derecho Civil. 3. El contrato, Fernando Hinestrosa y Édgar Cortés (trads.), 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007, 2011reimp.; Camacho López, María Elisa, La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno, 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Correa Henao, Magdalena, Libertad de Empresa en el Estado Social de Derecho, 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.; Cortés, Édgar, La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.; De Martino, Francesco, Individualismo y Derecho Romano Privado, Fernando Hinestrosa (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1991.; Ehmann, Horst y Sutschet, Holger, La reforma del BGB. Modernización del derecho alemán de obligaciones, Claudia López Díaz y Ute Salach de Sánchez (trads.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.; Grosso, Giuseppe, Las obligaciones contenido y requisitos de la prestación, Fernando Hinestrosa (trad.), 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1981.; Hinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones II: de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, vol. I, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.; Kelsen, Hans, “Las bases filosóficas del derecho natural y el positivismo jurídico”, José Luis Muñoz de Baena (trad.), en Kelsen para erizos. Ensayos en honor a Stanley L. Paulson. Robert Alexy (y otros), Carlos Bernal y Marcelo Porciúncula (eds.), 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; López Roca, Luis Fernando, El Principio de Igualdad En La Actividad Financiera. El Caso del acceso a los servicios financieros y el rescate de los bancos “Demasiado Grandes Para Quebrar” (“too Big to Fail”), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.; M’Causland Sánchez, María Cecilia, Equidad judicial y responsabilidad extracontractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Moreno, Carlos Iván, Acción del Consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. (Análisis comparado entre la legislación italiana, española), 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Neme Villarreal, Martha, La buena fe en el derecho romano. Extensión del deber de actuar conforme a buena fe en materia contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.; Papayannis, Diego, El derecho privado como cuestión pública, 1.ª ed., en Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho (75), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Rengifo García, Ernesto, “El abuso del derecho como fuente de obligaciones”, en Libro Homenaje a Fernando Hinestrosa 40 años de rectoría 1963-2003. Estudios de Derecho civil, obligaciones y contratos, t. III., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Universidad Externado, 2003.; Rengifo García, Ernesto, Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.; Roppo, Vincenzo; Pirano, Fabrizio; Robles, Paula Natalia; Benedetti, Alberto Maria; Rodríguez, Javier M., et al. Carlos Alberto Chinchilla Imbett y Mario Gordona (eds.), Incumplimiento y sistema de remedios contractuales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021.; Scognamiglio, Renato, Teoría General del Contrato, Fernando Hinestrosa (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1983.; Shapp, Jan, “Derecho Civil y Filosofía del Derecho. La Libertad en el Derecho”, Luis Villar Borda (trad.), en Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho (8), 1.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998.; Cellurale Maríateresa, et al., “Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia: Algunas reflexiones desde el Derecho Civil”, en Ensayos de la Revista de Derecho Privado, n.o 3, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020. Consultado en: https://publicaciones. uexternado.edu.co/media/hipertexto/pdf/Ensayos_revista_Derecho_Privado_V2.pdf Fecha de consulta: 30 de octubre de 2022.; Hinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones II: de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, vol. II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Consultado en: http://basesbi blioteca.uexternado.edu.co/login?url=http://ebooks.uexternado. edu.co/epubreader/tratado-de-las-obligaciones-ii-vol-2 Fecha de consulta: 20 de febrero de 2018.; Osuna Patiño, Néstor, “El derecho fundamental a la vivienda digna, seña del Estado social de derecho. Controversias sobre su aplicación judicial”, en Revista Derecho del Estado. 14 (1), enero – junio, 2003. Consultado en: https://revistas.uexternado.edu.co/index. php/derest/arti cle/view/813 Fecha de consulta: 10 de enero de 2021.; Rodríguez Espitia, Juan José, Régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante, 2015. Consultado en: http://basesbiblio teca.uexternado.edu.co:2048/login?url=http:// ebooks.uexternado.edu.co/pdfreader/rgimen-de-insolvencia-la-persona-natural-nocomerciante Fecha de consulta: 26 de agosto de 2022.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16555; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2554
-
4Academic Journal
المؤلفون: William David Hernández Martínez
المصدر: Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997), Iss 47 (2024)
مصطلحات موضوعية: buena fe contractual, cumplimiento, colaboración, cooperación del acreedor contractual, Commercial law, K1000-1395, Civil law, K623-968
وصف الملف: electronic resource
-
5Book
المؤلفون: Andrés Santos, Francisco Javier
مصطلحات موضوعية: Derecho privado, Mora del acreedor, Mora creditoris, Mora solvendi, 5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://shop.lexisnexis.at/liber-amicorum-9783708924052.html; Mattiangeli Daniele, Rainer J. Michael (eds.). Liber amicorum: Viena, 2023, p. 125-136.; https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68163
-
6Academic Journal
المؤلفون: Muñoz, J. Modesto
المساهمون: CI/TEC PDCP
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- República Restaurada (1867-1876), Caja 2, carpeta 26, Comercio, Saldo, Acreedor, Duplicado, Campus Norte
وصف الملف: 1 Foja; TIFF, PDF; 22 x 12 cm; application/pdf
Relation: Fondo Ignacio Bernal; Subfondo Joaquín García Icazbalceta; https://hdl.handle.net/11285/689676
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/689676
-
7Academic Journal
المؤلفون: Ortigosa, León
المساهمون: Meyer, Germán, CI/TEC PDCP, Ybarra, A., López Negrete
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Legajo 30, guarda 2, Militar, Acreedor, Pago, Solicitud, Tiempo, Edificio Rectoría, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
جغرافية الموضوع: Período moderno (1867-1910)
وصف الملف: 1 Fojas; TIFF, PDF; 21 x 27 cm; application/pdf
Relation: Fondo León Ortigosa; https://hdl.handle.net/11285/699783; 29
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/699783
-
8Academic Journal
المساهمون: CI/TEC PDCP, Sepulveda
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Legajo 33, guarda 4, Cristalería, Saldo, Abono, Acreedor, Crédito, Débito, Edificio Rectoría, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
جغرافية الموضوع: Período moderno (1867-1910)
وصف الملف: 1 Fojas; TIFF, PDF; 21 x 13 cm; application/pdf
Relation: Fondo León Ortigosa; https://hdl.handle.net/11285/698918; 52
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/698918
-
9Academic Journal
المؤلفون: Pasquel, Juan R.
المساهمون: García Icazbalceta, Joaquín, CI/TEC PDCP, Luntana
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- Porfiriato (1876-1911), Caja 2, carpeta 24, Embargada, Dueño, Finca, Acreedor, Donante, Propiedad, Campus Norte
وصف الملف: 2 Fojas; TIFF, PDF; 20 x 27 cm; application/pdf
Relation: Fondo Ignacio Bernal; Subfondo Joaquín García Icazbalceta; https://hdl.handle.net/11285/685874
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/685874
-
10Academic Journal
المؤلفون: Pasquel, Juan R.
المساهمون: García Icazbalceta, Joaquín, CI/TEC PDCP, Quintana, Alcántara, Mosquera, José A., Velasco, Tomasa
المصدر: Impreso
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- Porfiriato (1876-1911), Caja 5, carpeta 58, Finca, Embargada, Acreedor, Donante, Propiedad, Escuelas, Campus Norte
وصف الملف: 2 Fojas; TIFF, PDF; 28 x 21 cm; application/pdf
Relation: Fondo Ignacio Bernal; Subfondo Joaquín García Icazbalceta; https://hdl.handle.net/11285/686145
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/686145
-
11Academic Journal
المؤلفون: Hernández Martínez, William David
المصدر: Revista de Derecho Privado; No. 47 (2024): Julio-Diciembre; 109-138 ; Revista de Derecho Privado; Núm. 47 (2024): Julio-Diciembre; 109-138 ; 2346-2442 ; 0123-4366
مصطلحات موضوعية: contractual good faith, compliance, collaboration, contractual creditor cooperation, buena fe contractual, cumplimiento, colaboración, cooperación del acreedor contractual
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9490/15977; Barone González, J.L., “El deber de mitigar los daños por incumplimiento contractual. Estudio sobre su adopción en el derecho privado colombiano”, Verba Iuris, vol. 13, n.o 39, 2018, 81-106.; Bauer, T.C. y Bernal Fandiño, M., “Solidarismo y contratos relacionales: alternativas frente a la pandemia de Covid-19”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 41, 2021, 53-80. doi: https://doi.org/10.18601/01234366.n41.03.; De Barrón Arniches, P., “Libro IV. Parte C. Servicios. Capítulo 2. Normas aplicables a los contratos de servicios”, en Vaquer Aloy, A.; Bosch Capdevila, E. y Sánchez González, M.P. (eds.), Derecho europeo de contratos. Libros II y IV del Marco Común de Referencia, t. i, Barcelona, Atelier, 2012, 1153-1203.; Bernal Fandiño, M., El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2013.; Bernal Fandiño, M., “El deber de coherencia en los contratos y la regla del venire contra factum proprium”, International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, n.o 13, 2008, 291-321.; Bernal Fandiño, M., “El solidarismo contractual. Especial referencia al derecho francés”, Vniversitas, vol. 114, 2007, 15-30.; Betti, E., Teoría general de las obligaciones, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1969.; Bonell, M.J., “Article 7”, en Bianca, M. y Bonell, M.J. (eds.), Commentary on the International Sales Law, Milán, Giuffrè, 1987, 65-94.; Bonell, M.J., “The Unidroit Initiative for the Progressive Codification of International Trade Law”, The International and Comparative Law Quarterly, vol. 27, 1978, 413-441.; Campbell, D., “Ian Macneil and the Relational Theory of Contract”, en Campbell, D. (coord.), Relational Theory of Contract: Selected Works of Ian Macneil, Londres, Sweet & Maxwell, 2001, 3-58.; Campos Micin, S.; Munita Marambio, R. y Pereira Fredes, E., “Fundamentación normativa de los deberes derivados de la buena fe contractual. Entre el individualismo desinteresado y el altruismo moderado”, Revista de Derecho Privado, n.º 43 2022, 187-217, doi:10.18601/01234366.n43.08.; Cashin Ritaine, E., “The Common Frame of Reference (CFR) and the Principles of European Law on Commercial Agency, Franchise and Distribution Contracts”, era Forum, n.o 8, 2007, 563-584.; Chamie Gandur, J.F., “Equilibrio contractual y cooperación entre las partes: el deber de revisión del contrato”, Revista de Derecho Privado, n.o 14, 2008, 113-138.; Collins, H., “Is a Relational Contract a Legal Concept?”, LSE Research Online, 2016, 2, disponible en: http://eprints.lse.ac.uk/102557/1/Collins_is_a_relational_contract_a_legal_concept_accepted.pdf; Commission on European Contract Law, Principles of European Contract Law, Parts I, II and III, La Haya, Kluwer Law International, 2000.; Commission on European Contract Law, Principles of European Law: Commercial Agency, Franchise and Distribution Contracts (PEL CAFDC), Múnich, Sellier European Law Publishers, 2006.; Del Pozo Carrascosa, P., “Libro iv. Parte D. Contrato de Mandato. Capítulo 1. Disposiciones Generales”, en Vaquer Aloy, A.; Bosch Capdevila, E. y Sánchez González, M.P. (eds.), Derecho europeo de contratos. Libros II y IV del Marco Común de Referencia, t. i, Barcelona, Atelier, 2012, 1383-1398.; Demogue, R., Traité des obligations en général. Effets des obligations, París, Librairie Arthur Rousseau, 1931.; Diesse, F., “Le devoir de coopération comme principe directeur du contrat”, Archives de Philosophie du Droit, vol. 43, 1999, 259-302.; Díez-Picazo, L., Experiencias jurídicas y teoría del derecho, Ariel, Madrid, 1999.; Díez-Picazo, L., “La propuesta de modernización del derecho de las obligaciones y contratos”, Boletín del Ministerio de Justicia, n.º 2130, 2011.; Díez-Picazo, L.; Morales Moreno, A.M. y Roca Trías, E., Los principios del derecho europeo de contratos, Madrid, Civitas, 2002.; Eisenberg, M.A., “Why There Is No Law on Relational Contracts”, Northwestern University Law Review, vol. 94, n.° 3, 2000, 805-821.; Feinman, J.M., “Relational Contract Theory in Context”, Northwestern University Law Review, vol. 94, n.° 3, 2000, 737-748.; Felemegas, J., “The United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods: Article 7 and Uniform Interpretation”, en Review of the Convention on Contracts for the International Sale of Goods (CISG) (2000-2001), Países Bajos, Kluwer Law International, 2002, 115-265.; Furmston, M.Ph.; Carter, J.W., “Good Faith in Contract Law: A Commonwealth Survey”, en International Institute for the Unification of Private Law (ed.), Eppur si muove. The Age of Uniform Law. Essays in Honour of Michael Joachim Bonell to Celebrate his 70th Birthday, Roma, Unidroit, 2016, 988-1035.; Gamboa Mahecha, E., “La carga de mitigar los daños en el régimen colombiano de la responsabilidad civil extracontractual”, Revista de Derecho Privado, n.º 51, 2014, 1-23.; Hernández Martínez, W.D., “Efectos respecto de los remedios a disposición del acreedor contractual por su falta de cooperación en el cumplimiento del contrato. Una visión desde el moderno derecho de obligaciones y contratos”, en Vidal Olivares, Á. y Severin Fuster, G.F. (eds.) Estudios de derecho de contratos: en homenaje a Antonio Manuel Morales Moreno, Santiago, Thomson Reuters, 2018, 493-530.; Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones. Concepto, estructura, vicisitudes, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.; Honnold, J., Uniform Law for International Sales under the 1980 United Nations Convention, Países Bajos, Kluwer Law International, 2009.; Jaimes Poveda, F., “Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición”, Revista de Derecho Fiscal, n.º 22, 2023, 33-79.; Jaluzot, B., La bonne foi dans les contrats. Etude comparative des droits français, allemand et japonais, París, Dalloz, 2001.; Jiménez Valderrama, F., Teoría del contrato y del negocio jurídico, Bogotá, Legis, 2015.; Klimas, E., “A General Duty to Co-Operate in Construction Contracts? An International Review”, International Journal of Law in the Built Environment, vol. 3, n.o 1, 2011, 83-96.; Koneru, P., “The International Interpretation of the UN Convention on Contracts for the International Sale of Goods: An Approach Based on General Principles”, Minnesota Journal of Global Trade, n.o 6, 1997, 105-152.; Kritzer, A.H., Commentary on the Convention on Contracts for the International Sale of Goods, Oxford, Oxford University Press, 2005.; Kritzer, A.H., “The Convention on Contracts for the International Sale of Goods: Scope, Interpretation and Resources”, Cornell Review of the Convention on Contracts for the International Sale of Goods, 1995, 147-187.; Le Tourneau, Ph., La responsabilidad civil profesional, 2.ª ed., Bogotá, Legis, 2014.; Macneil, I.R., “Relational Contract Theory: Challenges and Queries”, Northwestern University Law Review, vol. 94, n.° 3, 2000, 877-908.; Martínez Cañellas, A., “The Influence of the Unidroit Principles on the Proposal of the Reform of the Spanish Commercial Code”, en Cashin Ritaine, E. y Lein, E. (eds.), The Unidroit Principles 2004: Their Impact on Contractual Practice, Jurisprudence and Codification. Reports of the isdc Colloquium, Zúrich, Schulthess, 2007.; Morales Moreno, A.M., Claves de la modernización del derecho de contratos, Bogotá, Ibáñez, 2016.; Mucenic, V.R., “Lagunas de la Convención de Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías”, Pace Law School International Law Review, 2005.; Neme Villarreal, M.L., “El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano”, Revista de Derecho Privado, n.º 11, 2006, 79-126.; Neme Villarreal, M.L., Facultades contractuales de ejercicio unilateral. Cómo usarlas sin incurrir en abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del ius variandi, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Neme Villarreal, M.L., “La buena fe como eje del proceso de integración e interpretación del contrato en el Código de Bello: consonancia con la función social del contrato y con la tutela de los derechos fundamentales”, en La vigencia del Código Civil de Andrés Bello: análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, 235-291.; Ordoqui Castilla, G., Buena fe contractual, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana - Ibáñez, 2012.; Pantaleón Prieto, F., “Las nuevas bases de la responsabilidad contractual”, Anuario de Derecho Civil, vol. 46, n.º iv, 1993, 1719-1745.; Peñailillo Arévalo, D., Obligaciones. Teoría general y clasificaciones, la resolución por incumplimiento, Santiago, Jurídica de Chile, 2003.; Pico Zúñiga, F., “El deber de coherencia y cooperación en el ejercicio de la condición simplemente potestativa, suspensiva y pendiente”, Vniversitas, vol. 127, 2013, 127-308.; Picod, Y., Le devoir de loyauté dans l’execution du contrat, París, Librarie générale de droit et de jurisprudente, 1989.; Pulido Begines, J.L., “Contenido”, en Morán Bovio, D. (ed.), Comentarios a los Principios de Unidroit para los contratos del comercio internacional, 2.ª ed., Madrid, Tirant lo Blanch, 2003, 253-260.; Rodríguez Fernández, M., “Concepto y alcance del deber de mitigar el daño en el derecho internacional de los contratos”, Revista de Derecho Privado, n.º 25, 2008, 109-142.; San Martín Neira, L., “Sobre la naturaleza jurídica de la ‘cooperación’ del acreedor contractual al cumplimiento de la obligación”, Revista de Derecho Privado, n.º 21, 2011, 273-325.; Schopf Olea, A., “El lugar de la buena fe en la integración de los contratos en el código civil chileno”, Revista Chilena de Derecho, vol. 48, n.º 3, 2021, disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchilder/v48n3/0718-3437-rchilder-48-03-55.pdf; Severin Fuster, G.F., “Los contratos de servicio: su construcción como categoría contractual, y el derecho del cliente al cumplimiento específico”, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2014.; Solarte Rodríguez, A., “La buena fe y los deberes secundarios de conducta”, Vniversitas, n.º 108, 2004, 281-304.; Study Group on a European Civil Code; Research Group on EC Private Law (Acquis Group), Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law. Draft Common Frame of Reference (DCFR), 2008.; Valcavi, G., “Sulla evitabilità del maggior danno ex art. 1127, 2º comma, c.c. e rimpiazzo della prestazione non adempiuta”, en Valcavi, G. (ed.), Scritti giuridici scelti, Gavirate, Nicolini, 2005, 59-69.; Valencia Zea, A. y Ortiz Monsalve, Á., Derecho civil, t. iii, De las obligaciones, Bogotá, Temis, 2010.; Vaquer Aloy, A., “Farewell to Windscheid? Legal Concepts Present and Absent from the Draft cfr”, European Review of Private Law, vol. 17, n.º 4, 2009, 487-512.; Vaquer Aloy, A., “Libro iv. Parte C. Servicios. Capítulo 4. Mantenimiento”, en Vaquer Aloy, A.; Bosch Capdevila, E. y Sánchez González, M.P. (eds.), Derecho europeo de contratos. Libros II y IV del Marco Común de Referencia, t. i, Barcelona, Atelier, 2012, 1231-1246.; Vidal Olivares, Á., “Cumplimiento e incumplimiento contractual en el Código Civil. Una perspectiva más realista”, Revista Chilena de Derecho Privado, vol. 34, n.º 1, 2007, 41-59.; Vogenauer, S., “Content and Third Party Rigths”, en Vogenauer, S. (ed.), Commentary on the Unidroit Principles of International Commercial Contracts, Oxford, Oxford University Press, 2015, 617-648.; Weitzenböck, E.M., “Good Faith and Fair Dealing in Contracts Formed and Performed by Electronic Agents”, Artificial Intelligence and Law, n.º 12, 2004, 83- 110.; Wicker, G., “Guiding Principles of European Contract Law”, en Fauvarque-Cosson, B. y Mazeaud, D. (eds.), Common Frame of Reference: Terminology, Guiding Principles, Model Rules, Múnich, Sellier European Law Publishers, 2008, 421-575.; Zimmermann, R. y Whittaker, S., “Good Faith in European Contract Law: Surveying the Legal Landscape”, en Good Faith in European Contract Law, Cambridge, Cambridge University Press, 2000, 7-62.; Corte Arbitrale Nazionale ed Internazionale di Milano, laudo de 1 de marzo de 2008, disponible en: en http://www.unilex.info/case.cfm?id=1301; Corte Constitucional, sentencia T-520 de 2003, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.; Corte Constitucional, sentencia T-358 de 2008, M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 29 de junio de 2007, exp. 1998-04690, M.P.: Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 21 de febrero de 2012, exp. 2006-00537, M.P.: William Namén Vargas.; International Court of Arbitration, laudo de diciembre de 2000, icc International Court of Arbitration Bulletin, vol. 12(2), Case 1034612 (2), 2001, disponible en: http://www.unilex.info/case.cfm?pid=2&do=case&ID=700; International Institute for the Unification of Private Law, “Article 5.1.3 (Co-operation between the Parties)”, Principios Unidroit sobre los Contratos Comerciales Internacionales, 2016.; Tribunal Arbitral CAC-CC Barranquilla, laudo de 19 de octubre de 2009, Servicios Portuarios S.A. vs. Great Voyages Colombia s.a.s., Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Barranquilla (CAC-CCBQ).; Tribunal Arbitral, laudo de 12 de mayo de 2009, Conalvías S.A. vs. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P., Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Tribunal Arbitral, laudo de 18 de julio de 2014, Aser Zona Franca S.A.S. en liquidación vs. Refinería de Cartagena S.A., Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Tribunal Arbitral, laudo de 2 de septiembre de 2009, Transportadora de Gas del Interior s.a. e.s.p. vs. Empresa Colombiana de Gas, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Tribunal Arbitral, laudo de 21 de septiembre de 2009, Departamento de Cundinamarca vs. Consorcio Concesionaria de Desarrollo Vial de La Sabana, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Tribunal Arbitral, laudo de 24 de noviembre de 2005, Consorcio CCIM vs. Ecopetrol S.A., Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Tribunal Arbitral, laudo de 26 de abril de 2013, Consorcio Desarrollo Valle del Cauca vs. Departamento del Valle del Cauca, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali (cac-ccc).; Tribunal Arbitral, laudo de 26 de julio de 2013, Concesionaria Cali Mío S.A. vs. Metro Cali S.A., Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali (CAC-CCC).; Tribunal Arbitral, laudo de 31 de agosto de 2000, Compañía de Seguros S.A. y Compaña Central de Seguros de Vida S.A. vs. Maalula Ltda., Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Tribunal Arbitral, laudo de 8 de junio de 2016, Grantierra Energy Colombia Ltda. y Petrolífera Petroleum (Colombia) Limited vs. Agencia Nacional de Hidrocarburos, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá (CAC-CCB).; Uncitral, Digest of Case Law on the United Nations Convention on the International Sale of Goods, 2012.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9490
-
12Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez Villalobos, Óscar M.
