يعرض 1 - 20 نتائج من 8,110 نتيجة بحث عن '"“enseignement de l'histoire”"', وقت الاستعلام: 1.18s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Conference
  3. 3
    Conference

    المؤلفون: Dusoulier, Audrey

    المساهمون: DIDACTIfen - Unité de Recherche en Didactique et Formation des Enseignants - ULiège, BE

    المصدر: Colloque du Didactifen - Évaluation et didactiques, évaluation et formation des enseignants. Des couples maudits ?, 23-24 mai 2024

  4. 4
    Conference
  5. 5
    Periodical
  6. 6
    Book
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Conference

    المؤلفون: Pirard, Gaël

    المساهمون: DIDACTIfen - Unité de Recherche en Didactique et Formation des Enseignants - ULiège, BE

    المصدر: Colloque international des didactiques de l'histoire, de la géographie et de l'éducation à la citoyenneté, Nantes, France [FR], 12 mars 2024 au 14 mars 2024

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Charvet, Amandine

    المساهمون: Centre de recherche sur les liens sociaux (CERLIS - UMR 8070), Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Université Paris Cité (UPCité), Laboratoire de l'éducation (LLE), École normale supérieure de Lyon (ENS de Lyon), Université de Lyon-Université de Lyon-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)

    المصدر: ISSN: 1954-3077 ; Recherches en éducation ; https://shs.hal.science/halshs-04370219 ; Recherches en éducation, 2024, 54, ⟨10.4000/ree.12174⟩ ; https://journals.openedition.org/ree/12174.

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Cuvillier, Maryse

    المصدر: Carrefours de l'éducation. 2022, 53(1), p. 93-108.

    الاتاحة: https://www.cairn.info/revue-carrefours-de-l-education-2022-1-page-93.htm

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Cahon, Julien

    المصدر: Carrefours de l'éducation. 2022, 53(1), p. 47-70.

    الاتاحة: https://www.cairn.info/revue-carrefours-de-l-education-2022-1-page-47.htm

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 No. Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 123-133 ; Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 Núm. Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 123-133 ; Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 No Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 123-133 ; 1988-2548 ; 1130-0531

