يعرض 1 - 20 نتائج من 64 نتيجة بحث عن '"ARBITRAJE NACIONAL"', وقت الاستعلام: 0.75s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Bueno Martínez, P., & Perotti, A. D. (2005). La teoría del acto aclarado ¿Resulta necesaria su aplicación en el marco de la interpretación prejudicial andina? Díkaion, 19(14), 133-152.Estatuto de Arbitraje. Ley 1563 2012. (2012). Senado de la República de Colombia, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1563_2012.html • Estatuto del Tribunal Andino. (s/f). Tribunal de la comunidad andina. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://www.tribunalandino.org.ec/sitetjca1/TEstatuto%20del%20Tribunal%20de% 20Justicia%20de%20la%20Comunidad%20Andina.pdf • Isaac, G. (2000). Manual de derecho comunitario general (5a). ARIEL. • Proceso 03 AI 2010. (2010). Tribunal de la comunidad andina. http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Procesos/3-AI-2010.doc • Proceso 2 IP 91. (s/f). Tribunal de la comunidad andina. Recuperado el ....

    وصف الملف: 29 pp; application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Book

    وصف الملف: 22 Páginas; application/pdf

    Relation: Libro Acceso a la justicia y construcción de paz.; 282; 260; Acceso a la justicia y construcción de paz.; Benetti Salgar, Julio (1994). El Arbitraje en el Derecho Colombiano. Temis, Bogotá.; Cavaino J. Roque (2000). Arbitraje, Editorial Ad Hoc, Segunda edición, Buenos Aires, pp.915.; Collantes González, Jorge Luis. (2007). Palestra Editores-Estudio, Segunda Parte, Freyre. Lima, pp. 317-319.; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de junio 08 de 2000, Exp. 16973; Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 2-116-229, entre otros. Ju-lio 7 de 1991 (Colombia).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-226 de 1993. (M.P. Alejandro Martínez Caballero: Junio 17 de 1993).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-247 de 1994. (M.P. Alfredo Beltrán Sierra: abril 21 de 1994).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 057 de 1995. (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: Febrero 20 de 1995).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-294 de 1995. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: Julio 26 de 1995).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C 242 de 1997. (M.P. Hernando Herrera Vergara: Mayo 20 de 1997).; Corte Constituciona de Colombia. Sentencia C-163 de 1999. (M.P. Alejandro Martínez caballero: Marzo 7 de 1999).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C 672 de 1999. (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: Septiembre 9 de 1999); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia 330 de 2000. (M.P. Carlos Gaviria Díaz: Marzo 22 de 2000); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-060 de 2001. (M.P. Carlos Gaviria Díaz: Enero 24 de 2001); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-098 de 2001(Martha Sachica Mendez: Enero 31 de 2001); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-121 de 2002, (M.P. Jaime Cordoba Triviño: Febrero 22 de 2002); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1038 de 2002. (M.P. Eduardo Montealegre Lynett: Noviembre 28 de 2002); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-017 de 2005. (M.P. Rodrigo Escobar Gil: Enero 20 de 2005).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C- 961 de 2006. (Rodrigo Escobar Gil: Noviembre 22 de 2006).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-790 de 2010. (M.P. Jorge Ignacio Pretelt: Octubre 1 de 2010).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-330 de 2012. (M.P. Humberto Sierra Porto: Mayo 9 de 2012).; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-288 de 2013. (M.P. Jorge Pretelt Chajub: Mayo 20 de 2013).; Cuomo, Maria de los Ángeles (2005). Apuntes de Derecho Internacional Privado, de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (U.P.S.A.), Santa Cruz-Bolivia.; Decreto 864 de 1953.; Decreto 2279 de 1989. Por el cual se implementan sistemas de solución de conflictos entre particulares y se dictan otras disposiciones. Octubre 7 de 1989. Diario Oficial No. 39.012.; Decreto 2651 de 1.991. Por el cual se expiden normas transitorias para Descongestionar los Despachos Judiciales.25 de Noviembre de 1991. Diario Oficial 40177.; Decreto 1818 de 1998.Por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Septiembre 7 de 1998. Diario Oficial 43380.; Escudero Álzate, María Cristina (2013). Mecanismos alternativos de solución de conflictos. Leyer.; González de Cossio, Francisco.; Gil Echeverri, Jorge Hernan (1999). Citando a Chiovenda y Betti, en el Nuevo Régimen de Arbitramento, Editorial Cámara de Comercio de Bogota, Bogota, pp. 24; Hinojosa Segovia, R (2006). Sistemas de solución extrajurisdiccional de conflictos. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.; Ley 105 de 1890. Por la cual se dictan normas sobre la Cámara de Comercio. Febrero 23 de 1931. Diario Oficial No. 21.624.; Ley 103 de 1923. Sobre Organización Judicial y Procedimiento Civil. Diciembre 5 1924. Diario Oficial No. 19498 a 19509.; Ley 105 de 1931. Sobre la organización judicial y procedimiento civil. Octubre 24. Diario Oficial No 1.823.; Ley 28 de 1931. Sobre Cámaras de Comercio. Febrero 23 de 1931. Diario Oficial No. 21.624.; Ley 23 de 1.991. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Marzo 21 de 1991. Diario Oficial 39752.; Ley 270 de 1.996. Estatutaria de la Administración de Justicia. Marzo 15 de 1996. Diario Oficial 42745.; Ley 446 de 1.998. Se adoptan normas del decreto 2651 de 1991.Julio 8 de 1998.Diario Oficial 43335.; Ley 1563 de 2012.Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Julio 12 de 2012. Diario Oficial No. 48.489.; López Blanco, Hernan (1999). Instituciones del Derecho Procesal Civil Colombiano, Dupre Editores, Bogotá, pp 795-796.; Lorca Navarrete, Antonio María (1989). Derecho de Arbitraje Interno e Internacional, Editorial Techno, Madrid-España.; Monroy, Cabra, Marco Gerardo (1982). Arbitraje Comercial, Editorial Te-mis, Bogota-Colombia, pp. 3-6-7; Moreno Baldivieso, Ramiro (2000), El Arbitraje Comercial en Bolivia, La Paz-Bolivia, pp.12; Oppettit, B. (2006). Teoría del Arbitraje. Traducido por Eduardo Silva Romero, Fabricio Mantilla Espinoza y José Joaquín Caicedo Demoulin. Legis Editores, Bogotá.; Quintero, Beatriz & Prieto, Eugenio (2000). Teoría General del Proceso. Temis, Bogotá, Temis, pp. 10.; Rodríguez Mendoza, Fernando (2004). Procedimiento Arbitral, Editorial El País, Santa Cruz-Bolivia.; Rodríguez Mendoza, Fernando (2008). El Procedimiento Arbitral, ponencia preparada para el Primer Ciclo de Conferencias de Arbitraje Comercial, organizado por la CAINCO y la UPSA.; Salazar Paredes, Fernando (2004). Derecho Internacional Privado Bolivia-no, Editores Plural/CERID, La Paz-Bolivia, pp.546; Sanín Escobar, Laura. (2012). Cambios, novedades y disposiciones relevan-tes en el nuevo estatuto de arbitraje nacional e internacional, ley 1563 de 2012. Universidad EAFIT, Facultad de Derecho. Medellín.; Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época, Tercera Sala, Tomo XXXVIII, pp.800; Thomson & Aranzadi. (2004). El arbitraje en el Derecho español. Barcelona.; Vidal Ramírez, Fernando, www.amcham.org.pe; Video. Mesa redonda sobre el estatuto de Arbitraje. (Antonio Pabón & Carlos Mayorca & Henry Sanabria). www.pablomendietapazs.blogs-pot.com; https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2541

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    وصف الملف: 119 páginas; application/pdf

    Relation: Ibagón, M. L. I. (2022). La anulación del laudo en el sistema de interacción entre la jurisdicción y el arbitraje. Horizontes del contencioso administrativo: Tomo II El Contencioso Administrativo jurisdiccional. Volumen II: El contencioso administrativo ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo [Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/5e948056-1ec7-4435-944ccef191b1b655; Naizir, J.C. (2019). Arbitrabilidad objetiva: ¿Qué se puede y qué no se puede someter a arbitraje nacional según las fuentes colombianas de derecho? Universidad Externado de Colombia. VNIVERSITAS, 139. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj139.aoqpderecho/; Zuluaga, C. E. (2022). Límites a la potestad arbitral frente a los actos contractuales de la administración pública. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/1f9e9462-dcd5-4bd1-91d2- 42180ª9e9e6b/full; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16047; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2094

  10. 10
    Academic Journal

    المساهمون: Muñoz Echavarría, Deisy Beatriz

    المصدر: Universidad de San Buenaventura - Medellín ; Biblioteca USB (Campus) ; Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

    وصف الملف: pdf; 22 páginas; Recurso en linea; application/pdf

    Relation: Arroyave Arroyave, S., & Suárez Arias, L. F.(2020). El recurso extraordinario de anulación de laudos arbitrales. Revisión jurisprudencial. (Trabajo de gradoDerecho). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Bello; http://hdl.handle.net/10819/7883

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Report

    المساهمون: Pérez, Nélida

    وصف الملف: application/pdf; 63 p.