المصدر: Revista e-mercatoria; Vol. 23 No. 1 (2024): Enero-Junio; 37-68 ; Revista e-mercatoria; Vol. 23 Núm. 1 (2024): Enero-Junio; 37-68 ; 1692-3960
مصطلحات موضوعية: Insolvency process, principles, Costa Rican insolvency law, debtor, creditor, Juicios universales, proceso concursal, principios, Ley Concursal de Costa Rica, deudor, acreedor
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9307/15463; Artavia Barrantes, Sergio, y Carlos Picado Vargas. Comentarios al Nuevo Código Procesal Civil. Segunda. i y ii vols. San José, Costa Rica: Editorial Jurídica Faro, 2017; Asamblea Nacional Constituyente de la República de Costa Rica, “Constitución Política”. [Aprobada el 08 de noviembre de 1949]. Consultado el 17 de mayo de 2023. https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_nor-ma.aspx?param1=NRM&nValor1=1&nValor2=871&nValor3=0&strTipM=FN; Asamblea Legislativa de Costa Rica, Ley número 63, “Código Civil”. [Aprobado el 01 de enero de 1888]. Consultado el 17 de mayo de 2023, http://www.pgrweb. go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nV alor1=1&nValor2=15437&nValor3=0&strTipM=FN; Asamblea Legislativa. Ley número 9347, “Código Procesal Civil”. [Aprobada 08 de octubre de 2018). Consulta el 15 de abril de 2023. http://www.pgrweb.go.cr/ scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nValor1= 1&nValor2=81360&nValor3=103729&strTipM=FN; Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley número 9957, “Ley Concursal”. [Aprobada el 14 de abril de 2021]. Consultada el 15 de abril de 2023. http://www.pgrweb. go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nV alor1=1&nValor2=94451&nValor3=0&strTipM=FN; Artavia Barrantes, Sergio y Artavia Campos, Paula. Manual de Derecho Concursal. (San José, Costa Rica: Editorial Jurídica Faro S.A, 2022).; Caro Coria, Dino Carlos. «Las garantías constitucionales del proceso penal.» Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 2006: 1027-1045.; León Díaz, José Rodolfo. Ley Concursal de Costa Rica, Comentada. San José, Costa Rica: Editorial Jurídica Continental, 2021.; López González, Jorge. Curso de Derecho Procesal Civil Costarricense I. San José, Costa Rica: Edinexo, 2017.; Poder Judicial. Principios desarrollados en la jurisprudencia constitucional. San José, Costa Rica: Departamento de Artes Gráficas, 2014.; Rodríguez Rescia, Víctor Manuel. «El Debido proceso legal y la Convención Americana sobre Derechos Humano.» En Liber Amicorum, de Héctor Fix-Zamudio. San José, Costa Rica: Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1998.; Tribunal de Apelación Civil y Trabajo Alajuela Sede Alajuela Materia Civil. Proceso sucesorio, voto número 0353-2020, 08 de mayo, 2020 13:35 (19-000402-0297- CI). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/ document/sen-1-0034-975379; Tribunal Segundo de Apelación Civil de San José, Proceso Concursal, voto número 80-2023, 10 de febrero, 2023 11:42 (22-000039-0958-CI). Consultado el 20 de abril de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1-0034-1144632; Tribunal Segundo de Apelación Civil de San José, Sección Primera. Proceso ordinario, voto número 0008-2021, 07 de enero, 2021 13:37 (19-000088-1623-CI ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/ sen-1-0034-1011767; Tribunal Segundo de Apelación Civil de San José, Sección Primera. Proceso ordinario, voto número 503-2020, 03 de Julio, 2020 12:29 (16-000030-0180-CI ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/ sen-1-0034-985166; Tribunal Primero de Apelación Civil de San José. Proceso monitorio, voto número 01178-2020, 22 de setiembre, 2020 15:45 (18-008837-1763-CJ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1- 0034-996411; Tribunal Primero de Apelación Civil de San José. Proceso sumario, voto número 00683-2019, 12 de julio, 2019 13:25 (10-000072-0181-CI ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1-0034-927761; Tribunal Primero de Apelación Civil de San José. Proceso monitorio, voto número 0115-2022, 02 de setiembre, 2022 13:35 (20-016293-1044-CJ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1- 0034-1114039; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9307
-
13Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez Villalobos, Óscar M.
مصطلحات موضوعية: Insolvency process, principles, Costa Rican insolvency law, debtor, creditor, Juicios universales, proceso concursal, principios, Ley Concursal de Costa Rica, deudor, acreedor
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9307/15463; Núm. 1 , Año 2024 : Enero-Junio; 68; 37; 23; Revista e-mercatoria; Artavia Barrantes, Sergio, y Carlos Picado Vargas. Comentarios al Nuevo Código Procesal Civil. Segunda. i y ii vols. San José, Costa Rica: Editorial Jurídica Faro, 2017; Asamblea Nacional Constituyente de la República de Costa Rica, “Constitución Política”. [Aprobada el 08 de noviembre de 1949]. Consultado el 17 de mayo de 2023. https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_nor-ma.aspx?param1=NRM&nValor1=1&nValor2=871&nValor3=0&strTipM=FN; Asamblea Legislativa de Costa Rica, Ley número 63, “Código Civil”. [Aprobado el 01 de enero de 1888]. Consultado el 17 de mayo de 2023, http://www.pgrweb. go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nV alor1=1&nValor2=15437&nValor3=0&strTipM=FN; Asamblea Legislativa. Ley número 9347, “Código Procesal Civil”. [Aprobada 08 de octubre de 2018). Consulta el 15 de abril de 2023. http://www.pgrweb.go.cr/ scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nValor1= 1&nValor2=81360&nValor3=103729&strTipM=FN; Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley número 9957, “Ley Concursal”. [Aprobada el 14 de abril de 2021]. Consultada el 15 de abril de 2023. http://www.pgrweb. go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nV alor1=1&nValor2=94451&nValor3=0&strTipM=FN; Artavia Barrantes, Sergio y Artavia Campos, Paula. Manual de Derecho Concursal. (San José, Costa Rica: Editorial Jurídica Faro S.A, 2022).; Caro Coria, Dino Carlos. «Las garantías constitucionales del proceso penal.» Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 2006: 1027-1045.; León Díaz, José Rodolfo. Ley Concursal de Costa Rica, Comentada. San José, Costa Rica: Editorial Jurídica Continental, 2021.; López González, Jorge. Curso de Derecho Procesal Civil Costarricense I. San José, Costa Rica: Edinexo, 2017.; Poder Judicial. Principios desarrollados en la jurisprudencia constitucional. San José, Costa Rica: Departamento de Artes Gráficas, 2014.; Rodríguez Rescia, Víctor Manuel. «El Debido proceso legal y la Convención Americana sobre Derechos Humano.» En Liber Amicorum, de Héctor Fix-Zamudio. San José, Costa Rica: Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1998.; Tribunal de Apelación Civil y Trabajo Alajuela Sede Alajuela Materia Civil. Proceso sucesorio, voto número 0353-2020, 08 de mayo, 2020 13:35 (19-000402-0297- CI). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/ document/sen-1-0034-975379; Tribunal Segundo de Apelación Civil de San José, Proceso Concursal, voto número 80-2023, 10 de febrero, 2023 11:42 (22-000039-0958-CI). Consultado el 20 de abril de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1-0034-1144632; Tribunal Segundo de Apelación Civil de San José, Sección Primera. Proceso ordinario, voto número 0008-2021, 07 de enero, 2021 13:37 (19-000088-1623-CI ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/ sen-1-0034-1011767; Tribunal Segundo de Apelación Civil de San José, Sección Primera. Proceso ordinario, voto número 503-2020, 03 de Julio, 2020 12:29 (16-000030-0180-CI ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/ sen-1-0034-985166; Tribunal Primero de Apelación Civil de San José. Proceso monitorio, voto número 01178-2020, 22 de setiembre, 2020 15:45 (18-008837-1763-CJ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1- 0034-996411; Tribunal Primero de Apelación Civil de San José. Proceso sumario, voto número 00683-2019, 12 de julio, 2019 13:25 (10-000072-0181-CI ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1-0034-927761; Tribunal Primero de Apelación Civil de San José. Proceso monitorio, voto número 0115-2022, 02 de setiembre, 2022 13:35 (20-016293-1044-CJ). Consultado el 06 de mayo de 2023, https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1- 0034-1114039; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15537; https://doi.org/10.18601/16923960.v23n1.02
-
14Academic Journal
المؤلفون: Cristián Aedo Barrena
المصدر: Revista Chilena de Derecho; Vol. 40 No. 3 (2013); 953-988 ; Revista Chilena de Derecho; Vol. 40 Núm. 3 (2013); 953-988 ; 0716-0747
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Fuente, Francisco de la
المساهمون: Rivero, Valentín, CI/TEC PDCP, Hernández Hermanos. Sucs.