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/98416/4564456571283; Ballester, Josep e Ibarra, Noelia (2009). La enseñanza de la literatura y el pluralismo metodológico. Ocnos, 5. https://doi.org/10.18239/ocnos_2009.05.02 Beltrán, Luis (2004). Horizontalidad y verticalidad en la historia literaria. En Leonardo Romero Tobar (Ed.), Historia literaria-historia de la literatura (pp. 13-29). PUZ. Beltrán, Luis (2020). Sin fronteras. Antinomias de los estudios literarios. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 89(41), 9-27. http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/issue/archive Bombini, Gustavo (2008). Volver al futuro: postales de la enseñanza literaria. En Carlos Lomas (Coord.), Textos literarios y contextos escolares. La escuela en la literatura y la literatura en la escuela (pp. 135-147). Graó. Caro, María Teresa (2014). La educación literaria de los clásicos y su proyección interdisciplinaria para el aprendizaje basado en competencias. Educatio Siglo XXI, 32(3), 31-50. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/42756 Colomer, Teresa (2024). Treinta años de educación literaria. Textos. Didáctica de la lengua y de la literatura, 103, 51-58. Cuenca, Luis Alberto de (2005). Poética y poesía. Fundación Juan March. Díez Mediavilla, Antonio (2019). Los textos clásicos en la formación del lector literario. Opciones y posibilidades para un lector actual. Tejuelo, 29, 105-130. https://doi.org/10.17398/1988-8430.29.105 Dueñas, José Domingo (2013). La educación literaria. Revisión teórica y perspectivas de futuro. Didáctica. Lengua y Literatura, 25, 135-156. https://doi.org/10.5209/rev_DIDA.2013.v25.42239 Dueñas, José Domingo (2019). La lectura adolescente y el actual sistema educativo en España: fracasos, logros y propuestas. Lenguaje y Textos, 50, 97-106. https://doi.org/10.4995/lyt.2019.11212 Freire, Espido (26.6.2019). Por qué deben leer los jóvenes los clásicos y cómo hacerlo. Videoteca booktuber. https://www.youtube.com/watch?v=rzEb2BoMRh8 García Rivera, Gloria (1995). Didáctica de la literatura para enseñanza primaria y secundaria. Akal. García, Miguel Ángel (2014). Las múltiples duraciones y la docencia de la historia de la literatura española: una reflexión metodológica. Tonos Digital, 27, https://hispadoc.es/servlet/articulo?codigo=4786949 Garrido, Miguel Ángel (2004). Nueva introducción a la teoría de la literatura. Síntesis. Guillén, Claudio (1989). Teorías de la historia literaria. Espasa Calpe. López Rodríguez, Rosa María (2023). Lectura literaria y canon en Educación Secundaria desde el paradigma del pensamiento del profesorado. Estado de la cuestión. Didáctica. Lengua y Literatura, 35, 163-172. https://doi.org/10.5209/dill.83238 López Serrano, Miguel Jesús (2019). 40 años de Leyes y didácticas educativas. Intervencionismo político en la educación española. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, 52, 559-572. Lozano, Miguel Ángel (1998). Clásicos y modernos. En Azorín (Ed.), Obras escogidas T. II (pp. 1001-1006). Espasa. Mainer, José Carlos (2015). La historia de la literatura como historia (para una defensa e ilustración del pirronismo literario). Ayer, 97(1), 37-64. https://www.revistasmarcialpons.es/revistaayer/article/view/la-historia-de-la-literatura-como-historia.pdf/1738 Maldonado, Manuel (1999). La Teoría de los sistemas y la historia de la literatura. Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, 8, 251-279. https://www.cervantesvirtual.com/portales/signa/obra-visor/signa-revista-de-la-asociacion-espanola-de-semiotica--3/html/dcd93078-2dc6-11e2-b417-000475f5bda5_33.html Manacorda de Rosetti, Mabel (1996). La teoría de los polisistemas en el área educativa. Academia Nacional de Educación. Márquez, Laura (2023). Educación literaria en la etapa de primaria según el Real Decreto 157/2022. En Susana Gala (Coord.), Proyectos y enfoques innovadores para la didáctica de la lengua y la literatura (pp. 149-169). Dykinson. Mendoza, Antonio y Cantero, Francisco José (2003). Didáctica de la lengua y la literatura: aspectos epistemológicos. En Antonio Mendoza (Coord.), Didáctica de la lengua y la literatura (pp. 3-31). Prentice-Hall. Munita, Felipe (2017). La didáctica de la literatura: hacia la consolidación del campo. Educ. Pesqui, 43(2), 1-14. http://dx.doi.org/10.1590/S1517-9702201612151751 Palmer, Ítaca (2023). Patrimonio literario y escuela: revisión y perspectivas teóricas. Contextos Educativos, 32, 109-126. https://doi.org/10.18172/con.5670 Prada, José Manuel de (7.11.2021). Una nueva edad oscura. XL Semanal. https://www.abc.es/xlsemanal/firmas/juan-manuel-de-prada-una-nueva-edad-oscura.html. Reis, Sara; Coladello, Marcela y Magalhães, Maria Helena (2021). A relevância do conhecimento da história da literatura para a infância no processo de mediaçao leitora. Elos: Revista de Literatura Infantil e Xuvenil, 8, 1-11. https://doi.org/10.15304/elos.8.7975 Rodríguez, Davinia (2022). El Siglo de Oro en los manuales de Lengua castellana y literatura para Secundaria: proyectos editoriales ajenos al currículo y la inclusión. Didáctica. Lengua y literatura, 34, 171-181. https://doi.org/10.5209/dill.81363 Roig, Blanca (2012). Educación literaria. Literatura infantil y juvenil. Una propuesta multicultural. Educação, 35(3), 362-370. https://www.redalyc.org/pdf/848/84824567009.pdf Romero Tobar, Leonardo (2004) (Ed.). Historia literaria/ Historia de la literatura. PUZ. Romero Tobar, Leonardo (2016). Historias de la literatura y educación literaria. Lenguaje y Textos, 43, 61-70. https://doi.org/10.4995/lyt.2016.5826 Sánchez-García, Remedios (2020). Entre los estudios culturales y el canon literario. Estudio contrastivo de la enseñanza de la poesía en español en los Master in Arts de las universidades de Estados Unidos. Porta Linguarum, 34, 75-90. https://doi.org/10.30827/portalin.vi34.16734 Sánchez Dueñas, Blas (2012). La perspectiva de género en la enseñanza de la literatura aurisecular. Didáctica. Lengua y Literatura, 24, 411-431. Santos, José María (2023). Una reflexión sobre la enseñanza de la literatura y una propuesta renovadora. Educ. Pesqui, São Paulo, 49, 1-18. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202349251005esp Senabre, Ricardo (1994). Filología y ciencia de la literatura. En Darío Villanueva (Coord.), Curso de teoría de la literatura (pp. 47-68). Taurus. Corpus de textos legales referenciados Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. Boletín Oficial del Estado, 152, de 26 de junio de 1991. https://www.boe.es/boe/dias/1991/06/26/pdfs/A21193-21195.pdf Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la educación secundaria obligatoria, Boletín Oficial del Estado, 14, de 16 de enero de 2001. https://www.boe.es/boe/dias/2001/01/16/pdfs/A01810-01858.pdf Real Decreto 831/2003, de 27 de junio, por el que se establece la ordenación general y las enseñanzas comunes de la Educación Secundaria Obligatoria. Boletín Oficial del Estado, 158, de 3 de julio de 2003. https://www.boe.es/boe/dias/2003/07/03/pdfs/A25683-25743.pdf Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. Boletín Oficial del Estado, 5, de 5 de enero de 2007. https://www.boe.es/boe/dias/2007/01/05/pdfs/A00677-00773.pdf Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Boletín Oficial del Estado, 3, de 3 de enero de 2015. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Boletín Oficial del Estado, 76, de 30 de marzo de 2022. https://www.boe.es/boe/dias/2022/03/30/pdfs/BOE-A-2022-4975.pdf; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/98416

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal