يعرض 1 - 20 نتائج من 20 نتيجة بحث عن '"Acción de inconstitucionalidad - Colombia"', وقت الاستعلام: 0.98s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 374 páginas; application/pdf

    Relation: Garantías judiciales de la constitución; Alviar García, Helena. “Uso y límites de la acción pública de inconstitucionalidad en Colombia”, en Teoría constitucional y políticas públicas. Bases críticas para una discusión, editado por Alexei Julio Estrada, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.; Julio Estrada, Alexei. Las ramas Ejecutiva y Judicial del poder público en la Constitución de 1991, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Control de Constitucionalidad, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Tres ideas constitucionales: supremacía constitucional, Corte Constitucional, el ombudsman, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1978, pp. 9-73.; Roa Roa, Jorge Ernesto. El incidente de impacto fiscal y la legitimidad democrática de los tribunales constitucionales, Serie Documentos de Trabajo n.º 26, Departamento de Derecho Constitucional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015, pp. 1-22.; Roa Roa, Jorge Ernesto. La acción pública de constitucionalidad a debate, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.; Rodríguez, María Luisa. Minorías, Acción Pública de Inconstitucionalidad y Democracia Deliberativa, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.; Santamaría, Alejandro. “El control constitucional por vía de excepción en el pensamiento constitucional colombiano: 1811-1886”, en Historia del Derecho Público en Colombia, editado por Francisco Barbosa Delgado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012, pp. 265-320.; Sierra Porto, Humberto. Concepto y tipos de ley en la Constitución colombiana, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998, pp. 239-314.; Solano González, Édgar. Sentencias manipulativas e interpretativas y respeto a la democracia en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2000.; Acosta Alvarado, Paola Andrea y Daniel Rivas-Ramírez. “El control de constitucionalidad de tratados internacionales y leyes aprobatorias de tratados internacionales”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Correa Henao, Magdalena. “Normas atípicas objeto de control de constitucionalidad”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. ii, Acción pública de inconstitucionalidad, procedimiento y sentencia de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Estrada Valencia, Fabio. “Control de constitucionalidad de las convocatorias a referendo y a asamblea constitucional o constituyente”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Julio Estrada, Alexei y Valentina del Sol Salazar. “El control automático de constitucionalidad de proyectos de ley estatutaria”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Osuna Patiño, Néstor I., Jorge Roa Roa, Alfonso Palacios Torres et al. “El sistema de justicia constitucional en Colombia”, en La jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el Ius Constitutionale Commune, editado por Armin von Bogdandy, Jesús María Casal, Mariela Morales Antoniazzi et al., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 191-279.; Roa Roa, Jorge Ernesto. “El diseño institucional de la acción pública de constitucionalidad en Colombia”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. ii, Acción pública de inconstitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Robledo Silva, Paula y Mariana Medina Barragán. “C-055 del 2022. Despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación”, en Justicia constitucional a debate, vol. 2, Crónicas jurisprudenciales del primer semestre del 2022, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023, pp. 33-54; Sierra Porto, Humberto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina (eds.). Garantías judiciales de la Constitución, t. iv, El control de constitucionalidad en la jurisdicción de lo contencioso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Acevedo Aguirre, Ana María. “El derecho internacional ambiental en la jurisprudencia de la Corte Constitucional: una relación indefinida”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Acosta López, Juana Inés y Cindy Vanessa Espitia Murcia. “La justicia transicional del derecho internacional: la perspectiva de la Corte Constitucional colombiana”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Acosta Peñaloza, Juan Pablo y Sergio Severiche Velásquez. “La jerarquía del Derecho Internacional Humanitario en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Camacho Rojas, Laura Cristina, Natalia Isabel Castellanos Obando y Mery Helen Ocampo Rueda. “El derecho internacional de los derechos humanos en el ordenamiento jurídico colombiano”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Correa Henao, Magdalena. “El orden económico constitucional”, en Lecciones de Derecho Constitucional, t. ii, editado por Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; González Rozo, Laura Daniela. “Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno colombiano en asuntos territoriales”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Idárraga Martínez, Ana María y Juanita Chavarría. “Relaciones entre el Derecho Penal Internacional y el derecho interno en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Julio Estrada, Alexei. “La jurisdicción constitucional en Colombia”, en Lecciones de Derecho Constitucional, t. ii, editado por Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Julio Estrada, Alexei. Las ramas Ejecutiva y Judicial del Poder Público, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Control de Constitucionalidad, vol. ii, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.; Rivas Ramírez, Daniel y Kevin Herrera Santa. “La jerarquía normativa del derecho económico internacional: ¿legalidad o infralegalidad de los tratados de libre comercio?”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rivas Ramírez, Daniel y Paola Andrea Acosta Alvarado. “Explicación y contexto metodológico del proyecto”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rivas Ramírez, Daniel. “Análisis de resultados de la primera fase del proyecto”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rivas Ramírez, Daniel. “El derecho internacional de las inversiones, otro de los desaires de la jurisprudencia constitucional colombiana”, De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santaella Quintero, Héctor. “Las transformaciones del sistema de fuentes del Derecho administrativo en Colombia: en tránsito hacia un ordenamiento jurídico administrativo menos jerárquico, menos rígido, menos formal y menos estatal”, en Las transformaciones de la Administración pública y del derecho administrativo, t. i, Transformación de la disciplina y de la actividad administrativa, editado por Jorge Iván Rincón, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio en Derecho Administrativo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13970; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1282

  2. 2
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 32 páginas; application/pdf

    Relation: 101; 77; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen II, Acción pública de inconstitucionalidad; Garantías judiciales de la constitución; Acosta Alvarado, Paola Andrea y Daniel Rivas-Ramírez. “El control de constitucionalidad de tratados internacionales y leyes aprobatorias de tratados internacionales”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Correa Henao, Magdalena. “Normas atípicas objeto de control de constitucionalidad”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. ii, Acción pública de inconstitucionalidad, procedimiento y sentencia de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Estrada Valencia, Fabio. “Control de constitucionalidad de las convocatorias a referendo y a asamblea constitucional o constituyente”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Julio Estrada, Alexei y Valentina del Sol Salazar. “El control automático de constitucionalidad de proyectos de ley estatutaria”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Osuna Patiño, Néstor I., Jorge Roa Roa, Alfonso Palacios Torres et al. “El sistema de justicia constitucional en Colombia”, en La jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el Ius Constitutionale Commune, editado por Armin von Bogdandy, Jesús María Casal, Mariela Morales Antoniazzi et al., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019, pp. 191-279.; Roa Roa, Jorge Ernesto. “El diseño institucional de la acción pública de constitucionalidad en Colombia”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. ii, Acción pública de inconstitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Robledo Silva, Paula y Mariana Medina Barragán. “C-055 del 2022. Despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación”, en Justicia constitucional a debate, vol. 2, Crónicas jurisprudenciales del primer semestre del 2022, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023, pp. 33-54; Sierra Porto, Humberto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina (eds.). Garantías judiciales de la Constitución, t. iv, El control de constitucionalidad en la jurisdicción de lo contencioso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13939; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1235

  3. 3
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 8 páginas; application/pdf

    Relation: 12; 11; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen IV, Control de constitucionalidad en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo; Garantías judiciales de la constitución; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13952; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1172

  4. 4
    Book

    المؤلفون: Palacios Torres, Alfonso

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 36 páginas; application/pdf

    Relation: 265; 237; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen II, Acción pública de inconstitucionalidad; Garantías judiciales de la constitución; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13944; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1062

  5. 5
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 40 páginas; application/pdf

    Relation: 205; 173; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen II, Acción pública de inconstitucionalidad; Garantías judiciales de la constitución; Acosta Alvarado, Paola Andrea y Daniel Rivas-Ramírez. “El control de constitucionalidad de tratados internacionales y leyes aprobatorias de tratados internacionales”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iii, Control automático de constitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Montaña Plata, Alberto y María Juliana Santaella Cuberos. “La demanda de nulidad por inconstitucionalidad: objeto, relevancia y trámite”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. iv, Control de constitucionalidad en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Ramírez Grisales, Richard S. y Paula Robledo Silva. “Las normas ‘típicas’. Objeto del control de constitucionalidad en el ejercicio de las competencias típicas de la Corte Constitucional”, en Garantías judiciales de la Constitución, t. ii, Acción pública de inconstitucionalidad, editado por Humberto Sierra Porto, Paula Robledo Silva y Diego González Medina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2023.; Roa Roa, Jorge Ernesto. Control de constitucionalidad deliberativo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Rojas, Miguel Enrique. Teoría del Proceso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.; Sanabria Santos, Henry. Derecho Procesal Civil General, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13941; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1043

  6. 6
    Book
  7. 7
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 43 páginas; application/pdf

    Relation: 150; 115; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen IV, Control de constitucionalidad en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo; Garantías judiciales de la constitución; Acosta Alvarado, Paola Andrea. Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel. El caso interamericano. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.; Ferrajoli, Luigi. El garantismo y la filosofía del Derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2000.; González Rey, Sergio. “Concepto y clasificación del acto administrativo en el Derecho colombiano y su relación con el control judicial”, en Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo, tomo ii, editado por Héctor Santaella Quintero. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Julio Estrada, Alexei. Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.; Julio Estrada, Alexei. “La jurisdicción constitucional en Colombia”, en Lecciones de Derecho Constitucional, tomo ii, editado por Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Restrepo Medina, Manuel. “La reforma al Código General Disciplinario frente a las exigencias del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos”, en Comentarios al nuevo Código General Disciplinario, editado por Andrés Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Roa, Jorge. El control de constitucionalidad deliberativo (e-book). Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Rodríguez Rodríguez, Libardo. “Los reglamentos autónomos”, en VI Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo – viii Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.; Santaella Quintero, Héctor. “Debates y dilemas en materia de control judicial del acto administrativo en tiempos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, en Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario, editado por Héctor Santaella Quintero. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Santaella Quintero, Héctor. “¿Qué significa una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el derecho interno colombiano?”, en Comentarios al nuevo Código General Disciplinario, editado por Andrés Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Santaella Quintero, Héctor. “Del principio de legalidad al principio de juridicidad: implicaciones para la potestad normativa de una transición constitucionalmente impuesta”, en La constitucionalización del Derecho Administrativo. XV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, editado por Alberto Montaña Plata y Andrés Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014 .; Santaella Quintero, Héctor. “El doble nivel, vinculante y no vinculante, de la reglamentación en la contratación pública en Colombia”, en Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, editado por Alberto Montaña y Jorge Iván Rincón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo, tomo iii. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13956; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1031

  8. 8
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 202 páginas; application/pdf