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- Porfiriato (1876-1911), Legajo 6, guarda 2, Entrega, Venta, Acreedor, Pagaré, Edificio Centrales sur, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
وصف الملف: 1 Foja; TIFF, PDF; 21 x 26 cm; application/pdf
Relation: Fondo Valentín Rivero; https://hdl.handle.net/11285/661310; 420
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/661310
-
16Academic Journal
المساهمون: Blanco, Miguel, CI/TEC PDCP, Espino, Carlos
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Caja 1, legajo 8, guarda 2, Fuerza, Hombres, Aumentado, Jóven, Acreedor, Empleo, Edificio Centrales sur, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
جغرافية الموضوع: Formación de la república (1822-1867)
وصف الملف: 1 foja; TIFF, PDF; 21 x 26 cm; application/pdf
Relation: Fondo Jesús Fernández García; https://hdl.handle.net/11285/667574; 339
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/667574
-
17Academic Journal
المؤلفون: Lavié y Compañia
المساهمون: Rivero, Valentín, CI/TEC PDCP, Gomis, Severino, Gortari, Fermin
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- Porfiriato (1876-1911), Legajo 1, guarda 2, Giros, Esperas, Acreedor, Aceptar, Negocio, Edificio Centrales sur, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
وصف الملف: 2 Fojas: 1 Foja en blanco; TIFF, PDF; 21 x 27 cm; application/pdf
Relation: Fondo Valentín Rivero; https://hdl.handle.net/11285/665845; 70
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/665845
-
18Academic Journal
المؤلفون: F. Mitjans y Compañia
المساهمون: Ortigosa, León, CI/TEC PDCP, Sánchez de Movellán, A., Störzel, Enrique
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- República Restaurada (1867-1876), Legajo 25, guarda 1, Renta, Comisión, Valores, Cargo, Intereses, Cotización, Bolsa, Obligaciones, Deudor, Acreedor, Compra, Venta, Cupones, Remesas, Reembolso, Edificio Rectoría, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
وصف الملف: 1 Foja; TIFF, PDF; 21 x 27 cm; application/pdf
Relation: Fondo León Ortigosa; https://hdl.handle.net/11285/670620; 166 A
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/670620
-
19Academic Journal
المؤلفون: Alcain y Compañía, Martínez Duarte
المساهمون: CI/TEC PDCP, Ortigosa, Francisco, Ortigosa, Liberato
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- República Restaurada (1867-1876), Legajo 27, guarda 1, Gastos, Acreedor, Crédito, Obligaciones, Impuesto, Edificio Rectoría, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
وصف الملف: 1 Foja; TIFF, PDF; 21 x 27 cm; application/pdf
Relation: Fondo León Ortigosa; https://hdl.handle.net/11285/671297; 16a
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/671297
-
20Academic Journal
المؤلفون: F. Mitjans y Compañia
المساهمون: Ortigosa, León, CI/TEC PDCP, Sánchez de Movellán, A., Störzel, Enrique
المصدر: Manuscrito
مصطلحات موضوعية: Período moderno -- República Restaurada (1867-1876), Legajo 25, guarda 1, Renta, Comisión, Valores, Cargo, Intereses, Cotización, Bolsa, Obligaciones, Deudor, Acreedor, Compra, Venta, Cupones, Remesas, Reembolso, Edificio Rectoría, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
وصف الملف: 1 Foja; TIFF, PDF; 21 x 27 cm; application/pdf
Relation: Fondo León Ortigosa; https://hdl.handle.net/11285/674720; 165
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11285/674720