يعرض 1 - 20 نتائج من 150 نتيجة بحث عن '"(CONCEPTUAL) DOMAIN"', وقت الاستعلام: 0.92s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Conference
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    Relation: Ogneva, E.A. Modeling of text and discourse worlds / E.A. Ogneva, L. Stepanova, T.V. Chikovani // Научный результат. Сер. Вопросы теоретической и прикладной лингвистики. - 2022. - Т.8, №1.-С. 79-92.; http://dspace.bsu.edu.ru/handle/123456789/60143

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Gnapovskaya, L.

    المصدر: Scientific Notes of Ostroh Academy National University: Philology Series; Vol. 1 No. 24 (2012): SCIENTIFIC NOTES OF OSTROH ACADEMY NATIONAL UNIVERSITY, SERIES PHILOLOGY; 44-46 ; Наукові записки Національного університету «Острозька академія»: Серія «Філологія»; Том 1 № 24 (2012): Наукові записки Національного університету "Острозька академія". Серія "Філологічна"; 44-46 ; 2519-2558

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: ÁLVAREZ, Carmen. 2012. La relación teoría-práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Educatio Siglo XXI. Vol.30, No. 2: 383- 402. Disponible en https://revistas.um.es/educatio/article/view/160871. Consultado el 11.06.2018. ASTOLFI, Jean. 1997. Aprender en la escuela. Ed. Dolmen Editorial, Palma de Mallorca (España). BAIN, Ken. 2007. Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Ed. Universitat de València, Valencia (España). BARBERÀ, Elena. y De MARTIN, Elena.2009. Portafolio electrónico: Aprender a evaluar elaprendizaje. Ed. UOC, Barcelona (España). CARRETERO, Mario. 1993. Constructivismo y Educación. Ed. Progreso, Mexico DF (México). COLL, Cesar; MARTIN, Elena; MAURI, Teresa; MIRAS, Mariana; ONRUBIA, Javier; SOLE, Isabel y ZABALA, Antoni. 1997. El constructivismo en el aula. Ed. GRAO, Barcelona (España). CONDE, Marcial; FRIAS, Osiris y BALLESTEROS, Reinaldo. 2015. Análisis de narrativas en la comprensión de las prácticas del docente universitario. Opción. Vol. 31, No. 6: 888-913. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31045571013. Consultado el 11.06.2018. DE RIVAS, Teresita; MARTIN, Celinas y VENEGAS, M. Alejandra. 2012. Conocimientos que intervienen en la práctica docente. Praxis educativa. Vol. 7, No. 7:27-34. Disponible en https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/237/301. Consultado el 15-06-2018. DE ZUBIRÍA, Julian. 2001. De la escuela nueva al constructivismo. Ed. Magisterio, Bogotá (Colombia). DELORS, Jacques; et al. 1997. La educación encierra un tesoro: informe para la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Ed. Ediciones UNESCO, Paris (Francia). DEWEY,John.1933. Howwethink:Arestatementoftherelationofreflective thinking to the educative process. Ed. Heath and Company, Boston, DC (USA). DÍAZ, Mario. 2000. La formación de profesores en educación superior colombiana. Ed. ICFES, Bogotá D.C. (Colombia) FERRADA, Donatila y FLECHA, Ramón. 2008.El modelo dialógico de la pedagogía: un aporte desde las experiencias de Comunidades de Aprendizaje. Estudios Pedagógicos XXXIV. Vol. 34, No. 1:41-61. Disponible enhttps://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v34n1/art03.pdf. Consultado el 12.06.2018. FIERRO, Cecilia; FORTOUL, Bertha y ROSAS, Lesvia. 2012. Transformando la práctica docente: una propuesta basada en la investigación-acción. Ed. PAIDOS, México DF (México). FLÓREZ, Rafael. 1994. Hacia una pedagogía del conocimiento. Ed. McGraw–Hill Interamericana, Santafé de Bogotá (Colombia). FREIRE, Paulo. 1970. Pedagogía del oprimido Capítulo I. Ed. Siglo XXI, México DF (México). GARCÍA, Benilde; LOREDO, Javier y CARRANZA Guadalupe. 2008Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Electrónica de investigación educativa. Vol. 10, No. Especial 2008:2-15. Disponible enhttps://redie.uabc.mx/redie/article/view/200/345. Consultado el 12.06.2018. GARCÍA, Trinidad; CUELI, Marisol; RODRIGUEZ, Celestino; KRAWEC, Jennifer y GONZALEZ, Paloma. 2015. Conocimiento y habilidades metacognitivas en estudiantes con un enfoque profundo de aprendizaje. Evidencias en la resolución de problemas matemáticos. Revista Psicodidáctica. Vol. 20, No. 2:209-226. Disponible en https://www.redalyc.org/html/175/17541412001/. Consultado el 12.06.2018. GIL, Fernando. 2011. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria. Vol. 23, No. 1:19-43. Disponible en https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/121615/1/«Educacion_ con_teoria»_Revision_pedagogi.pdf. Consultado el 13.06.2018. HATTON, Neville. y SMITH, David. 1995. “Reflection in teacher education: Towards definition and implementation”. Teaching and Teacher Education. Vol. 11, No. 1: 33-49. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0742051X940001 2U. Consultado el 13.06.2018. HERNÁNDEZ, Roberto; FERNANDEZ, Carlos y BAPTISTA, Lucio. 2010. Metodología de la investigación. Ed. McGraw-Hill Interamericana, México DF (México). KEMMIS,Stephen.1996.Lateoríadelaprácticaeducativa.En:CARR,Wilfr ed. (Ed). Una Teoría para la Educación. Editorial Morata, Madrid (España). LARRIVEE, Barbara. 2000. Transforming Teaching Practice: becoming the criticallyreflectiveteacher.ReflectivePractice.Vol.1,No. 3:293- 307. Disponible en http://ed253jcu.pbworks.com/f/Larrivee_B_2000CriticallyReflectiv eTeacher.pdf. Consultado el 14.06.2018. LARRIVEE, Barbara. 2000. Transforming Teaching Practice: becoming the criticallyreflectiveteacher.ReflectivePractice. Vol. 1, No. 3: 293-307. Disponible en http://ed253jcu.pbworks.com/f/Larrivee_B_2000CriticallyReflectiv eTeacher.pdf. Consultado el 14.06.2018. NAVARRO, Rebeca. 2011. Las psicologías cognitivas y la psicología de la mente. Herencias, relaciones, tensiones y perspectivas. Pensamiento Psicologico. Vol. 1, No. 1: 25-46. Disponible en http://portalesn2.puj.edu.co/javevirtualoj/index.php/pensamientopsi cologico/article/viewFile/15/43. Consultado el 14.06.2018. SCHÖN,Donald.1992.Laformacióndeprofesionalesreflexivos.Haciaun nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Ed Paidós/MEC, Barcelona (España). TÉBAR,Lorenzo.2003.Elperfildelprofesormediador.EdSantillana, Barcelona (España).; http://hdl.handle.net/11323/5285; Corporación Universidad de la Costa; REDICUC - Repositorio CUC; https://repositorio.cuc.edu.co/