    Relation: Pérez, N., Ciccone, D. J., Contrera, G. J., Gonçalves, A. J., Herrazquín, C. A., Mancini, A. M.,…Yamuni, J. G. F. (2017). El contrato de arbitraje en el Código Civil y Comercial de La Nación [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/233; info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B-194/AR.Buenos Aires. San Justo/El contrato de arbitraje en el Código Civil y Comercial de La Nación; http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/233

  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
    Report

    المساهمون: Pérez, Nélida

    وصف الملف: application/pdf; 123 p.

    Relation: Pérez, N., Ciccone, D. J., Contrera, G. J., Figueredo, N. C., Gonçalves, A. J., Herrazquin, C. A., Yamnuni, J. G. F. (2015). Arbitraje nacional e internacional, El laudo: nulidad y ejecución [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/254; info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B-185/AR.Buenos Aires. San Justo/Arbitraje nacional e internacional, el laudo : nulidad y ejecución; http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/254

  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Bueno Cardona, Humberto, Giraldo Paredes, Holbein

    جغرافية الموضوع: Calí

    وصف الملف: PDF

    Relation: Zappalá, Franceso (2010). Universalismo Histórico del Arbitraje. Bogotá D.C. Universitos Bogotá. Recuperado de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14429; Montoya Alberti Ulises.(2007). “Historia del Arbitraje”. Revista Peruana de Derecho de la Empresa. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/273779918/Arbitraje-Ulises-Montoya; Prieto Alejandra. (2015) Historia del Arbitraje - Internacional y Colombia. Recuperado de: https://prezi.com/tvd-qt1to25r/historia-del-arbitraje-internacional-y-colombia/; Constitución Política de Colombia [Const.]. (1986). 2da. Ed. Legis.; Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). 2da. Ed. Legis.; Chillón Medina José María., Merino Merchán José Fernando. (1978).Tratado de Arbitraje Privado Interno e Internacional. Madrid. Editorial Civitas S.A. Página 87.; Rodríguez. (2012). Una aproximación al régimen del arbitraje Nacional. Colombia. Ley 1563. Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3312; Citado por Monroy Cabra Marco Gerardo. Arbitraje Comercial. Bogotá. Editorial Temis. 1982. Página 3.; Corte Constitucional Colombiana (1997).Sentencia C-242. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11520/17043; Corte Constitucional Colombiana(2009).Sentencia T-058-09. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/T-058-09.html.; Corte Constitucional Colombiana. (1997). Sentencia C-247. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1997/C-247-97.html; Corte Constitucional Colombiana. (2009). Sentencia T-058. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/T-058-09.html; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-330. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-330-00.html; Cámara de Comercio de Bogotá. (SF). Diplomado de litigio Arbitral. Ministerio de Justicia y del Derecho; Maria cristina Escudero. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.http://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html.; Zapata Marino,Tradición sobre derechos humanos en Colombia. http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/fja951d/pdf/fja951d-TH.2.pdf; https://blogjus.wordpress.com/2007/05/08/debidoproceso/; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-034-14 Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-034-14.html; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-200-02. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-200-02.html; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-407. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-407/97.html; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-168. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-168/95.html; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-003-17. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-003-17.html; Corte Constitucional Colombiana. (2000).Sentencia C-994 de 2006. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-994.htmll; Declaración de los Derechos Humanos. (1948). Artículo 19.; Constitución Política De Colombia. (1991). Artículo 29.; Sentencia C – 980 de 2010.; Sentencia T-230-13.; Sentencia T 393 de 1994.; Sentencia C – 792 de 2014.; Sentencia C 521 de 2009.; Sentencia T 916 de 2008.; Sentencia C 341 de 2014.; Sentencia 086 de 2016.; http:/Catarina.udlap.mx/u_dl_tales/documentos/ledf/copalcuatzi_m_h/capitulo2.pdf; http://www.academia.edu/24558231/Clasificacion_de_los_contratos_en_derecho_romano.; CODIGO CIVIL COLOMBIANO.; CODIGO DE COMERCIO COLOMBIANO.; Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación civil y Agraria. Sentencia de 14 de agosto de 2000 expediente 5577. M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo; CUBIDES CAMACHO, Jorge. Obligaciones. Bogotá, 5 ed, Pontificia Universidad Javeriana, 2005, p. 270.; https://samerderecho.blogspot.com.co/2012/04/contratos-civiles-y-mercantiles.html.; Decreto 1818 de 1998.; Ley 1563 de 2012.; Bernardo San Jose Alicia, Arbitraje y Jurisdicción, Editoria Comares., 2002.; Corte Constitucional. Sentencia C- 163 de 1999.; http://etimologias.dechile.net/?contrato.; https://hdl.handle.net/10901/26700