يعرض 1 - 20 نتائج من 163 نتيجة بحث عن '"índices fisiológicos"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Álvarez D, Gómez A, León S, Gutiérrez F. Manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en el cultivo de maíz. Agrociencia. 2010;44:575-586.; Barrera J, Suárez D, Melgarejo L. 2010. Análisis de crecimiento de las plantas. Experimentos en fisiología Vegetal. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Primera Edición. 96p.; Bautista-Cruz A, Cruz G, Rodríguez-Mendoza María. Efecto de bocashi y fertilizantes de liberación lenta en algunas propiedades de suelos con maíz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 2015;6(1):217-222.; Benzing A. 2001. Agricultura Orgánica - fundamentos para la región andina. Alemania: Neckar-Verlag, Villingen-Schwenningen. 682 p.; Cabrales E. 2008. Materia orgánica del suelo: material didáctico para universitarios. Montería: Centro de publicaciones Universidad de Córdoba. 65p.; Daza M. Application of waste flowers compost in acid soils cultivated with corn (Zea mays). Revista Científica Técnica Agropecuaria. 2014;23(3):22-30.; FAO. 1991. Manejo del suelo: producción y uso del compostaje en ambientes tropicales y subtropicales. Italia, Boletín 56. 180p.; Hunt R. 2003. Plant growth analysis: individual plants. En: Thomas B, Murphy DJ, Murray D (Eds.). Encyclopedia of applied plant sciences. Academic Press, London, pp 579-588.; Jeavons J. 2002. Cultivo biointensivo de alimentos. Ecology actions of the Midpeninsula. Estados Unidos. 261 p.; Laffite H. Fisiología del maíz tropical. Programa de maíz CIMMT. Tecnifenalce, 2002;2(7):4-5.; Lasaridi K, Protopapa I, Kotsou M, Pilidis G, Manios T, Kyriacou A. Quality assessment of composts in the Greek market: The need for standards and quality assurance. Journal of Environmental Management. 2006;80:58-65.; Leblanc H, Cerrato M, Miranda A, Valle G. Determinación de la calidad de abonos orgánicos a través de bioensayos. Tierra Tropical. 2007;3:97-107.; Castellanos JZ, Márquez JJ, Etchever JD, Aguilar A, Salinas JR. Efecto de largo plazo de la aplicación de estiércol de ganado lechero sobre el rendimiento de forrajes y las propiedades del suelo en una región árida irrigada del norte de México. Terra 1996;14(2):151-158.; López-Martínez J, Díaz A, Martínez E, Valdez R. Abonos orgánicos y su efecto sobre las propiedades físicas y químicas del suelo y el rendimiento del maíz. Terra 2001;19(4):293-300.; Maddonni, G., Cirilo, A., Otegui, M. 2006. Row width and maize grain yield. Agronomy Journal 98(6): 1532–1543.; Martínez R, Miglierina A, Luna M, Van A, Pellerejo G. Evaluación del compostaje de los residuos del procesamiento de la cebolla. Revista Pilquen - Sección Agronomía. 2008;9: 1-8.; Montemayor J, Zermeño A, Olague J, Aldaco R, Fortis M, Salazar E, Rodríguez J, Vázquez C. Efecto de la densidad y estructura del dosel de maíz en la penetración de la radiación solar. International Journal of experimental botany. 2006;75:47-53.; Palencia G, Mercado T, Combatt E. 2006. Estudio Agroclimático del Departamento de Córdoba. Montería: Universidad de Córdoba. 126p; Paneque V, Calaña J. 2004. Abonos Orgánicos, conceptos prácticos para su evaluación y aplicación. Folleto Técnico. La Habana: Asociación Cubana de técnicos Agrícolas y forestales. 54 p.; Pérez A, Céspedes C, Núñez P. Caracterización física-química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos en República Dominicana. Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición vegetal, 2008;8(3):10- 29.; Piccinini S, Bortone G. The fertilizer value of agriculture manure: simple rapid methods of assessment. J. Agric. Eng. Res. 1991;49:197-208.; Quintanilla F, Yanes C, Monge C. 2013. Incidencia del Bocashi, Gallinaza y su combinación con fertilizantes químicos en la mejora de la fertilidad del suelo y en los rendimientos de maíz (Zea mays L.), San Juan Opico, La Libertad. Trabajo de Grado, Ingeniero Agrónomo, Universidad de El Salvador, Facultad Ciencias Agronómicas. 123p.; Rincón A, Ligarreto G, Sanjuanelo D. Crecimiento del maíz y los pastos (Brachiaria sp.) establecidos en monocultivo y asociados en suelos ácidos del piedemonte llanero colombiano. Agronomía Colombiana. 2007;25(2):264-272.; Sánchez D, Ligarreto G, Leiva F. Variabilidad del Crecimiento y Rendimiento del Cultivo de Maíz para Choclo (Zea mays L.) como Respuesta a Diferencias en las Propiedades Químicas del Suelo en la Sabana de Bogotá, Colombia. Rev. Fac. Nal. Agr. 2012;65(2):6579-6583.; Shintani M, Leblanc H, Tabora P. 2000. Bokashi (Abono Orgánico Fermentado) Tecnología Tradicional Adaptada para una Agricultura Sostenible y un Manejo de Desechos Modernos. Guía para uso práctico. EARTH Guacimo, Limón, Costa Rica. 25p; Vento M. 2000. Estudio sobre la preparación del compost estático y su calidad. Tesis Master en Fertilidad del Suelo, Universidad de Camaguey - Instituto de suelos. Cuba.; https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/416/1012; 45; 38; 21; Orinoquia; https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3895; https://doi.org/10.22579/20112629.416

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal