يعرض 1 - 20 نتائج من 167 نتيجة بحث عن '"Añó Vidal, Carlos"', وقت الاستعلام: 0.68s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Carbó Valverde, Ester Juan, Pablo Añó, Carlos Chaudhuri, Somnath Diaz Avalos, Carlos López Baeza, Ernesto 2021 Modeling Influence of Soil Properties in Different Gradients of Soil Moisture: The Case of the Valencia Anchor Station Validation Site, Spain Remote Sensing 13 24:5155 1 18

    مصطلحات موضوعية: sòls, geografia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Remote Sensing, 2021, vol. 13, num. 24:5155, p. 1-18; Carbó, E., Juan, P., Añó, C., Chaudhuri, S., Diaz-Avalos, C., & López-Baeza, E. (2021). Modeling Influence of Soil Properties in Different Gradients of Soil Moisture: The Case of the Valencia Anchor Station Validation Site, Spain. En Remote Sensing (Vol. 13, Issue 24, p. 5155). MDPI AG. https://doi.org/10.3390/rs13245155; https://hdl.handle.net/10550/94702; 152818

  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Añó Vidal, Carlos Valera Lozano, Antonio Carbó Valverde, Ester 2023 ¿Es necesario actualizar la cartografía de capacidad de uso del suelo de la Comunidad Valenciana? Cuaternario y Geomorfología : Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario Vol. 37 3-4 21 35

    مصطلحات موضوعية: sòls, estudis dels

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Cuaternario y Geomorfología : Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, 2023, vol. Vol. 37 , num. 3-4, p. 21-35; Añó Vidal, C., Valera Lozano, A., & Carbó Valverde, E. (2023). ¿Es necesario actualizar la cartografía de capacidad de uso del suelo de la Comunidad Valenciana? En Cuaternario y Geomorfología (Vol. 37, Issues 3-4, pp. 21-35). AEQUA & SEG. https://doi.org/10.17735/cyg.v37i3-4.98605; https://hdl.handle.net/10550/94546; 163270

  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Añó Vidal, Carlos Sánchez Díaz, Juan Carbó Valverde, Ester 2022 Efectos de los incendios en los suelos forestales de la Comunidad Valenciana. Revisión bibliográfica Cuaternario y Geomorfología : Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario 36 1-2 53 75

    مصطلحات موضوعية: erosió, incendis, hidrologia, edafologia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Cuaternario y Geomorfología : Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, 2022, vol. 36, num. 1-2, p. 53-75; Añó Vidal, C., Sánchez Díaz, J., & Carbó Valverde, E. (2022). Efectos de los incendios en los suelos forestales de la Comunidad Valenciana. Revisión bibliográfica. En Cuaternario y Geomorfología (Vol. 36, Issues 1-2, pp. 53-75). AEQUA & SEG. https://doi.org/10.17735/cyg.v36i1-2.92407; https://hdl.handle.net/10550/94266; 156380

  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Book
  9. 9
    Electronic Resource
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Estudios Andaluces (Journal of Andalusian Studies); No. 35 (2018): JOURNAL OF ANDALUSIAN STUDIES (REA); 30-32 ; Revista de Estudios Andaluces; Núm. 35 (2018): REVISTA DE ESTUDIOS ANDALUCES (REA); 30-32 ; 2340-2776 ; 0212-8594 ; 10.12795/rea.2018.i35

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Electronic Resource
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Estudios Geográficos; Vol. 77 No. 281 (2016); 671-692 ; Estudios Geográficos; Vol. 77 Núm. 281 (2016); 671-692 ; 1988-8546 ; 0014-1496 ; 10.3989/egeogr.2016.i281

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/500/500; AEMA (1998): Medio ambiente en Europa. El Informe Dobrís, Luxembourg, Agencia Europea de Medio Ambiente.; Albertos, J. M., Noguera, J., Pitarch, M. D. y Salom, J. (2007): "La movilidad diaria obligada en la Comunidad Valenciana entre 1991 y 2001: Cambio territorial y nuevos procesos", Cuadernos de Geografía, 81-82, pp. 93-118.; Antolin, C. (coord.) (1998): El Suelo como Recurso Natural en la Comunidad Valenciana, Valencia, COPUT, Generalitat Valenciana, 187 pp. Colección Territori 8.; Añó, C., Sánchez, J., Antolín, C. y Goberna, M. (2002): "Capacidad y vulnerabilidad de los suelos de la Comunidad Valenciana", Investigaciones Geográficas, 28, pp. 105-123.; Burriel, E. (2009a): "Los límites del planeamiento urbanístico municipal. El ejemplo valenciano", Documents d'Anàlisi Geogràfica, 54, pp. 33-54.; Burriel, E. (2009b): "La planificación territorial en la Comunidad Valenciana (1986-2009)", Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales , XIII/30, http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-306.htm (Fecha de consulta: 31/4/2015).; Burriel, E. (2011): "Subversion of land-use plans and the housing bubble in Spain", Urban Research and Practice, 4, pp. 232-249. https://doi.org/10.1080/17535069.2011.616743; EEA (2010): The European Environment - State and Outlook 2010: Land Use, Copenhagen, European Environment Agency.; Fernández, A. (2003): "Ordenación del frente litoral de la Albufera. Sector Dehesa de El Saler, Valencia", Ciudades, 7, pp. 145-149.; Furió, A. (2012): "La ciudad y la Huerta: una relación de interdependencia", en J. Romero y M. Francés (eds.), La Huerta de Valencia. Un paisaje cultural con futuro incierto, Valencia, Universitat de València, pp. 33-54.; Hermosilla, J. (2007): El patrimonio hidráulico del Bajo Turia: l'Horta de València , Valencia, Generalitat Valenciana, 461 pp. Regadíos históricos valencianos, 9. IGN (2011): Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España , Documento Técnico SIOSE 2005, Instituto Geográfico Nacional.; Lasanta, T., Nadal-Romero, E., Gómez-Villar, A. y Serrano-Muela, P. (2014): "Los estudios sobre cambios de gestión y ocupación del suelo en la monta-a española cuarenta años después", en J. Arnáez, P. González, T. Lasanta y B. L. Valero (eds.), Geoecología, Cambio Ambiental y Paisaje: Homenaje al Profesor José María García- Ruiz, Zaragoza, CSIC, pp. 349-370.; Martínez Fernández, J., Ruiz Benito, P. y Zavala, M. A. (2015): "Recent land cover changes in Spain across biogeographical regions and protection levels: Implications for conservation policies", Land Use Policy, 44, pp. 62-75. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2014.11.021; Membrado, J. C. (2011): "SIOSE Valencia 2005: resultados, aplicaciones y comparación con CORINE", Cuadernos de Geografía, 89, pp. 1-22.; Prytherch, D. L. y Boira, J. V. (2009): "City profile: Valencia", Cities, 26, pp. 103-115. https://doi.org/10.1016/j.cities.2008.11.004; Puncel, A. (1999): "Valencia: opciones, desorden y modernidad, o la ciudad que se devora a sí misma", Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales , 47, http://www.ub.es/geocrit/sn-47.htm (Fecha de consulta: 31/4/2015).; Recatalá, L., A-ó, C., Valera, A. y Sánchez, J. (2009): "Sistema de indicadores para evaluar la calidad ambiental y la desertificación en la Comunidad Valenciana", Investigaciones Geográficas, 50, pp. 5-18. https://doi.org/10.14198/INGEO2009.50.01; Romero, J. y Melo, C. (2015): "Spanish Mediterranean Huertas: theory and reality in the planning and management of peri-urban agricultural and cultural landscapes", WIT Transactions on Ecology and The Environment, 193, pp. 585-595. https://doi.org/10.2495/SDP150501; Salom, J., Delios, E., Pitarch, M., Pérez, J. y Albertos, J. M. (1995): "La formación de una segunda Corona Metropolitana en torno a la ciudad de Valencia: la movilidad por motivos de trabajo en la Comarca del Camp de Túria", Estudios Geográficos, LVI/221, pp. 711-735.; Sanchis, C. (2007): "L'Albufera de Valencia: sistema natural y producto humano", en ECO-RICE, Arroz en el Parque Natural de l'Albufera, un futuro sostenible, Valencia, Generalitat Valenciana, pp. 9-29.; Serra, P., Pons, X. y Saurí, D. (2008): "Land-cover and land-use change in a Mediterranean landscape: A spatial analysis of driving forces integrating biophysical and human factors", Applied Geography, 28, pp. 189-209. https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2008.02.001; Serra, P., Vera, A., Tulla, A. F. y Salvati, L. (2014): "Beyond urban-rural dichotomy: Ex ploring socioeconomic and land-use processes of change in Spain (1991-2011)", Applied Geography, 55, pp. 71-81. https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2014.09.005; Sorribes, J. (1998): La ciutat desitjada. València entre el passat i el futur, Valencia, Tándem Edicions, 214 pp.; Teixidor, M. J. (1980): "Una lectura de la expansión urbana de Valencia: el modelo de crecimiento axial", Cuadernos de Geografía, 27, pp. 157-172.; Teixidor, M. J. (1982): València, la construcció d'una ciutat, Valencia, Institució Alfons el Magnánim, 144 pp. PMid:7081852; Thomson, A., Manchester, S., Swetnam, R. D., Smith, G., Wadsworth, R. A., Petit, S. y Gerard, F. (2007): "The use of digital aerial photography and CORINE-derived methodology for monitoring recent and historic changes in land cover near UK Natura 2000 sites for the BIOPRESS project", International Journal of Remote Sensing, 28, pp. 5397-5426. https://doi.org/10.1080/01431160601105868; Valera, A. (2011): Dinámica espacio-temporal de usos y cubiertas del suelo en áreas metropolitanas de la Comunidad Valenciana , Valencia, Servei de Publicacions de la Universitat de València, 310 pp, http://hdl.handle.net/10803/78869.; Valera, A., Añó, C. y Sánchez, J. (2011): "Cambios en los usos y coberturas del suelo en el municipio de Elx (1956-2005)", Estudios Geográficos, LXXII/271, pp. 681-703. https://doi.org/10.3989/estgeogr.201125; https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/500

  18. 18
    Book
  19. 19
    Book
  20. 20
    Academic Journal