    Relation: Garantías judiciales de la constitución; Almeida Cerreda, Marcos. “La resiliencia del sistema de control sobre los entes locales en España y en Colombia”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo I, El contencioso administrativo no jurisdiccional, editado por Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Delvolvé, Pierre. “Juez administrativo francés, juez de la constitucionalidad”, en 100 años de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Justificación, retos y aporte al Derecho Administrativo, editado por Alberto Montaña y Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.; Magaldi Serna, Jalil Alejandro. “El control de constitucionalidad de los actos administrativos por la Corte Constitucional de Colombia”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo ii, vol. i, editado por Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “Introducción. La definición del contencioso administrativo”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo I: El contencioso administrativo no jurisdiccional, editado por Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “La influencia francesa en la creación de la jurisdicción colombiana de lo contencioso administrativo”, en 100 años de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Justificación, retos y aporte al Derecho Administrativo, editado por Alberto Montaña y Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “La intensidad del control judicial de la JCA: un paso más en la construcción de las técnicas del contencioso administrativo jurisdiccional”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo ii, vol. ii, editado por Andrés Fernando Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “La justicia administrativa o los ‘medios de control’ para la paz”, en La constitucionalización del derecho administrativo, tomo ii: El derecho administrativo para la paz. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿un viaje de ida y vuelta? Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique. “El control judicial del acto administrativo: entre el contencioso objetivo y subjetivo”, en Las transformaciones de la Administración pública y del Derecho administrativo, tomo ii, editado por Julián Andrés Pimiento. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Tres ideas constitucionales: supremacía de la constitución, Corte Constitucional, el ombudsman. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1978.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio de Derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Sarria Olcos, Consuelo. “La anulación de los actos administrativos por razones de inconstitucionalidad”, en La constitucionalización del derecho administrativo, tomo I, editado por Alberto Montaña y Andrés Fernando Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014 .; Montaña Plata, Alberto. Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.; Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de Derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.; Ostau de Lafont, Rafael Enrique. “El control judicial del acto administrativo: entre el contencioso objetivo y el subjetivo”, en Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho administrativo, tomo iii, editado por Julián Andrés Pimiento. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Constituciones políticas nacionales de Colombia. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.; Safar Díaz, Mónica Sofía. “Comentarios del capítulo V”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, editado por José Luis Benavides. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Sanabria Santos, Henry. “Comentarios del capítulo IV”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, editado por José Luis Benavides. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Sanabria Santos, Henry. Derecho procesal civil general. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021.; Santaella Quintero, Héctor. “Del principio de legalidad al principio de juridicidad: implicaciones para la potestad normativa de la administración de una transición constitucionalmente impuesta”, en La constitucionalización del Derecho administrativo, editado por Alberto Montaña Plata y Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014 .; Santaella Quintero, Héctor. “El doble nivel, vinculante y no vinculante, de la reglamentación en la contratación pública en Colombia”, en Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, editado por Alberto Montaña Playa y Jorge Iván Rincón Córdoba. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos. Ideas fuerza rectoras. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Sarria Olmos, Consuelo. “Comentario Título iii: Medios de control”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, editado por José Luis Benavides. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Acosta Alvarado, Paola Andrea. Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel. El caso interamericano. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.; Ferrajoli, Luigi. El garantismo y la filosofía del Derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2000.; González Rey, Sergio. “Concepto y clasificación del acto administrativo en el Derecho colombiano y su relación con el control judicial”, en Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo, tomo ii, editado por Héctor Santaella Quintero. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Julio Estrada, Alexei. Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.; Restrepo Medina, Manuel. “La reforma al Código General Disciplinario frente a las exigencias del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos”, en Comentarios al nuevo Código General Disciplinario, editado por Andrés Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Roa, Jorge. El control de constitucionalidad deliberativo (e-book). Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Rodríguez Rodríguez, Libardo. “Los reglamentos autónomos”, en VI Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo – viii Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.; Santaella Quintero, Héctor. “Debates y dilemas en materia de control judicial del acto administrativo en tiempos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, en Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario, editado por Héctor Santaella Quintero. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Santaella Quintero, Héctor. “¿Qué significa una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el derecho interno colombiano?”, en Comentarios al nuevo Código General Disciplinario, editado por Andrés Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Santaella Quintero, Héctor. “Del principio de legalidad al principio de juridicidad: implicaciones para la potestad normativa de una transición constitucionalmente impuesta”, en La constitucionalización del Derecho Administrativo. XV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, editado por Alberto Montaña Plata y Andrés Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014 .; Santaella Quintero, Héctor. “El doble nivel, vinculante y no vinculante, de la reglamentación en la contratación pública en Colombia”, en Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, editado por Alberto Montaña y Jorge Iván Rincón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo, tomo iii. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.; Tascón, Tulio Enrique. Historia del Derecho Constitucional colombiano. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13973; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.959

  9. 9
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 31 páginas; application/pdf

    Relation: 38; 15; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen IV, Control de constitucionalidad en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo; Garantías judiciales de la constitución; Almeida Cerreda, Marcos. “La resiliencia del sistema de control sobre los entes locales en España y en Colombia”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo I, El contencioso administrativo no jurisdiccional, editado por Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Delvolvé, Pierre. “Juez administrativo francés, juez de la constitucionalidad”, en 100 años de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Justificación, retos y aporte al Derecho Administrativo, editado por Alberto Montaña y Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.; Magaldi Serna, Jalil Alejandro. “El control de constitucionalidad de los actos administrativos por la Corte Constitucional de Colombia”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo ii, vol. i, editado por Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “Introducción. La definición del contencioso administrativo”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo I: El contencioso administrativo no jurisdiccional, editado por Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “La influencia francesa en la creación de la jurisdicción colombiana de lo contencioso administrativo”, en 100 años de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Justificación, retos y aporte al Derecho Administrativo, editado por Alberto Montaña y Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “La intensidad del control judicial de la JCA: un paso más en la construcción de las técnicas del contencioso administrativo jurisdiccional”, en Horizontes del Contencioso Administrativo, tomo ii, vol. ii, editado por Andrés Fernando Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. “La justicia administrativa o los ‘medios de control’ para la paz”, en La constitucionalización del derecho administrativo, tomo ii: El derecho administrativo para la paz. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Ospina Garzón, Andrés Fernando. De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿un viaje de ida y vuelta? Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique. “El control judicial del acto administrativo: entre el contencioso objetivo y subjetivo”, en Las transformaciones de la Administración pública y del Derecho administrativo, tomo ii, editado por Julián Andrés Pimiento. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Tres ideas constitucionales: supremacía de la constitución, Corte Constitucional, el ombudsman. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1978.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio de Derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Sarria Olcos, Consuelo. “La anulación de los actos administrativos por razones de inconstitucionalidad”, en La constitucionalización del derecho administrativo, tomo I, editado por Alberto Montaña y Andrés Fernando Ospina Garzón. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014 .; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13953; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.909

  10. 10
    Book

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 38 páginas; application/pdf

    Relation: 111; 81; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen IV, Control de constitucionalidad en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo; Garantías judiciales de la constitución; Montaña Plata, Alberto. Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.; Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de Derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.; Ostau de Lafont, Rafael Enrique. “El control judicial del acto administrativo: entre el contencioso objetivo y el subjetivo”, en Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho administrativo, tomo iii, editado por Julián Andrés Pimiento. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Constituciones políticas nacionales de Colombia. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.; Safar Díaz, Mónica Sofía. “Comentarios del capítulo V”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, editado por José Luis Benavides. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Sanabria Santos, Henry. “Comentarios del capítulo IV”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, editado por José Luis Benavides. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Sanabria Santos, Henry. Derecho procesal civil general. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021.; Santaella Quintero, Héctor. “Del principio de legalidad al principio de juridicidad: implicaciones para la potestad normativa de la administración de una transición constitucionalmente impuesta”, en La constitucionalización del Derecho administrativo, editado por Alberto Montaña Plata y Andrés Fernando Ospina. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014 .; Santaella Quintero, Héctor. “El doble nivel, vinculante y no vinculante, de la reglamentación en la contratación pública en Colombia”, en Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, editado por Alberto Montaña Playa y Jorge Iván Rincón Córdoba. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio de Derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos. Ideas fuerza rectoras. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Sarria Olmos, Consuelo. “Comentario Título iii: Medios de control”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, editado por José Luis Benavides. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13955; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.879

  11. 11
    Book

    المؤلفون: Correa Henao, Magdalena Inés

    المساهمون: Sierra Porto, Humberto Antonio, Robledo Silva, Paula, González Medina, Diego Andrés, Rivas-Ramírez, Daniel

    وصف الملف: 72 páginas; application/pdf

    Relation: 169; 105; Garantías judiciales de la Constitución. Volumen II, Acción pública de inconstitucionalidad; Garantías judiciales de la constitución; Acevedo Aguirre, Ana María. “El derecho internacional ambiental en la jurisprudencia de la Corte Constitucional: una relación indefinida”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Acosta López, Juana Inés y Cindy Vanessa Espitia Murcia. “La justicia transicional del derecho internacional: la perspectiva de la Corte Constitucional colombiana”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Acosta Peñaloza, Juan Pablo y Sergio Severiche Velásquez. “La jerarquía del Derecho Internacional Humanitario en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Camacho Rojas, Laura Cristina, Natalia Isabel Castellanos Obando y Mery Helen Ocampo Rueda. “El derecho internacional de los derechos humanos en el ordenamiento jurídico colombiano”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Correa Henao, Magdalena. “El orden económico constitucional”, en Lecciones de Derecho Constitucional, t. ii, editado por Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; González Rozo, Laura Daniela. “Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno colombiano en asuntos territoriales”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Idárraga Martínez, Ana María y Juanita Chavarría. “Relaciones entre el Derecho Penal Internacional y el derecho interno en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Julio Estrada, Alexei. “La jurisdicción constitucional en Colombia”, en Lecciones de Derecho Constitucional, t. ii, editado por Magdalena Correa Henao, Néstor Osuna Patiño y Gonzalo Ramírez Cleves, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Julio Estrada, Alexei. Las ramas Ejecutiva y Judicial del Poder Público, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.; Restrepo Piedrahita, Carlos. Control de Constitucionalidad, vol. ii, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.; Rivas Ramírez, Daniel y Kevin Herrera Santa. “La jerarquía normativa del derecho económico internacional: ¿legalidad o infralegalidad de los tratados de libre comercio?”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rivas Ramírez, Daniel y Paola Andrea Acosta Alvarado. “Explicación y contexto metodológico del proyecto”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rivas Ramírez, Daniel. “Análisis de resultados de la primera fase del proyecto”, en De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rivas Ramírez, Daniel. “El derecho internacional de las inversiones, otro de los desaires de la jurisprudencia constitucional colombiana”, De anacronismos y vaticinios: diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica, editado por Juana Acosta López, Paola Andrea Acosta Alvarado y Daniel Rivas Ramírez, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Santaella Quintero, Héctor. “Las transformaciones del sistema de fuentes del Derecho administrativo en Colombia: en tránsito hacia un ordenamiento jurídico administrativo menos jerárquico, menos rígido, menos formal y menos estatal”, en Las transformaciones de la Administración pública y del derecho administrativo, t. i, Transformación de la disciplina y de la actividad administrativa, editado por Jorge Iván Rincón, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio en Derecho Administrativo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13940; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1238

  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Talero Bernal, Carol Vivian

    المساهمون: Castro Sabbagh, Carlos Iván, Dangond Gibsone, Claudia

    جغرافية الموضوع: Colombia

    Time: 2015-2021

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/10554/62135; https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62135; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co

  13. 13
  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Gallego Vásquez, Juan Felipe

    المساهمون: López García, Mauricio

    جغرافية الموضوع: Pereira

    وصف الملف: PDF

    Relation: ALEXY, R. (1995). Die juristische interpretation, Rech, Vernunft und Diskurs. Suhrkamp. Frankfurt a.M.: Suhrkamp. Versión en castellano: (2005). Teoría del discurso y derechos humanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.; BALAGUER C., M.L. (2001). El recurso de inconstitucionalidad. México: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.; BERNAL B., L.C. (2012). El formalismo antidemocrático de las demandas de inconstitucionalidad. Tesis de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/10039/Bern alBaracaldoLauraCamila2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y; BERNAL P., C.L. (2014) El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el Legislador. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; CARNELUTTI, F. (1959). Cómo se hace un proceso. Bogotá: Edit. Temis.; CASTELLANOS V., A.M. (2013). Tipologías de las sentencias exhortivas de la Corte Constitucional colombiana. Bogotá: Universidad de los Andes. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/20169/u672 210.pdf?sequence=1&isAllowed=y; CIFUENTES M., E. (1997). “La jurisdicción constitucional en Colombia”. En: La jurisdicción constitucional en Iberoamérica. Talca: Edit. Dykinson.; CONGRESO DE LA NUEVA GRANADA (1850). Ley 3ª. Que adiciona y reforma las de 3 de junio de 1848 (1) y 30 de mayo de 1849 (2), orgánicas de la administración y régimen municipal.; CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1945). Acto Legislativo 1. Por el cual se confieren algunas atribuciones al director de la policía. Bogotá: Imprenta Nacional.; https://hdl.handle.net/10901/21447

  15. 15
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Agudelo Ibañez, Sirley Juliana, Niño Ochoa, Luis Enrique

    جغرافية الموضوع: Cúcuta

    وصف الملف: PDF

    Relation: Aguirrezabal Grünstein, M. (2013).Derecho Procesal Civil. Revista chilena de derecho privado, (21), 459-473. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722013000200021#n13; Anchaluisa Shive, C. (2013) El neoconstitucionalismo transformador andino y su conexión con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Revista Lineasur (5). 115–133; Angulo Lopez, G. (2014). La ductilidad como núcleo esencial del Derecho: La reforma del artículo 1º de la Constitución mexicana. Revista de estudios Jurídicos Universidad de Jaen 1:26 . dei: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/viewFile/2135/1873; Arena Ceballos, J. (2008). La suspensión en prevención como medida cautelar en el proceso contencioso administrativo. Universidad Sergio Arboleda 9 (16): 91-194. doi:http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/198/CienciasSocialesyHumanas8168.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Arenas Uribe, C. & Jimenez Uscategui, M. (2001) Responsabilidad del Estado por Hechos del Legislador. (Tesis de pregrado) Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de derecho público. Bogotá, D.C.; Arias Grillo, R. (2008) La actividad cautelar en los procesos constitucionales de protección de derechos fundamentales, control de constitucionalidad, y conflictos de competencia: Especial referencia al ordenamiento jurídico costarricense. Revista Ciencias Jurídicas (N°116) 77-110.; Auto Nulidad por Inconstitucionalidad 191435. (25 de agosto del 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, C.P. Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: radicado 110010328000201500021 – 00. Obtenido de: https://procesos.ramajudicial.gov.co/consultaprocesos/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId=rcgzfbqdXal8LPqGxPzVuCTfWtY%3d; Auto Nulidad por Inconstitucionalidad 104008. (11 de septiembre del 2015) Consejo de Estado. Sección Primera, C.P. Guillermo Vargas Ayala. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: radicado 11001032700020140003900 (104008). Obtenido de: https://procesos.ramajudicial.gov.co/consultaprocesos/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId=rcgzfbqdXal8LPqGxPzVuCTfWtY%3d; Auto Nulidad por Inconstitucionalidad 210230. (19 de enero del 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, C.P. Sandra Lisset Ibarra Velez. Bogota D.C., Colombia: Referencia: radicado 110010325000201501042 00 (4520-2015). Obtenido de: https://procesos.ramajudicial.gov.co/consultaprocesos/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId=rcgzfbqdXal8LPqGxPzVuCTfWtY%3d; Auto Nulidad Simple 51754. (12 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. C.P: Carlos Alberto Zambrano Barrera. Bogotá D.C., Colombia: Radiación número: 11001 03 26 000 2014 00101 00 (51754) . obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-26-000-2014-00101-00(51754)A.pdf; Auto Nulidad por Inconstitucionalidad. 59493. (05 de julio de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subseccion B. C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C., Colombia: Radicacion número: 11001 03 26 000 2017 00083 00 (59493). Obtenido de https://procesos.ramajudicial.gov.co/consultaprocesos/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId=rcgzfbqdXal8LPqGxPzVuCTfWtY%3d; Auto Nulidad Simple 142736. (21 de marzo del 2018). Consejo de Estado. Sección Quinta, C.P. Carlos Enrique Moreno Rubio. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: radicado 11001-03-28-000-2018-00004-00 (142736). Obtenido de: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/212/11001-03-28-000-2018-00004-00.pdf; Auto 368. (26 de agosto de 2015). Corte Constitucional. M.P. Mauricio Gonzales Cuervo. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-10890. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2015/a368-15.htm; Barbosa, X & Romero R. (2012) Medidas Cautelares en el proceso de Inconstitucionalidad. Analisis de la sentencia 1897/2012 de la Suprema Corte de Justicia. Revista de derecho de la Universidad de Montevideo. 141-151.; Belaunde, D. G., da Silva, J. A., & Segado, F. F. (Eds.). (1997). La jurisdicción constitucional en Iberoamérica. Dykinson, SL.; Buongermini Palumbo, M.M. (2014). Medidas Cautelares. Obtenido de https://www.pj.gov.py/ebook/monografias/nacional/procesal/Mar%C3%ADa-Buongermini-Medidas-Cautelares.pdf; Cabera Riaño, D.F. (2014). Estudio a las medidas cautelares innominadas, en vigencia del Codigo General del Proceso. IUSTA. 17-38. Obtenido de : https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2458/2398; Calamandrei, P. (2015). Introducción al estudio sistemático de las Providencias cautelares. Santiago de Chile, Chile: Ediciones Juridicas Olejnik.; Canizales Hernández, C. Y & Rivas Enamorado, B.A. & Torres Molina El Salvador: Universidad de, L.I (2012). La aplicación de medidas cautelares en el proceso de inconstitucionalidad. (tesis de pregrado). El Salvador. Obtenido de:http://ri.ues.edu.sv/2704/1/La%20aplicaci%C3%B3n%20de%20Medidas%20Cautelares%20en%20el%20Proceso%20de%20Inconstitucionalidad.pdf; Carbonell, M. (2009). Teoría del Neoconstitucionalismo. Diccionario Iberoamericano de Derechos Humanos y Fundamentales 1-6. Obtenido de: http://diccionario.pradpi.es/index.php/terminos_pub/to_pdf/101; Cifuentes Muñoz, E. (2002). Jurisdicción Constitucional en Colombia. Ius et Praxis, 8(1), 283-317.; Clavijo Cáceres, D., & Agudelo Ibáñez, S.J. (Julio-Diciembre de 2014). Despolitización de la ciudadanía: una mirada desde el proceso de exclusión en Colombia. Revista Academia & Derecho, 5(9), (183-208).; Colmenares Uribe, C. A. (2016). Las medidas cautelares y autosatisfactivas en el contexto constitucional de la tutela efectiva Colombo-Venezolana. Revista Academia & Derecho.; Decreto 2002 del 2002. “Por el cual se adoptan medidas para el control del orden público y se definen las zonas de rehabilitación y consolidación.” Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial 44.930, de 11 de septiembre de 2002. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2002_2002.html; Decreto 2067. (04 de septiembre de 1991). Presidente de la República. Por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 40.012 de 04 de septiembre de 1991. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/2045453/DECRETO+2067+DE+1991+PDF.pdf/c7fb1df4-6c07-46cd-bce2-ff76cedb31a3?version=1.1; Fernández C. & Baptista P.(2014) Metodología de la Investigación. (6ª ed). México D.F, México: Interamericana Editores S.A.; Flórez Muñoz, D. E. (2010). La acción pública de inconstitucionalidad como garantia del Estado constitucional en Colombia. Revista Opinión Jurídica, 9(18), 89-106.; García Sarmiento, E & García Olaya, J.M. (2005). Medidas Cautelares (2° ed.). Obtenido de http://www.editorialtemis.com/Temis/Contenidos/10-000-0010.pdf; Gil Rendon, R. (2011). Neoconstitucionalismo y los derechos fundamentales. Revista Quid Juris, 12(6), 43-61.; Giraldo Angel, J. (2012). Metodología y técnica de la investigación jurídica. Obtenido de : https://es.scribd.com/doc/315813813/Metodologia-y-Tecnica-de-la-Investigacion-Juridica; Gómez Durán, L.B & Puentes Peña, E. (2014) El nuevo régimen de las medidas cautelares contempladas en la Ley 1437 del 2011 y su real aplicación en la jurisdicción contenciosa administrativa. (tesis de pregrado) Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga, Santander. Colombia.; Gozaíni, O. A. (2004). Derecho procesal constitucional: el debido proceso. Rubinzal-Culzoni Editores.; Guacaneme Pineda, R. E., & Avendaño Castro, W. R. (Julio-Diciembre de 2015). El concepto de globalización en la jurisprudencia colombiana (2000-2014). Análisis jurisprudencial en tres cortes colombianas: Constitucional, Suprema de Justicia y Consejo de Estado. Revista Academia & Derecho, 6(11), (155-182); Highton, E. I. (2010). Sistemas concentrado y difuso de control de constitucionalidad. La justicia constitucional y su internacionalización.¿ Hacia un ius constitutional ecommune en América Latina. 107 - 173; Irun Croskey, S. (2009). Medidas cautelares y debido proceso. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:m7oFELHnH60J:https://ceduna.jimdo.com/app/download/12971136078/Medidas%2BCautelares%2BULT.pdf%3Ft%3D1466650669+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co; Jovel Alfaro, E.M & Solano Trigueros, C.A.A. & Vasques Vasques, J.L. (2016). La necesidad de regulacion de las medidas cautelares en el proceso de Inconstitucionalidad en El Salvador. (tesis de pregrado). El Salvador: Universidad El Salvador. Obtenido de:http://ri.ues.edu.sv/11450/1/T-MEDIDAS-CAUTELARES-ENTREGAR.pdf; Kavanagh, A. (2017). El papel de los jueces en el marco de una carta de derechos: Una teoria de la contencion judicial. Revista en la cultura de la legalidad. doi: file:///D:/Downloads/3806-4592-1-PB%20(4).pdf; Ley 633. (29 de diciembre del 2000). Congreso de la República. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.275 de 29 de diciembre de 2000. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/node/282; Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html; Ley 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la Republica. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html; Ley 1801. (29 de julio de 2016). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.949 de 29 de julio de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html; Mac-Gregor, E (Edit.) (2009) Crónicas de tribunales constitucionales en Iberoamérica. (1ª edición) Madrid, España. Editorial: Marcial Pons.; Martínez Martínez, F. (2012). “El derecho Dúctil. Ley, Derechos, Justicia”. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM 630-635. doi: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42715756018; Mejía, J & Pérez Caballero, J(2014). Activismo judicial y su efecto difuminador en la division y equilibrio de poderes. Universidad Simón Bolívar 30-41. dei: http://www.scielo.org.co/pdf/just/n27/n27a03.pdf; Mendieta González, D. (2010) La Acción pública de Inconstitucionalidad: A propósito de los 100 años de su vigencia en Colombia. Vniversitas. Bogotá (Colombia) N° 120: 61-84, enero-junio.; Mojica Figueroa, L.A. (2016). Las medidas cautelares innominadas y la crisis moral del abogado en Colombia. Derecho y políticas pública s. 89. obtenido de http://dx.doi.org/10.16925/di.v18i24.1525; Moreno Ortiz, L.J. (2010). El sistema de control de constitucionalidad en Colombia. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 10(19), 75-92.; Perrone, D. (2009) El poder de la suspensión cautelar en la justicia constitucional: Una perspectiva de derecho comparado. Cuadernos de derecho público. (38) 31-53.; Polanco Polanco, A (Enero-Junio de 2015). Consideraciones epistémicas respecto de la decisión en materia procesal penal. Revista Académica & Derecho, 6(10), (217-240).; Porras Hernandez, E. (2005). Medida cautelar innovativa y resolución anticipatoria. Revista de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la Nación. 35-36. Obtenido de https://ar.ijeditores.com/articulos.php?idarticulo=49033&print=1%20PEYRANO,%20Medida%20Cautelar%20innovativa,%201981,%20p.13.#indice_0; Quinche Ramírez, M. F. (2016) Derecho Constitucional Colombiano. (6ª Edición) Bogotá, Colombia. Editorial. TEMIS.; Quinche, M. F. (2015). La acción de inconstitucionalidad. Bogotà, Colombia: Editorial Universidad del rosario; Rey Cantor, E. (2003) La Acción Popular de Inconstitucionalidad. Estudios constitucionales: Revista del Centro de Estudios Constitucionales 1(1) 343-355.; Ruiz, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes. obtenido de http://www.ecoeediciones.com/web/wp-content/uploads/2016/03/Responsabilidad-del-Estado-y-sus-reg%C3%ADmenes.pdf.; Sanchez Baptista, N. R. (2012) La demanda de inexequibilidad configuración legal y jurisprudencial en Colombia. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal. pag. 161-199.; Sentencia Reparación Directa 29148 (24 de junio del 2015). Consejo de Estado. Sección Tercera. Subsección A, C.P. Hernan Andrade Rincon. Bogotá D.C., Colombia: Radicación: 25000-23-26-000-2003-00191-01 (29148) Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/638304645; Sentencia C-131. (01 de abril de 1993). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-182. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-131-93.htm; Sentencia C-054. (06 de febrero de 1997). Corte Constitucional. Sala plena, M.P Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-1384. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-054-97.htm; Sentencia C-490 (04 de mayo del 2000).Corte Constitucional. Sala plena, M.P Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-2650. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-490-00.htm; Sentencia C-634. (31 de mayo del 2000). Corte Constitucional. Sala plena, M.P Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-2478 y D-2483. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-634-00.htm; Sentencia C-992. (19 de septiembre de 2001). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-3436. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-992-01.htm; Sentencia C-1290. (05 de diciembre del 2001). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Alvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-3588. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1290-01.htm; Sentencia C-039. (27 de enero del 2004). Corte Constitucional. Sala plena, M.P Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-4664. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-039-04.htm; Sentencia C-379 (27 de abril del 2004). Corte Constitucional. Sala plena, M.P Alfredo Beltrán Sierra. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-4974. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-379-04.htm; Sentencia C-140. (19 de octubre del 2005). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-5645. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-1040-05.htm; Sentencia C-143. (19 de octubre del 2005). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-5625. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-1043-05.htm; Sentencia C-034. (26 de enero del 2006). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Alfredo Beltrán Sierra. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-5853. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-034-06.htm; Sentencia C-523 (04 de agosto del 2009). Corte Constitucional. Sala plena, M.P María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-7612. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-523-09.htm; Sentencia C-337. (4 de mayo del 2011). Corte Constitucional. Sala Plena, M.P. Jorge Ignacion Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D- 8292. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-337-11.htm; Sentencia C-634. (24 de agosto de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-8413. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-634-11.htm; Sentencia C-243. (22 de marzo del 2012). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-8655 y D-8665. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-243-12.htm; Sentencia C-415. (06 de junio del 2012). Corte Constitucional. Sala plena, M.P. Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: D-8820. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-415-12.htm; Sentencia C-400. (03 de julio de 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-9392. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-400-13.htm; Sentencia C-623. (30 de septiembre del 2015). Corte Constitucional. Sala plena, M.P Alberto Rojas Rios. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-9344. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-623-15.htm; Sentencia T-153. (28 de abril de 1998). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-137001 y T 143950. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.h; Sentencia T-606. (27 de octubre de 1998). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión, M.P. José Gregorio Hernández Galindo. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente 174024. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-606-98.htm.; Sentencia T-516. ( 20 de junio del 2003). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión, M.P. Jaime Cordoba tribiño. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T- 709524. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-516-03.htm.; Sentencia T-025. (22 enero del 2004). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-653010 y acumulados. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025- 04.htm.; Sentencia T-395. (24 de abril del 2008). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión, M.P. Humberto Sierra Porte. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-1545224. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/t-395-08.htm; Sentencia T-416. (17 de mayo del 2011). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión, M.P. Maria Victoria Calle Correa. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-2916695. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-416-11.ht; Sentencia T-388. (28 de junio del 2013). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión, M.P. Maria victoria Calle Correa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes T-3526653, T-3535828, T-3554145, T-3645480, T-3647294, T-3755661, T-3759881, T-3759882, T 3805761. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htm.; Sentencia T-216. (01 de abril del 2014). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión, M.P. Maria Victoria Calle Correa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-4133698. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-216-14.htm; Sentencia T-762. (16 de diciembre del 2015). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes T-3927909, T-3977802, T-3987203, T-3989523, T-3989814, T-4009989, T-4013558, T-4034058, T 4043750, T-4046443, T-4051730, T-4063994, T-4074694, T-4075719, T-4076529, T 4076646, T-4076801, T-4694329. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm; Sentencia T-033. (25 de enero del 2017). Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T- 5.754.049. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-033-17.htm.; Sentencia T-206. (04 de abril del 2017). Corte Constitucional. Sala octava de revisión, M.P Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: T-5.859.402. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-206-17.htm; Sentencia T-267. (10 de julio del 2018). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión, M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-6.406.431. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-267-18.htm.; Sentencia T-464. (4 de diciembre del 2018). Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión, M.P. Diana Fajardo Rivera. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-6.567.388. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-464-18.htm.; Valle, R. H. (2002). De la democracia representativa a la democracia participativa. Anuario iberoamericano de justicia constitucional, (6), 199-220.; Villota Narvaez, H.D & Escobar Argoty, J.A (2017). Requisitos Juridicos para decretar medidas cautelares innominadas con la vigencia del Codigo General del Proceso. Revista Investigium Ire: Ciencias Sociales y Humanas, VIII (1), 63-77.; https://hdl.handle.net/10901/22556

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Díaz Moya, María del Mar

    المساهمون: Rodríguez, José Eduardo

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: pdf; application/pdf

    Relation: CAMARGO, María Auxiliadora. Decretos - leyes y jurisdicción constitucional: Estudios comparados. Editorial Universidad de Salamanca: España, 2011.; CAMARGO Pedro Pablo. Critica a la Constitución Colombiana de 1886. Editorial Temis, 1987.; CARBONELL, Miguel y JARAMILLO, Leonardo. El canon neoconstitucional. Universidad Externado de Colombia: Bogotá, 2010.; DE SOUSA SANTOS, Boaventura y GARCIA VILLEGAS, Mauricio. El caleidoscopio de las justicias en Colombia. Tomo I. Siglo del Hombre Editores: Bogotá, 2001.; DE VERGOTTINI, Giuseppe. Derecho constitucional comparado. Editorial Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires.; ELSTER, Jon. Ulises desatado estudios sobre racionalidad, precompromiso y restricciones. Gedisa: Barcelona, 2002.; HOMERO. Ulises y las sirenas. Fondo de Cultura Económica: México, 1989.; ESTÉVEZ ARAUJO, José A. La crisis del estado de derecho liberal Schmitt en Weimar. Ariel Derecho: Barcelona, 1989.; FRIAS NUÑEZ, Marcelo. Historia del mundo contemporáneo: las democracias parlamentarias en el periodo de entreguerras. Editorial Akal: España, 1990.; GALLÓN GIRALDO Gustavo. Quince años de Estado de sitio en Colombia, 1958- 1978. Librería y Editorial América Latina, 1979.; GÓMEZ SIERRA, Francisco. Constitución Política de 1991. Editorial Temis: Bogotá, 2010.; JACKSON, Gabriel. Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX. Editorial: Critica: Barcelona, 1997.; LOEWENSTEIN, Krl. Teoría de la constitución. Editorial Ariel: Barcelona, 1986.; MOLINA BETANCUR, Carlos Mario. ¿Limitar o fortalecer la corte constitucional?. Corte Constitucional 10 años, balance y perspectivas. Universidad del Rosario: Bogotá, 2003.; MONROY CABRA, Marco Gerardo. Ensayos de teoría constitucional y derecho internacional. Universidad del Rosario: Bogotá, 2007; MÜLLER, Ingo. Los juristas del horror. Editorial Álvaro Nora: München, 2009.; PASTRANA VUELVAS, Eduardo y otros. Más allá de la seguridad democrática. Pontificia Universidad Javeriana: Bogotá, 2010.; QUESADA MONGE, Rodrigo. El siglo de los totalitarismos. Editorial. Universidad Estatal a Distancia: San José de Consta Rica, 1993.; SCHMITT, Carl. La defensa de la constitución estudio acerca de las diversas especies y posibilidades de salvaguardia dela constitución. Barcelona: Labor, 1931.; SCHNEIDER, Hans Peter. Democracia y Constitución. Edición Centros de Estudios Constitucionales: Madrid, 1991.; SALAZAR UGARTE, Pedro. La democracia constitucional: Una radiografía teórica. Fondo de Cultura Económico: México, 2006.; TORRES PÉREZ, Aida. Incidencia del tratado de Lisboa en el ejercicio de las competencias autónomas. Editorial IEA.: Barcelona, 2010.; VELASCO, Ernesto. Teoría constitucional colombiana, SAA. Publicación Universidad del Cauca: Popayan, 1976.; WASSERSTEIN, Bernard. Barbarie y civilización una historia de la Europa de nuestro tiempo. Editorial Planeta: Barcelona, 2010.; ÁLVAREZ, Leonardo. La constitución de Weimar: ¿Una República sin Republicanos?. Consultado en [marzo 02. 2012]. Disponible en http://www.historiaconstitucional.com/index.php/historiaconstitucional/article/viewF ile/307/266; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia de 1886. Consultado en [marzo 8. 2012]. Disponible en; CERVANTES, Luis. Los tribunales constitucionales en el derecho comparado. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. en [marzo 2. 2012]. Disponible en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1840/24.pdf; DEFINICIÓN DE INTEGRACIÓN. Consultado en [abril 23. 2012]. Disponible en; Elecciones Parlamentarios de Alemania de julio de1932. Consultado en [marzo 03. 2012]. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Alemania_de_julio_de_ 1932; FEOLI V., Marco F. De la justicia constitucional o las justicias constitucionales: La contribución de América latina ( los casos de Colombia y Costa Rica). Congreso Internacional 1810- 2010: 200 años de Iberoamérica – 2095. Consultado en [marzo 02. 2012]. Disponible en; FUSADES. Boletín de Estudios Legales. Reformas a la Constitución y las cláusulas pétreas. Boletín Nº 99 de Marzo de 2009. Consultado en [abril 11. 2012]. Disponible en; GONZÁLEZ OROPEZA, Manuel. Marbury vs Madison: La política en justicia. Consultado en [marzo 26. 2012]. Disponible en; GROTE, Rainer. El desarrollo dinámico de la preceptiva constitucional por el Juez Constitucional en Alemania. Consultado en [marzo 28. 2012]. Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 00122003000200007&script=sci_arttext#nota1; HAMILTON, Alexander. El federalista Número 78º. Consultado en [marzo 28. 2012]. Disponible en; INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. La integración europea a la luz del principio democrático de la constitución alemana. Consultado en [abril 23. 2012]. Disponible en; LLANO ALONSO, Fernando H. El procedimentalismo no formalista de Jon Elster y su proyección en el debate teórico e iusfilosófico contemporáneo. Consultado en [marzo 26. 2012]. Disponible en; La integración europea a la luz del principio democrático de la constitución alemana. Consultado en [abril 23. 2012]. Disponible en; MONTEALEGRE LYNNET, Eduardo. ―Corte si legisla‖, dice Montealegre. El Colombiano. Consultado en [abril 9. 2012]. Disponible en http://www.elcolombiano.com/proyectos/grandes_entrevistas/2003/septiembre/28/ cortelegisla.htm; MÜLLER, Karl. La sentencia del Tribunal Constitucional Alemán entorno al Tratado de Lisboa, Consultado en [abril 23. 2012]. Disponible en; Sentencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán de 30 de junio de 2009 sobre el tratado de Lisboa. (BVerfG, 2 BvE 2/08 de 30.6.2009, párrafos 1 – 421). Consultado en [abril 18. 2012]. Disponible en http://ocw.um.es/cc.- juridicas/instituciones-y-derecho-de-la-union-europea/ejercicios-proyectos-ycasos-1/capitulo4/stctca1.pdf; Tratado de Versalles, 1919. Consultado en [marzo 11. 2012]. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_(1919); THORNTH, Michael. La revolución Nazi. Consultado en [marzo 04. 2012]. Disponible en; VELASCO, Guillermo. Notas esenciales sobre el sistema constitucional alemán. Especial consideración a la jurisprudencia del Bundesverfassungsgericht. Consultado en [marzo 2. 2012]. Disponible en; https://hdl.handle.net/10901/6434; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Giacomette Ferrer, Ana Zenobia

    المساهمون: Gozaíni, Osvaldo Alfredo

    المصدر: instname:Universidad de los Andes ; reponame:Repositorio Institucional Séneca

    وصف الملف: 244 hojas; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/1992/9016; u271021.pdf; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Hoyos Ceballos, Esteban

    المساهمون: Alviar García, Helena

    المصدر: instname:Universidad de los Andes ; reponame:Repositorio Institucional Séneca

    وصف الملف: 47 h; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/1992/21876; u258647.pdf; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  20. 20